Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Hydronik, mejor empresa emergente 2023 dentro del programa ScaleUp

La empresa de tecnología hidráulica ganó el premio del programa que impulsa el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con la colaboración del CEEI de València.

27/03/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha participado, ayer 26 de marzo, en la presentación de los proyectos de las startups participantes en la 6ª edición del  programa ScaleUp en la que ha resultado vencedora la empresa  Hydronik por su potencial de crecimiento, por su modelo de negocio, así como por su apuesta destacada por la innovación.

Hydronik investiga, desarrolla, fabrica y comercializa tecnología hidráulica para la producción de agua caliente con el objetivo de aportar a sus clientes ahorro energético, reducción de huella de carbono, seguridad sanitaria y ahorro energético

Durante su intervención, Ester Olivas, ha señalado que el programa europeo ScaleUp que impulsa el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de València “cada año atrae a startups más disruptivas, en sintonía con la tendencia innovadora y tecnológica del mercado”.

En este sentido Olivas se ha referido al “importante papel  que las startups tienen en la economía” al tiempo que ha reiterado el apoyo tanto de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, como del Ivace+i para a estas empresas emergentes para que sus negocios despeguen y ayuden a generar nuevos empleos y a impulsar la innovación”.

Doble participación

En esta edición se han presentado 45 empresas, el doble que el año anterior, de las cuales 10 fueron seleccionadas para participar en un plan de training y mentoring con expertos y profesionales quienes les han ayudado a implementar su estrategia de crecimiento al tiempo que les han permitido presentar su empresa ante inversores .

Se trata de empresas que trabajan en el sector de las renovables, robótica, movilidad, agua, mueble y people managment, quienes durante seis meses han sabido sacar el máximo partido a las mentorías personalizadas demandando, principalmente, formación en aspectos legales, estrategia, marketing, inversión y oratoria”.

El premio ScaleUp consiste en un premio en metálico de 15.000 euros, de los cuales 5.000 € los concede  Caixa Popular, otros 5.000€ el CEEI de Valencia y el resto se destinarán a servicios de consultoría estratégica de crecimiento empresarial.

Mentorización experta

En esta edición se ha incorporado como novedad el asesoramiento personalizado de mentores expertos en diferentes temáticas además de la participación de corporates punteras de la Comunitat como sonBigBuy, CPS, Ebir, GD Energy, Services, Grupo Maya, Nunsys, Pulverizadores Fede, Scheiner Electric, SPB y Vickyfoods

«Participar en este programa –ha añadido la directora general de Emprendimiento e Internacionalización- permite formar parte de un ecosistema donde hay empresas y personas con necesidades similares y donde, a través de la puesta en común se puede tener una visión estratégica y acceso a un conocimiento privilegiado”

El jurado de este programa lo componen entidades como Startup Valencia, Clave Mayor, SpeedOut Advisory. el Instituto Valenciano de Finanzas,  la  Asociación de Jóvenes Empresarios/as de Valencia (AJEV), BIGBAN Inversores Privados, Caixa Popular, Ivace+i, CEEI Valencia y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>