Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

‘Be Rurals’ impulsa el emprendimiento en zonas rurales

La iniciativa liderada por Auren junto a otras empresas se enfoca en impulsar startups a través de apoyo y aceleración.

28/11/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Auren, firma española líder en prestación de servicios profesionales a nivel global de auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, lideró ayer, 27 de noviembre, el evento Be Rurals celebrado en el Google for Startups Campus de Madrid. Este resulta un encuentro clave para promover el emprendimiento en el sector agrícola y rural.

‘Be Rurals’ es una iniciativa surgida de un consorcio de empresas, entre las que se encuentra Auren como uno de los principales promotores, enfocadas en impulsar, a través de apoyo y aceleración, startups que dispongan de proyectos que ayuden a reactivar la economía de las zonas rurales que sufren despoblación y necesidad de desarrollo.

Durante el último año, Badajoz, Segovia, Murcia y Avilés (Asturias) han sido las ciudades elegidas para acoger este proyecto en el que se han presentado más de 40 propuestas. Durante la jornada, se presentaron las empresas promotoras y los proyectos seleccionados en las diferentes regiones. En esta ocasión los seleccionados fueron: Limmat, Ada Animal Data y Graddus en Segovia; Weitec, Dronemur y Tiyas en Murcia; Competize, Ecocitor y Smallops en Badajoz y Room2030, Agrolinera y Neurostech en Avilés.

Todos los proyectos tienen en común el objetivo de transformar el sector rural y reactivar la economía del entorno con una mirada hacia la sostenibilidad y la digitalización.

Un encuentro para crear conexiones

Este evento ha servido de plataforma para conectar a emprendedores con grandes actores del sector. Además, se destacó la importancia de la colaboración público-privada, un punto clave para impulsar la competitividad de los proyectos seleccionados.

Jesús Canet, director de Consultoría en Innovación de Auren, resaltó la importancia de apoyar a las startups tecnológicas en las zonas rurales para fomentar la diversificación económica y reducir la brecha digital con las áreas urbanas. “Estas iniciativas no solo contribuyen al desarrollo local, sino que también generan empleo, impulsan la creación de valor y juegan un papel clave en la retención del talento, evitando su migración a otros centros urbanos más grandes”.

Junto a Auren, han participado otras empresas e instituciones como Banco Cooperativo, Caja Rural de Asturias, Ayuntamiento de Avilés, Caja Rural de Extremadura, Cámara de Badajoz, Enisa, Google Cloud, Vitaly, Federación Empresarial Segoviana, Ayuntamiento de Murcia, Caja Rural Central, Grupo Galilea, Ecus Sleep y Toro abogados propiedad industrial.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Auren con la innovación y el emprendimiento, asesorando estas iniciativas para fomentar el crecimiento de los proyectos agrícolas más disruptivos. La visión de la firma pasa por apoyar a las startups y emprendedores mediante soluciones adaptadas a sus necesidades, ofreciendo asesoramiento especializado para la gestión de los retos empresariales y legales.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>