ARME Awards: 50.000€ para los mejores proyectos en robótica móvil
La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de este certamen diseñado para fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España.

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen diseñado para fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España.
Con el patrocinio principal de CT Ingenieros, empresa líder en ingeniería y tecnología, y el respaldo de los miembros de ARME, estos premios buscan posicionar a España como un referente global en la integración de sistemas robóticos especializados, reforzando así la competitividad del sector.
Destinatarios y premios
Los ARME Awards repartirán un total de 50.000 euros en premios, y están dirigidos principalmente a startups y empresas de propiedad española, universidades, centros de innovación tecnológica, escuelas de Formación Profesional especializadas en robótica, comunidades de emprendedores y makers, así como a profesionales vinculados a empresas miembros de ARME.
En esta primera edición, se premiarán las mejores ideas en los siguientes sectores:
- Aeropuertos, Aeronáutica y Aeroespacial
- Turismo, Horeca y Entretenimiento
- Agricultura, Ganadería y Alimentación
- Construcción e Infraestructuras
- Energía
Cada categoría contará con un único ganador que recibirá 10.000€ para el desarrollo del proyecto, la creación de la empresa o el lanzamiento de patentes. Además, los premiados tendrán acceso a una mentoría exclusiva de ARME durante un año, así como a una red de inversores y potenciales clientes.

El plazo de inscripción está abierto y finalizará el 30 de abril de 2025. Los proyectos interesados pueden inscribirse a través de la página web oficial de los ARME Awards, donde también se pueden consultar las bases para participar. Los ganadores serán anunciados en la gala de entrega de premios.
La robótica móvil, un pilar estratégico
Los ARME Awards nacen de la estrategia de ARME, que en 2023 identificó el desarrollo de soluciones de nicho como un factor clave para el futuro del sector.
Estas soluciones proporcionan una ventaja competitiva, dado que enfrentan una menor competencia internacional frente a tecnologías estándar, además de ofrecer mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a sectores con necesidades específicas. Esto permite a las empresas españolas liderar mercados emergentes en robótica móvil.
La robótica móvil se centra en el desarrollo de robots autónomos capaces de desplazarse y operar en entornos complejos, con aplicaciones en sectores industriales y de servicios, lo que convierte a este sector en una piedra angular para la modernización de diversas industrias.
Oportunidad de colaboración
Los ARME Awards no solo premiarán la innovación, sino que también promoverán el emprendimiento y la transformación de la industria española. Al igual que CT Ingenieros, otras entidades interesadas podrán sumarse como sponsors, formando parte activa de esta iniciativa pionera que impulsa la robótica móvil en España.
Recomendados

Las tareas más pesadas serán para las máquinas
Ruth Pereiro - 26 Agosto 2024
La robótica una realidad imparable y que requiere de profesionales formados en múltiples disciplinas y en constante actualización, pero a cambio, muy bien remunerados.

No iba a emprender, pero a sus 34 años lleva ya cuatro startups que reinventan la robótica
Ana Delgado - 12 Abril 2024
Alan Kay dice que “la mejor forma de predecir el futuro es inventarlo” y eso es lo que hace Víctor Mayoral con la robótica, donde lleva ya cuatro emprendimientos

4 ideas de negocios muy singulares
Ana Delgado - 5 Abril 2024
Desde una solución que combate la pérdida de cabello con productos naturales hasta una papelería para clientes de alto standing son algunas de estas ideas tan singulares.

Las tecnologías emergentes demandan personas expertas
Ruth Pereiro - 15 Abril 2022
Inteligencia artificial, ciencia de datos, robótica, blockchain internet de las cosas… todos estas tecnologías, que hace poco estaban ligadas a un futuro fantástico, se emplean más cada día, pero son pocas las personas que las dominen y cada vez más los cursos sobre la materia.