Tres startups de Aena Ventures 2 arrancan sus proyectos de despliegue
Con los contratos de hasta 2 años de duración, las startups van a poder desplegar su tecnología en la red de aeropuertos de Aena.

Aena es el mayor gestor aeroportuario a nivel mundial por número de pasajeros. Como empresa líder del sector, aspira a convertirse también en la empresa referente en el uso de la innovación y la tecnología, para lo que considera la colaboración con startups como una herramienta clave.
La empresa cuenta actualmente con dos programas para startups: su propia aceleradora de startups, Aena Ventures, y Airports for Innovation (A4I), alianza global en la que participa junto a otros 9 destacados aeropuertos de todo el mundo.

Aena Ventures es el programa de innovación abierta de Aena, que fomenta la colaboración con startups para abordar los principales retos de negocio de la empresa.
Contratos y ayudas para las mejores soluciones
Las startups ganadoras de cada edición realizan un piloto de su solución en un entorno aeroportuario real de hasta 6 meses de duración y reciben 50.000 euros para cubrir los gastos operativos del piloto.
Si los resultados son satisfactorios, pueden acceder posteriormente a un contrato de hasta dos años y dos millones de euros para avanzar en el despliegue de su solución en la red de aeropuertos de Aena.
Tres de las startups ganadoras de la segunda edición de Aena Ventures, BagID, DeuSens y Hovyu, arrancan ahora los contratos para implementar su tecnología en Aena:
Check-in digital
BagID (Noruega), con su solución basada en etiquetas electrónicas (EBTs) que permite hacer el check-in del equipaje de forma digital y desde casa, generar una etiqueta electrónica, y hacer el seguimiento del equipaje en tiempo real, dentro y fuera de los aeropuertos, con tecnología Bluetooth y RFID.
Durante el contrato, BagID va desarrollar una plataforma colaborativa de equipaje e implantar el uso de EBTs en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca.
Experiencia inmersiva para formar equipos
DeuSens (España), diseñó y validó en el piloto una experiencia inmersiva en realidad virtual con un Boeing 737-800 para la formación de los equipos de bomberos de los aeropuertos. Durante el contrato, DeuSens va a ampliar el número de aeronaves, de ejercicios, y de colectivos a los que se van a dirigir las formaciones, y va a evolucionar la experiencia a una de realidad extendida.
Tecnología para descarbonizar
Hovyu (Países Bajos), con su tecnología innovadora para la captura de CO2, que se probó durante el piloto a pequeña escala en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, evaluando al mismo tiempo su viabilidad técnica y económica.
Durante el contrato, Hovyu va a diseñar, construir y poner en servicio una planta de descarbonización basada en su tecnología para varias calderas de gas natural de la Terminal 1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Tres startups, tres proyectos, que le van a permitir a Aena mejorar la experiencia de los pasajeros, la gestión de las operaciones aeroportuarias, y la formación de los equipos de los aeropuertos, y que le van a ayudar a que sus aeropuertos sean todavía más sostenibles. Tres proyectos que van a ser también sin duda una gran oportunidad para el crecimiento de las startups.
Recomendados

La alianza A4I, en la que participa Aena, anuncia las startups ganadoras de su primera convocatoria
Redacción Emprendedores - 6 Junio 2025
De torres solares verticales a previsiones meteorológicas precisas: Airports for Innovation anuncia las startups ganadoras de su primera convocatoria abierta.

Aena Ventures
Redacción Emprendedores - 13 Junio 2025
Aena Ventures es la aceleradora de startups de Aena. Es un programa de innovación abierta para abordar los principales retos de negocio de la empresa.

Aena Ventures, 50.000 € para acelerar tu solución aeroportuaria
Redacción Emprendedores - 10 Junio 2023
Aena pone en marcha la segunda convocatoria de su programa de aceleración, que estará abierta a solicitudes hasta el próximo 31 de julio. Las startups participantes tendrán la posibilidad de obtener un contrato posterior con Aena para poner en marcha su proyecto, además de la dotación económica para los cinco proyectos elegidos.

Las startups aeroespaciales españolas que quieren liderar el espacio
Pilar Alcázar - 9 Abril 2025
Los emprendedores que están democratizando el acceso al espacio reduciendo costes y optimizando tiempos de comercialización como nunca antes lo habían hecho las grandes