Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Startups EOI by Innsomnia nace para ayudarte a crecer y escalar tu negocio

El CEEI Castellón acogerá la primera edición del nuevo programa de aceleración: más de 50 horas de formación para desarrollar tu proyecto.  

14/09/2023  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras
Compartir

El CEEI Castellón lanza la primera edición del Programa de Aceleración de Startups EOI by Innsomnia. En colaboración con la empresa experta en la aceleración de startups Innsomnia, el Centro de Europeo de Empresas e Innovación de Castellón realizará en sus instalaciones un programa enfocado a la obtención de los conocimientos y herramientas necesarias para hacer crecer y escalar un negocio.

Esta edición tiene una duración de cinco meses y se divide en 50 horas de formación grupal, distribuidas en diez talleres-workshops, y otras 40 horas dedicadas a las mentorías personalizadas, one-to-one, de manera virtual con mentores de primer de nivel. Además, el programa ofrece conexión con inversores, networking y asistencia a eventos exclusivos, ayuda en el acceso a financiación e inversión, y proporciona acceso a programas de internacionalización. 

Las inscripciones están abiertas y puedes consultar aquí toda la información.

¿Qué necesitas para participar?

Los requisitos para acceder a la aceleración son: ser un autónomo o una empresa innovadora ubicada en Castellón con menos de cinco años desde su constitución. En el caso de empresas de sectores como la industria, la biotecnología o la energía se piden los mismos requisitos, pero con menos de siete años desde su fundación.

El programa abordará temas como el acceso a redes internacionales de talento y negocio y enseñará las herramientas empresariales de toma de decisiones estratégicas más avanzadas en estos momentos y que más impacto están teniendo en los sectores productivos.

Además, ofrece a los participantes el primer simulador de ayudas públicas para conocer en cada momento la financiación pública a la que pueden acceder acompañados en todo el proceso de tramitación y gestión de las subvenciones por un equipo de consultores. 

Al finalizar, las startups que mejor hayan superado el programa de aceleración tendrán acceso a  The Talent Route, la primera red de aceleradoras y hubs de innovación que conecta Europa, LATAM y Asia. Y todas las que lo finalicen podrán optar a una beca remunerada con hasta 6.000 euros para realizar intercambios en startups o emprendedores de otro país de la UE gracias al programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>