Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La UCAM, referente en emprendimiento científico y tecnológico

La aceleradora UCAM HiTech da soporte a investigaciones científicas en el campo de la salud, el deporte y alimentación.

13/03/2024  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras
Compartir

Lograr una óptima transferencia de tecnología a la sociedad es una oportunidad, si no obligación, para lograr un tejido empresarial de alto valor añadido y un país competitivo.

La Universidad Católica de Murcia, que lleva años convertida en referente en el ámbito deportivo, ahora se está posicionando también como un pilar en el emprendimiento científico, gracias a la creación de UCAM HiTech, aceleradora de startups especializada en salud, deporte y alimentación, tres áreas en las que la UCAM tiene grupos de investigación y tecnología de prestigio. 

Tras los pasos de Cambridge y Harvard

Este proyecto “busca apoyar a los científicos para que sus investigaciones tengan un impacto tangible en la sociedad” –indica la presidenta de la Universidad, María Dolores García Mascarell–, “transformando el conocimiento que generan en iniciativas empresariales que contribuyan significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas”.

UCAM HiTech, iniciativa realizada con la colaboración de Fundación Incyde, destaca en el ecosistema global de incubadoras y aceleradoras por su enfoque único en el emprendimiento científico y tecnológico, integrando ciencia y empresa para promover proyectos empresariales basados en investigación. “Seguimos el modelo de éxito de Cambridge y Harvard”, indica Carlos Caballero, director de UCAM HiTech, enfocándose en la calidad del ecosistema que conecta a las startups con el desarrollo de productos, la validación comercial y la inversión. Para lograr ese objetivo, fomenta la creación de empresas desde entornos científicos, lanzando un venture studio y un venture capital para apoyar a startups científicas en fases tempranas.

Carlos Caballero, director de UCAM Hitech
Carlos Caballero, director de la aceleradora.

Ecosistema integral

El objetivo de UCAM HiTech es construir un ecosistema robusto que facilite el acceso a la inversión, cree sinergias entre startups, corporaciones y fondos, y organice eventos para promover conexiones estratégicas, apoyando así a las startups en sus etapas más vulnerables. Por ejemplo, el programa HiTech CEO’s Academy forma a futuros líderes de startups de base científica. Eventos como LifeTech Summit y la pertenencia a redes de inversión como BigBag y PlugandPlay permite a los emprendedores presentar cara a cara sus proyectos a inversores especializados.

Apoyo al científico emprendedor

Para aquellos investigadores que están iniciando su proyecto o considerando emprender, UCAM HiTech les ofrece orientación y apoyo a todos los niveles. La especial perspectiva de HiTech le permite entender las necesidades del emprendedor científico y explorar cómo pueden contribuir a su éxito, fuera del laboratorio, generando valor para la sociedad y creando empleo de calidad. 

Con estas acciones, UCAM no solo refuerza su liderazgo en el ámbito deportivo; también se establece como un referente en emprendimiento científico, demostrando su compromiso con la innovación y el impacto social.

MÁS INFORMACIÓN: www.hitech.ucam.edu

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>