La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado hoy en el Espacio Dowtown de Madrid The Wave, el congreso tecnológico que se celebra del 19 al 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
Vaquero ha destacado que el congreso tecnológico es fruto de “una reflexión como Gobierno. The Wave sirve para demostrar el potencial tecnológico de la empresa aragonesa y en la primera edición lo conseguimos, incluso superando expectativas con más de 3.000 personas que visitaron el congreso”.
Para la también consejera de Presidencia, Economía y Justicia, «tras el éxito del primer año, hemos decidido triplicar la propuesta con la participación de más de cien ponentes que nos van a mostrar todo el universo tecnológico y de innovación y nos van a introducir en una experiencia vital sobre el presente y futuro empresarial”.

Novedades 2025
Con tan solo una edición, el congreso tecnológico The Wave se ha convertido en un evento referente a escala nacional. La finalidad principal del que se celebrará entre el 19 y 21 de marzo, es analizar el avance de la inteligencia artificial y el impacto que está ocasionando esta tecnología en la transformación de las empresas y la sociedad.
Otra de las novedades anunciadas en el acto de presentación para la edición 2025 corresponde al The Wave Invest, jornada prevista para 21 de marzo para poner en contacto al talento emprendedor con los inversores. Para participar en la jornada se han inscrito un total de 75 startups, 18 en fase de scaleup y 90 inversores.
En la segunda edición se celebra, asimismo el llamado The Wave Talent, un espacio orientado a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad con el propósito de mostrarles nuevas salidas laborales y participen en actividades que acercan el mundo profesional a las nuevas generaciones. En esta línea se celebrará los días 18 y 19 de marzo en el espacio Etopia Hack The Future, un hackaton en el que los participantes deberán buscar respuestas a retos tecnológicos planteados por empresas punteras de la comunidad.
Entre los cerca de cien ponentes confirmados, se encuentran líderes en el sector tecnológico, de empresas como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum, Google, TikTok o Zero Error, que compartirán las últimas innovaciones en IA generativa y tecnología cloud.

Gran respaldo corporativo e institucional
La presentación del evento se ha llevado a cabo hoy, 18 de febrero, en Madrid, contando con la participación de empresas que respaldan la organización de este congreso tecnológico de altura. Entre otras, Amazon Web Services cuya
directora general para España y Portugal, Suzana Curic, ha destacado “el apoyo desde su concepción el pasado año y el compromiso de continuar formando parte de este gran movimiento tecnológico y surfear la ola de la digitalización”.
Desde hiberus, su CEO y fundador, Sergio López, ha señalado que el reto está en las personas, en cómo adaptan y mejoran sus capacidades para utilizar la tecnología. A su juicio, la tecnología da las respuestas, pero deben ser profesionales cualificados los que hagan las preguntas correctas y ahí potenciar y aprovechar adecuadamente lo que la tecnología puede proporcionarnos.
Por su parte, Enrique Barbero, director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja, ha mostrado su compromiso con The Wave: “Como banco aragonés tenemos la responsabilidad de apoyar a la sociedad aragonesa y The Wave encaja perfectamente en lo que buscamos con la tecnología y el desarrollo como bandera”, ha indicado.
Otra de las empresas participantes ha sido Integra Tecnología cuyoCEO, Félix Gil, ha calificado de “impresionante lo que se ha conseguido en solo un año. Tenemos que conseguir entre todos que Aragón brille para ser un hub tecnológico a nivel mundial”. Gil ha destacado también “el potencial de Aragón por lo que tiene y por los que están llegando. Tenemos que afrontar entre todos los nuevos retos”.
Finalmente, Gabriel López Serrano, director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft Ibérica, ha destacado “el crecimiento del sector en Aragón. Vivimos una ola de la Inteligencia Artificial que está permitiendo que la comunidad se convierta en referencia a nivel mundial”