Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El número de millonarios en España creció un 5,6% en 2023

En nuestro país hay ya más de 250.000 millonarios, con más de un millón de dólares de activos invertibles. El valor de la riqueza mundial creció un 4,7% en 2023.

22/06/2024  David RamosActualidad
Compartir

El Gobierno no se cansa de decir casi cada día que la economía española va “como un cohete”, agarrándose a datos como el crecimiento del PIB o el récord del número de trabajadores.

Sin embargo, algunos expertos ponen el foco en la elevada deuda pública, la precariedad laboral o el paro juvenil, por ejemplo.

Pero los que seguro que no tienen dudas sobre la buena evolución de nuestra economía —de la suya, particularmente— son los 13.000 nuevos millonarios que adquirieron tal condición en 2023.

Según los datos del ‘Informe sobre la riqueza mundial 2024’ de Capgemini, el número de individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI, por sus siglas en inglés) en España ascendió hasta las 250.600 personas en 2023, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a los 237.400 millonarios que había un año antes. Esto nos coloca en el puesto número 15 en el ranking de 25 principales países por población HNWI.

Cabe señalar que cuando la consultora habla de HNWI se refiere a individuos con más de un millón de dólares de activos invertibles, excluyendo su residencia principal, objetos de colección, consumibles y bienes de consumo duraderos.

Y Capgemini segmenta a estos millonarios en tres categorías, en función de su poderío económico: ultra-HNWI, con más de 30 millones de dólares; millonarios de nivel medio, que poseen entre 5 y 30 millones; y millonarios, con una riqueza de 1 a 5 millones.

Más millonarios casi por todas partes

El incremento del número de millonarios en España está por encima de la media mundial, puesto que la población de HNWI aumentó un 5,1% en el conjunto del planeta. A pesar de la inestabilidad de los mercados, en el mundo hay ya 22,8 millones de millonarios.

Además, la riqueza de los HNWI creció un 4,7% en 2023, hasta alcanzar los 86,8 billones de dólares. Esta tendencia al alza de la riqueza es aún mayor en España, ya que aquí se incrementó un 5,7%. Así pues, la riqueza de los millonarios aumentó en 39.200 millones de dólares, situándose en 726.400 millones en 2023.

Los datos de este año suponen la inversión de la tendencia registrada en 2022, cuando el número de individuos HNWI cayó un 3,3%, para situarse en 21,7 millones de personas. A la par, su riqueza acumulada se redujo un 3,6%, quedando en 83 billones de dólares, como informábamos en EMPRENDEDORES.

Capgemini explicaba entonces que este descenso se debía a la conjunción de la crisis geopolítica, una fuerte caída del mercado de activos y un escenario de inflación sin precedentes.

En cuanto al incremento registrado en 2023, la consultora lo atribuye a la subida de la capitalización bursátil, el descenso de la inflación general y la escalada en el precio de la vivienda.

Donde más creció la riqueza y el número de millonarios fue en Norteamérica, con un incremento del 7,2% y 7,1%, respectivamente. Capgemini indica que los factores que impulsaron este aumento fueron la fuerte resistencia económica, el enfriamiento de las presiones inflacionistas y la formidable recuperación del mercado de renta variable estadounidense.

Esta tendencia se mantiene en la mayoría de los mercados, tanto para la riqueza como para la población. Por ejemplo, la riqueza de los HNWI de la región Asia-Pacífico creció un 4,2%, mientras que el número de ricos aumentó un 4,8%. Y en Europa, el aumento de su riqueza fue del 3,9%, mientras que el número de millonarios aumentó un 4,0%

También evolucionó positivamente en América Latina la riqueza y el número de HNWI (+2,3% y +2,7%, respectivamente), así como en Oriente Medio (+2,9% y + 2,1%), respectivamente.

Por el contrario, África fue la única región donde la riqueza de los HNWI (-1,0%) y la población de millonarios (-0,1%) disminuyeron, debido a la caída de los precios de las materias primas y de la inversión extranjera

Capgemini indica que la evolución positiva de la riqueza y del número de NHWI está modificando la asignación de activos, pasando de una estrategia conservadora del patrimonio a otra enfocada en su crecimiento.

De este modo, la consultora precisa que los primeros datos de 2024 dejan entrever una normalización de las tendencias en cuanto a activos de efectivo y equivalentes (depósitos, fondos monetarios, etc.), que se sitúan en el 25% del total de la cartera, frente al 34% que representaban en enero de 2023.

Además, el informe remarca que 2 de cada 3 millonarios tienen previsto invertir más en capital privado durante 2024 para aprovechar posibles oportunidades de crecimiento en el futuro.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>