Marc Gasol ha alcanzado la cima en el mundo del baloncesto: dos Mundiales, dos Eurobaskets y otras dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos con la selección española, un anillo de la NBA con Toronto Raptors…
Pero la vida profesional del deportista es breve y son raros los casos en los que se llega en activo más allá de la cuarentena. En su caso, Marc Gasol colgó las botas el año pasado, con 38 años.
¿Qué hacer entonces, cuando todavía eres muy joven y dispones de todo el tiempo del mundo y recursos económicos para que vivan holgadamente tus futuras generaciones?
Pues hay quienes se dedican a dilapidar su fortuna, como le ocurre a muchas de las grandes estrellas del deporte, especialmente de las grandes ligas estadounidenses, como la NBA de baloncesto o la NFL de fútbol americano.
Y una opción más inteligente y más saludable es apoyar nuevos proyectos como inversor. Ese es el camino que ha escogido Pau Gasol y que parece que también quiere seguir su hermano pequeño.
Marc Gasol invierte en Flopp Eco
El segundo hermano de los Gasol ha decidido invertir y convertirse en socio de Flopp Eco, empresa enfocada en el mercado de la limpieza del hogar sostenible.
Marc Gasol se ha hecho con una participación del 10% de la compañía, mostrando así su apuesta por la sostenibilidad y la innovación. La aportación del exbaloncestista se suma a una inversión previa por parte de los socios fundadores. Además, la compañía cuenta con el apoyo de socios como Proquimia y Asellera.
¿Y qué hace Flopp Eco? Pues esta empresa aspira a transformar el sector de la limpieza doméstica a través de un enfoque de ecoaccesibilidad, democratizando el uso de productos ecológicos del hogar con precios muy competitivos.
«He sido usuario de Flopp Eco durante muchos años. Cuando el equipo directivo me contactó para participar en el desarrollo estratégico del negocio, la idea me encantó. El ambicioso plan de la empresa y su firme compromiso de impulsar un cambio hacia hogares más sostenibles me convencieron desde el primer momento”, declara Marc Gasol, en un comunicado difundido por la empresa.
Desde su lanzamiento, se estima que la marca ha facilitado el ahorro más de 200 toneladas de plástico y 1,2 millones de litros de agua, además de reducir un 70% las emisiones de CO2, en comparación con productos convencionales.
Lo que hace distintos los productos de Flopp Eco es su uso del agua y de los envases. A diferencia de lo que hacen los fabricantes de artículos de limpieza tradicionales, que contienen hasta un 90% de agua, la compañía elimina el transporte innecesario de agua.
Asimismo, utiliza envases responsables, compostables y reutilizables, con fórmulas libres de microplásticos y certificados como el EU Ecolabe.
Por otro lado, la marca ha acometido recientemente un rebranding, incorporando diseños del ilustrador Javi Royo. Gracias a ello, ha fortalecido la conexión con sus consumidores, lo que le ha permitido registrar un crecimiento de ventas digitales de triple dígito y lograr una facturación anual por encima del millón de euros.
Otras apuestas de Marc
No es la primera vez que Marc Gasol invierte en proyectos enfocados en la sostenibilidad. A principios de este año, ya contamos que había participado junto a su hermano en la ronda de inversión de 500.000 euros de la startup Gravity Waves, empresa centrada en la misión de limpiar los océanos, recuperando redes de pesca del mar para transformarlas en productos sostenibles.
También va de la mano de su hermano como inversor en Café de Finca, con socios como Marc-Andre Ter Stegen, portero del FC Barcelona, o los exfutbolistas Radamel Falcao o Mario Suárez.
Asimismo, entró en 2022 en la startup Kleta, que ofrece un servicio de suscripción mensual de bicicletas para uso personal, proyecto también apoyado por Ter Stegen.
Además, hay que recordar Marc ha unido sus esfuerzos a los de su hermano Pau en la Gasol Foundation, que trabaja para reducir la obesidad infantil a través de la promoción del deporte y la actividad física, una alimentación saludable, las horas y la calidad del sueño y el bienestar emocional.
Aunque el proyecto estrella de Marc Gasol es el Bàsquet Girona, club que fundó hace una década para fomentar el baloncesto de base en la ciudad catalana, donde despuntó como jugador del desaparecido Akasvayu Girona.