El futuro de la inversión ‘tech’ se forma en Valencia
El programa valenciano contempla la organización de dos escuelas de inversión: una dirigida a inversores y otra enfocada en los emprendedores

El Ayuntamiento de València, a través de la plataforma València Innovation Capital, ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación BIGBAN Inversores Privados para poner en marcha antes de que finalice 2025 un programa integral de formación e impulso a la inversión privada dirigido al ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador de Valencia. El acuerdo está dotado con una subvención nominativa de 30.000 euros.
El programa contempla la organización de dos escuelas de inversión. La dirigida directamente a los inversores ofrecerá formación sobre identificación de oportunidades, fiscalidad, gobernanza en empresas emergentes y estrategias de desinversión.
Por otro lado, la otra enfocada en los emprendedores, proporcionará herramientas para preparar rondas de inversión, estructurar la documentación legal y financiera, identificar inversores adecuados y presentar sus proyectos de forma efectiva.
Los participantes del programa dispondrán, además, de espacios en las sedes de València Innovation Capital, como La Farinera y Las Naves, y la colaboración activa del Ayuntamiento en la difusión y visibilidad de las actividades.
A la iniciativa se suma la celebración de un foro de inversión que incluirá un proceso de mentorización para las empresas emergentes participantes y culminará en un Investor Day, en el que podrán presentar sus iniciativas ante business angels, fondos de capital riesgo y otros agentes del sector.
Con más de 17 años de experiencia, BIGBAN Inversores Privados se ha consolidado como una red de referencia a escala nacional en inversión en empresas emergentes, conectando talento, capital y oportunidades de crecimiento. Este convenio refuerza la estrategia de València Innovation Capital de posicionar la ciudad como un polo tecnológico del Mediterráneo, impulsando el crecimiento económico y fomentando la conexión entre inversores y startups locales.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha señalado que “este convenio refuerza nuestra apuesta por convertir Valencia en un polo tecnológico de referencia en el Mediterráneo. Queremos que nuestras startups y emprendedores cuenten con las herramientas y el acompañamiento necesarios para crecer, atraer inversión y generar empleo de calidad. Con BIGBAN, damos un impulso decisivo hacia la profesionalización del ecosistema y a la conexión entre talento e inversión, claves para que València siga liderando la innovación en España y Europa”.
Con este acuerdo, València avanza en la profesionalización del ecosistema emprendedor tecnológico y en la atracción de inversión privada, consolidando la apuesta por la innovación y el talento como motores del desarrollo económico y social de la ciudad.
Recomendados

¿Cómo son los business angels españoles?
David Ramos - 21 Marzo 2024
8 de cada 10 business angels son hombres. La mayoría está entre 45 y 54 años y tiene conocimientos elevados en inversión. Y la mitad ha visto morir algún proyecto.

Así ha evolucionado el tejido empresarial español y lo que le queda por hacer
Ana Delgado - 2 Marzo 2024
Crece el número de empresas que se crean, la ambición de escalar y las exportaciones. Avanzamos en la convergencia con el entorno europeo, pero queda mucho por hacer.

Valencia supera a Cataluña y al País Vasco en captación de inversión extranjera
David Ramos - 24 Septiembre 2023
Madrid acapara casi dos tercios de la inversión extranjera en el primer semestre del año. La Comunidad Valenciana fue la segunda más atractiva.

Formación en Inversión enseña a ‘especular hoy para invertir mañana’
Redacción Emprendedores - 6 Noviembre 2023
La academia, cuyo objetivo es formar a sus alumnos en la técnica profesional del trading, cuenta con un método pionero en España que consigue rentabilidades del 30% anual.