España pierde 235 autónomos al día en julio
Nuestro ecosistema pierde autónomos. La pérdida registrada en julio es muy superior a la registrada en el mismo mes de 2024 y 2023

Durante el pasado mes de julio, los autónomos en España han pasado de ser 3.421.656 en junio a 3.414.373 autónomos en julio de 2025, lo que equivale a un descenso de 7.286 autónomos y una pérdida del 0,2%, según información de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA). Dicha organización señala que la pérdida registrada en julio es muy superior a la registrada en el mismo mes de 2024 (4.947 autónomos) y en julio de 2023 (6.819 autónomos).
“El mes de julio nos deja un mal dato de afiliación de autónomos. Estamos hablando del peor dato de los últimos 3 años. Cada día de julio se perdieron 235 autónomos, lo que significa una pérdida de 7.286 autónomos. Hay que decir que si bien en crecimiento interanual estamos por encima de los 32.000 autónomos más en el último año, esto se debe a 9 comunidades autónomas que son las que están liderando el crecimiento. Las otras 8 restantes están perdiendo autónomos. Concretamente, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña representan el 90% del crecimiento de autónomos”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA. Cabe también destacar que muchos de estos nuevos autónomos son extranjeros.
Conforme a los datos que barajan en ATA, ha habido un crecimiento del empleo, que sigue marcando buenos datos y que sigue marcando récord de afiliación, aunque, a juicio de la organización, el crecimiento está siendo desigual dado que el empleo estaría creciendo gracias a las grandes y medianas empresas.
“Los autónomos y pequeñas empresas siguen destruyendo empleo. En junio de 2025 hay 65.000 cuentas de cotización menos que en junio de 2019, esto principalmente se debe a que se han perdido muchos empleadores en el ámbito de las pequeñas empresas y de los autónomos, que siguen viviendo una asfixia fiscal y burocrática con unos costes inasumibles. Para los autónomos y pymes se está haciendo un mundo mantener el empleo, ya no hablo de crearlo, sino de mantenerlo”, en palabras de Amor.
Por comunidades
Analizando los datos por comunidades autónomas se comprueba que sólo hay 6 que lograron sumar autónomos en el mes de julio: Aragón (29 autónomos nuevos), Islas Baleares (192 autónomos), Cantabria (69 autónomos), Castilla y León (+14 autónomos), Castilla-La Mancha (37) y Galicia (18).
El resto de comunidades autónomas perdieron autónomos, siendo en términos absolutos las que más perdieron la Comunidad de Madrid (2.266 autónomos), Andalucía (1.551), Euskadi (889) y Cataluña (185).
Por sectores
En el análisis sectorial, las mayores caídas se han producido en educación (3.861 autónomos menos), sector que tradicionalmente pierde autónomos en el mes de julio. Le sigue el comercio que deja 2.593 autónomos menos en julio y las actividades administrativas, con 1.180 trabajadores por cuenta propia menos.
En el lado contrario, los sectores que sumaron autónomos corresponden a hostelería 1.643), actividades inmobiliarias (878), información y comunicación (554), construcción (432), actividades sanitaria (132) y las actividades profesionales, con un total de 65 nuevos autónomos.
Recomendados

¿Recomendarías a otros que se hicieran autónomos?
David Ramos - 7 Junio 2024
Sólo 3 de cada 10 autónomos recomendarían a otros que se hicieran trabajadores por cuenta propia. La falta de apoyo y la ansiedad que genera son los principales obstáculos

Los autónomos españoles pagan las cuotas más altas de Europa
Ana Delgado - 26 Febrero 2022
Mientras que Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del ministro José Luis Escrivá determina el nuevo modelo de cotización de los trabajadores autónomos en función de los rendimientos, los autónomos españoles siguen siendo los que pagan las cuotas más altas a la Seguridad Social del entorno europeo.

Autónomos: ¿Sabes cuáles son tus derechos cuando enfermas?
Redacción Emprendedores - 9 Junio 2019
Puede que tengas una salud de hierro, pero aun así debes conocer tus derechos y deberes durante una baja médica, un accidente o una enfermedad laboral. Resuelve ahora todas tus dudas.

2025, los retos clave para el crecimiento de autónomos y empresas
Redacción Emprendedores - 17 Diciembre 2024
El panorama empresarial continúa evolucionando a un ritmo acelerado, presentando numerosos retos para los autónomos y empresas que requieren una constante capacidad de adaptación. De cara a 2025, se perfilan desafíos clave que podrían definir el éxito o fracaso de los negocios en distintos sectores. Desde el cumplimiento de nuevas normativas hasta la integración de […]