Omitir navegación
INICIO

/

actualidad

444,5 millones de ayudas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA

Hasta 200 millones de euros se repartirán en ayudas directas entre los agricultores y ganaderos con pérdidas del 40% de la producción o más

los agricultores recibirán ayudas por la DANA

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, Agroseguro, estima que la DANA ha afectado a unas 25.500 hectáreas aseguradas, repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. No obstante, reconocen que los daños se están comunicando de forma muy escalonada, dada la dificultad todavía para acceder a muchos terrenos.

Para atender las necesidades de los profesionales agrícolas y ganaderos de las zonas afectadas por la DANA y empezar a normalizar la situación, el Gobierno de la nación, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado una partida de 444,5 millones de euros para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA. De dicha cantidad, 200 millones se destinarán a ayudas directas.

Así lo comunicaba en rueda de prensa celebrada el pasado 13 de noviembre Ernesto Abati, subsecretario del Ministerio tras una reunión mantenida por el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA presidida por Pedro Sánchez.

Sin previa solicitud

Según la comparecencia pública, los agricultores y ganaderos afectados por la DANA recibirán las ayudas directas en sus cuentas sin necesidad de tramitar ninguna solicitud y previa peritación de los daños. “El agricultor afectado no tiene que preocuparse de enviar ninguna solicitud ni de hacer nada para las ayudas directas, no le vamos a pedir ningún papel, sino que de oficio le concederemos la ayuda previsiblemente en un plazo aproximado de tres meses”, en palabras del subsecretario.

Las explotaciones susceptibles de beneficiarse de estas ayudas se deben encontrar en alguno de los 112 municipios referenciados en los reales-decreto ley aprobados para apoyar a los damnificados por las riadas y las inundaciones de finales de octubre. Solo tendrán derecho a recibir estas ayudas directas, aquellas explotaciones que demuestren pérdidas productivas de al menos un 40%.

Para agilizar la valoración de los daños el MAPA ha suscrito un acuerdo con Agroseguro donde han destinado a 140 peritos para que trabajen sobre el terreno además de con imágenes aéreas de las explotaciones. El objetivo es que en el plazo de 6 semanas esté ya disponible un primer listado de beneficiarios de estas ayudas. Son los peritos de Agroseguro, y no a la inversa, quienes se pondrán en contacto con las personas titulares de las explotaciones afectadas.

Por su parte, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del ministerio, será la entidad encargada de la gestión de estas ayudas y de realizar el ingreso de las cuantías correspondientes.

Reconstrucción

Además de las ayudas directas, el Gobierno destinará 170 millones de euros a la reparación de daños en parcelas, caminos rurales, estructuras de producción y sistemas de riego. Los trabajos de reconstrucción serán encargados a la empresa pública Tragsa. Estas labores empezarán en aproximadamente dos semanas, durante el mes de diciembre.

Se incluye también una partida de 10 millones de euros para la reposición de maquinaria agrícola. La orden ministerial que regulará la concesión de esta ayuda, así como los requisitos, se publicará en el mes de diciembre.

Además, el Gobierno destina un presupuesto de 60 millones de euros para una línea de apoyo para facilitar el acceso a la financiación a agricultores y ganaderos, a través de la medida DANA/ICO-MAPA-SAECA. Estas ayudas pueden llegar hasta 100.000 euros del capital principal y el 100% de los avales de los créditos. La convocatoria de esta línea se realizará en enero.

El reparto de los 444,5 millones se completa con una partida de 4,5 millones de euros para la distribución de alimentos entre la población afectada y la normalización del suministro a través de los mercados, tanto mayoristas como minoristas y de proximidad. 

Recomendados

Por qué es clave contratar un agroseguro, por Ucoga
Noticias de empresa

Por qué es clave contratar un agroseguro, por Ucoga

Redacción Emprendedores - 26 Agosto 2024

Los cambios en el clima, las plagas y el surgimiento de enfermedades son eventos que pueden suceder en cualquier momento y afectar a proyectos de cultivo, plantación o ganado. Por esta razón, existen seguros agrarios y agropecuarios que permiten a sus titulares proteger sus negocios. A propósito de esto, a través de la empresa Ucoga […]

Pedro Sánchez anuncia las ayudas del Gobierno a empresas y autónomos por la DANA
Actualidad

Éstas son las ayudas del Gobierno para empresas y autónomos afectados por la DANA

David Ramos - 5 Noviembre 2024

El Gobierno dará ayudas de 5.000 euros a los autónomos y entre 100.000 y 150.000 euros a las empresas. Además, facilitará 5.000 millones en préstamos a través del ICO.

DANA ayudas para las empresas
Actualidad

Enlaces de interés para las empresas afectadas por la DANA

Ana Delgado - 8 Noviembre 2024

Estos son algunos de los servicios que se han activado los últimos días para apoyar a las empresas valencianas que se han visto afectadas por la DANA.

Seguros paramétricos, una solución para no perderlo todo con eventos como la DANA
Actualidad

Seguros paramétricos: una solución para compensar las pérdidas de fenómenos como la DANA

Ana Delgado - 10 Noviembre 2024

Algunos ven en los seguros paramétricos el futuro ante un calentamiento global, factor en el que algunos encuentran la causa de fenómenos como la DANA.

VOLVER ARRIBA