Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Los 35M de Juan Roig, los 100M de Amancio Ortega y otras ayudas contra la DANA

Juan Roig amplia la ayuda inicial para empresas y autónomos damnificados por la DANA de 25 a 35M. Se suma así a otras iniciativas.

13/12/2024  Ana DelgadoActualidad
Compartir

Cada vez son más los colectivos, particulares y entidades públicas y privadas que están aportando ayudas a todos los que han sufrido el azote de la DANA del pasado 29 de octubre.

Juan Roig amplia las ayudas a 35 millones de euros

La iniciativa Alcem-se de Marina de Empresas, el hub de emprendimiento e innovación impulsado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para ayudar a empresas y autónomos afectados por la DANA, ha ampliado la dotación económica de 25 a 35 millones a fondo perdido.

Estas han sido las ayudas más ágiles y las que antes han recibido los solicitantes, por delante de las aprobadas por las distintas administraciones y otras organizaciones. Hasta el 11 de diciembre, se habían beneficiado alrededor de 4.600 negocios de las más de 6.600 solicitudes de ayudas recibidas. 

La iniciativa está destinada a ayudar a pymes, comercios, empresas emergentes y autónomos (un 60 % autónomos y un 40 % sociedades) que han sufridos daños materiales por la DANA con el propósito de reactivar lo antes posible el tejido económico de la zona y evitar el cierre de negocios. 

Se trata de ayudas directas de hasta un máximo de 10.000 euros a fondo perdido. Un comité formado por expertos de EDEM, Lanzadera y Angels ha sido el encargado de evaluar, caso por caso, las solicitudes recibidas presentado, prescribiendo a quién se le puede ofrecer ayuda y cómo se materializa.

Además de este respaldo directo económico, la plataforma Alcem-se es también un agregador de iniciativas solidarias puestas en marcha por distintas entidades y asociaciones.

Los 100 millones de euros de Amancio Ortega

La recepción de las ayudas correspondientes a los 100 millones de euros donados por la Fundación Amancio Ortega se están haciendo esperar un poco más. La demora se debe a que, en este caso, las ayudas no son directas a los damnificados, sino que son las respectivas corporaciones locales de cada uno de los municipios afectados las que administran y tramitan las ayudas.

La Fundación Amancio Ortega contó con el asesoramiento de la Diputación de Valencia para la selección de dichos ayuntamientos afectados, resultando un total de 40 entidades locales, 38 pertenecientes a la Comunidad Valencia y 2 a la comunidad de Castilla La Mancha.

Estas ayudas no distinguen entre empresarios y el resto de la población sino que se destinan por vecinos con un máximo de hasta 10.000 euros por persona física. La consigna que tienen en los consistorios es que se destine a particulares afectados 3.000, 6.000 o 10.000 euros -el máximo- en función de la gravedad de su situación. Las cantidades distribuidas serán luego auditadas.

Entre los municipios que han recibido ya las ayudas figuran el Ayuntamiento de Torrent (4,3M de euros); Sedaví (3,3M de euros), Algemesí (5,4M de euros) o Chiva (4,9M de euros), Catarroja (4,6 M de euros) o Aldaia  (5,2 M de euros) entre otros.

Préstamos participativos de D_NA Valencia

Un grupo de empresarios valencianos han creado D_NA Valencia, un programa dirigido a empresas afectadas por la DANA cuya iniciativa ofrece préstamos participativos sin intereses de entre 50.000 y 200.000 euros junto con servicios como asesoramiento estratégico y acceso a redes de expertos para poder reflotar a las compañías afectadas. 

Un proyecto canalizado a través de la sociedad Dana Valencia Empresa Solidaria S.A., presidida por el biólogo y cofundador de la gestora de capital riesgo Columbus, Damià Tormo, según la publicación Valencia Plaza

Según la referida publicación, en la sociedad le acompañan como consejeros la directora ejecutiva de Libertas 7, Agnés Noguera; el consejero de Coca Cola European Partners, Álvaro Gómez-Trenor; el cofundador de Atalaya, Santiago Reyna, y la familia Baringo, a través de Aldebaran Global Investments SL. Unas caras visibles a las que se han unido otras compañías como Atitlan, Health in Code o Garrigues. La sociedad parte con un capital suscrito de 670.000 euros, que ha ido creciendo con el fondo destinado a las compañías.

Ayudas autonómicas

Hasta 30.000 euros de impulso para la reconstrucción y hasta 3 millones de euros de ayudas a largo plazo para las empresas valencianas y autónomos afectados por la DANA. Estas son las líneas autonómicas de subvención disponibles para los negocios que han sufrido daños o pérdidas durante las inundaciones del pasado mes de octubre. Así lo explicaban en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) en una jornada que organizó junto con Broseta bajo el título ‘Ayudas DANA: medidas fiscales y laborales’, para explicar todos los mecanismos de apoyo disponibles por la catástrofe.

En cuanto a las ayudas para la reconstrucción y mantenimiento del empleo, que son las más inmediatas, la Generalitat Valenciana ofrece hasta 30.000 euros en el caso de las empresas industriales y hasta 15.000 a las empresas comerciales, de turismo y servicios. Estas ayudas tienen una base de 5.000 euros y son ampliables 1.000 euros por cada trabajador.  

Asimismo, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha lanzado una línea a largo plazo que oscila entre los 200.000 y 3 millones de euros, con una inversión de hasta 10 años y un tipo de interés del 0%. Tampoco se aplicarán comisiones de apertura ni por cancelación anticipada. 

Según las bases de la convocatoria, las empresas solicitantes deberán tener una antigüedad mínima de dos años y contar como mínimo con un empleado o un trabajador autónomo societario, además de estar al corriente de cumplimiento de las obligaciones tributarias ante el Estado y la Generalitat y con las obligaciones ante la Seguridad Social, con anterioridad al 29 de octubre de 2024.

También en la categoría de ayudas a largo plazo, está disponible la línea AfínSGR, de entre 25.000 y 1 millón de euros, con un plazo de ejecución de hasta 10 años. 

Ayudas para vehículos

Asimismo, la Generalitat Valenciana trabaja en una convocatoria de ayudas directas para los afectados por la pérdida de vehículos en la Dana. La medida, todavía con concretar, no está condicionada a la adquisición de un vehículo nuevo siendo suficiente la presentación de una declaración responsable y la baja temporal del siniestrado.

La convocatoria que se sumará a la bonificación ya vigente del 100% del impuesto de transmisiones patrimoniales para la adquisición de vehículos de segunda mano.

De ámbito nacional

Por lo que respecta a las ayudas de ámbito nacional, las empresas y autónomos valencianos tendrán derecho a pedir una ayuda dependiendo del volumen de operaciones correspondiente a 2023: 10.000 euros en el caso de las empresas con un volumen inferior al millón de euros, y hasta 150.000 para las empresas con un volumen superior a los 10 millones. 

La radiografía ofrecida por FEBF y Broseta en cuanto a ayudas económicas incluía también a las áreas industriales, que podrán percibir un aumento de hasta el 100% de las ayudas de modernización, dotación de infraestructuras y servicios. 

Además, a escala nacional también se están poniendo en marcha planes y ayudas para la reactivación industrial y turística, que todavía se están perfilando pero que contemplan una partida de 200 millones para el sector turístico y 650 millones para el sector industrial, entre otras.

Se aprobaron también subvenciones de concesión directa para titulares de librerías afectadas por la DANA con ayudas de hasta 30.000 euros La mayoría tienen en común un interés del 0%, y podrán subvencionar materiales, recuperación de instalaciones, modernización y liquidez. El plazo es hasta el 31 de diciembre de 2025 con excepciones como las ayudas a las librerías cuyo plazo de solicitud se cerraba el 9 de diciembre de 2024.

Asimismo, se ha aprobado el denominado Mecanismo Reinicia+ FEPYME DANA que por objeto conceder préstamos participativos con parte no reembolsable a través del Fondo FEPYME a pymes titulares de actividades o establecimientos industriales, mercantiles de servicios y turísticos en las zonas afectadas.

Apoyo y medidas fiscales 

Igualmente, los afectados por la DANA pueden beneficiarse de algunas medidas fiscales para favorecer la recuperación. Por ejemplo, explicaron los expertos de Broseta, algunas de las medidas fiscales incluyen una “pausa” fiscal hasta finales del mes de enero de 2025, que incluye el aplazamiento de pagos como el IVA, IRPF o especiales a las empresas y autónomos con un volumen de operaciones inferior a los 6 millones de euros. 

Se se aplazan también las declaraciones y liquidaciones y los plazos de atención a requerimientos, diligencias, alegaciones y otros procedimientos. En el caso de las deudas tributarias, se concede un aplazamiento de hasta 24 meses sin intereses de demora en los seis primeros. 

El IBI, por su parte, quedará exento siempre que se demuestre que ha habido daños en el local o en los bienes materiales que contenía, mientras que el IAE se reducirá durante el tiempo que estuvo cerrado el negocio. 

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>