Omitir navegación
INICIO

/

actualidad

Autónomo: ¿te interesa la jubilación anticipada?

Cerca de 500.000 trabajadores autónomos alcanzarán la edad de jubilación en España entre 2025 y 2027.

La jubilación activa de los autonomos

Cerca de 500.000 trabajadores autónomos se jubilarán en nuestro país entre 2025 y 2027, según estimaciones de la Unión de Profesionales Autónomos (UPTA) organización que denuncia también los escasos incentivos que se ofrecen a los autónomos para prolongar su carrera profesional más allá de los 60 años.

“Las condiciones de la jubilación activa actuales no están siendo suficientes para incentivar la permanencia de los autónomos en la actividad económica, lo que podría provocar una importante ola de jubilaciones anticipadas en los próximos años: cerca de 500.000 autónomos se podrían ver forzados a retirarse del mercado laboral”, afirman en un comunicado. 

La nueva regulación de la jubilación activa establece una serie de condiciones que, desde la perspectiva de UPTA, perjudican gravemente a los trabajadores autónomos que deseen continuar trabajando mientras cobran su pensión. 

Conforme a la normativa aprobada, aquellos autónomos que accedan a la jubilación activa antes del 1 de abril de 2025 y puedan acreditar tener un trabajador contratado por cuenta ajena, podrán compatibilizar el 100% de la pensión con su actividad económica, con solo un año de demora en el acceso a la pensión.

Las nuevas condiciones

Sin embargo, a partir del 1 de abril de 2025, los autónomos que accedan a la jubilación activa solo podrán compatibilizar el 75% de su pensión con el trabajo, necesitando 5 años de demora para poder obtener el 100% de la pensión. Además, aquellos que no tengan empleados a su cargo se verán aún más perjudicados, ya que solo podrán compatibilizar el 45% de la pensión si demoran el acceso un año, y necesitarán 5 años de demora para obtener el 100%.

Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “se ha mejorado algún aspecto de la norma, pero en general, se ha empeorado el acceso a la jubilación activa para nuestro colectivo. La nueva regulación establecida por el Real Decreto-ley 11/2024, especialmente en su artículo 214, representa una losa para aquellos autónomos que querían seguir trabajando mientras compatibilizaban la pensión de jubilación con su actividad económica. Es una decisión muy desafortunada que desde UPTA trataremos de corregir en trámite parlamentario”.

No obstante, pese a la situación descrita por UPTA, hay que decir que, actualmente, más de uno de cada cinco autónomos se jubilan más allá de la edad legal, al menos eso es lo que afirman en Quipu

La jubilación activa permite a los trabajadores por cuenta propia seguir facturando mientras cobran una pensión. Esta modalidad de jubilación permite a los autónomos jubilarse sin tener que renunciar ni a su negocio ni a su pensión. A cambio, deben cumplir algunas obligaciones como seguir cotizando a la Seguridad Social a través de una cuota reducida. Dicha cotización de los autónomos en jubilación activa se llama cuota de solidaridad y es uno de los requisitos para poder cobrar la pensión mientras continúan facturando.

Recomendados

Alfredo Pérez, CEO de Ayuda T pymes, asesoría de empresas
Autónomos

El Juan Roig de los despachos de asesoría a pymes y autónomos

Ana Delgado - 8 Noviembre 2020

“Imagina que en pleno siglo XXI, hubiese un montón de tiendas pequeñitas de barrio pero no hubiese un Mercadona. Pues eso va a ser Ayuda T Pymes, el Mercadona de los despachos de asesoría a empresas" dice su CEO, Alfredo Pérez.

Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo’ es el titulo del libro de Pepe Martín
Gestión

El autónomo que ve la cuota a la SS como una inversión, siempre que superes estos errores

Ana Delgado - 27 Enero 2025

El autor del libro 'Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo' cuenta algunos de los retos que has de afrontar y la forma de superarlos.

Autonomo paso a paso
Crea tu empresa

Pasos para darte de alta como autónomo

Ana Delgado - 24 Agosto 2023

¿Estás pensando en establecerte como profesional independiente o arrancar tu propio negocio? Tienes que darte de alta como autónomo. Si aún no sabes cómo hacerlo, sigue leyendo.

autónomos que cotizan en el régimen de pluriactividad
Autónomos

¿Puedo ser autónomo y trabajar por cuenta ajena?

Redacción Emprendedores - 5 Noviembre 2023

Los trabajadores pueden cotizar tanto por cuenta ajena como por autónomos en el régimen conocido como de pluriactividad. Te contamos en qué consiste y los beneficios que implican.

VOLVER ARRIBA