En 2024, UCAM HiTech, el hub de innovación y aceleración empresarial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, ha consolidado su papel como referente en el ecosistema de emprendimiento científico en España. Con el apoyo de la Fundación INCYDE y la cofinanciación del Programa FSE+, UCAM HiTech ha desarrollado iniciativas integrales que abarcan desde la formación inicial hasta la aceleración de startups avanzadas.
Cursos de Emprendimiento Científico: Formación Integral para Innovadores
El programa formativo de UCAM HiTech ha capacitado a más de 300 estudiantes, principalmente posgraduados de Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia.
Este curso intensivo de seis semanas incluye módulos sobre propiedad intelectual, regulación, creación de modelos de negocio, financiación y marketing, todo adaptado a las necesidades de científicos y emprendedores. Además, se incorporan análisis de casos, desarrollo de prototipos y técnicas de pitch para preparar a los participantes a lanzar proyectos de base tecnológica con éxito.
Bootcamps: Networking y Mentoría Intensiva
Los Bootcamps de UCAM HiTech, celebrados en Murcia, Málaga y Valencia, han ofrecido a los mejores proyectos de cada edición una experiencia inmersiva de formación avanzada y mentorías personalizadas. Estos eventos destacan por:
- Reuniones individuales con inversores y expertos: donde los participantes reciben retroalimentación directa para refinar sus proyectos.
- Sesiones de mentoría grupal: fomentando el trabajo colaborativo y la creación de redes de apoyo entre emprendedores.
Los Bootcamps no solo han servido para acelerar el desarrollo de proyectos, sino que también han conectado a emprendedores con mentores clave y posibles inversores.
Reconocimiento Nacional: Premio CRUE por Buenas Prácticas
En noviembre, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reconoció a UCAM HiTech por sus buenas prácticas en el ámbito del emprendimiento universitario. Este galardón resalta el impacto positivo de sus programas en la transición de investigaciones científicas hacia proyectos empresariales viables.
Coral: Una Comunidad Online para Emprendedores Científicos
UCAM HiTech también ha lanzado Coral, una plataforma gratuita que conecta a emprendedores científicos y ofrece recursos para llevar ideas del laboratorio al mercado. Coral incluye:
- Artículos, entrevistas, podcasts y masterclasses sobre emprendimiento.
- Sesiones en directo con especialistas.
- Una comunidad interactiva donde los usuarios pueden compartir conocimientos y recibir apoyo.
- Contenidos personalizados para cada fase del emprendimiento.
Coral se ha convertido en un espacio clave para fomentar la colaboración y proporcionar herramientas prácticas para científicos innovadores.
Soluciones para Startups Avanzadas: CEO Academy, LifeTech Summit y Venture Studio
UCAM HiTech ha diseñado iniciativas específicas para proyectos más avanzados:
- CEO Academy: un programa de formación diseñado para líderes de startups científicas y tecnológicas. En su segunda edición, ha capacitado a 30 CEOs, ayudándoles a gestionar y escalar sus empresas.
- LifeTech Summit: un evento que reúne a CEOs, inversores y socios clave del ecosistema científico, con más de 1,000 reuniones celebradas en su última edición.
- Venture Studio: el primer Venture Studio universitario en España, que apoya a startups en fases avanzadas para obtener inversión y expandir sus operaciones.
Acuerdos Estratégicos: Celera y Patio Campus
UCAM HiTech ha firmado acuerdos con Celera, una aceleradora de talento enfocada en el liderazgo y la innovación, y con Patio Campus, un hub de sostenibilidad e innovación en Madrid. Estas colaboraciones fortalecen el apoyo a emprendedores científicos, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y conexión con el ecosistema emprendedor.
Planes de Expansión para 2025
Para 2025, UCAM HiTech planea expandir sus actividades a nuevas comunidades como Madrid y Galicia, aumentando su alcance en España. Además, continuará fortaleciendo sus programas y alianzas estratégicas para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Con una oferta formativa ampliada y nuevos Bootcamps, UCAM HiTech busca consolidarse como un actor clave en el fomento del emprendimiento científico.