Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Workfully capta 1,2 millones para su marketplace de talento

Workfully propone un ecosistema de contratación descentralizado donde los recruiters pueden encontrar el talento que necesitan y desarrollar nuevas capacidades.

11/10/2023  David RamosStartups
Compartir

La startup Workfully acaba de anunciar que ha finalizado con éxito una ronda de financiación de 1,2 millones de euros de capital semilla.

La operación ha sido liderada por Indico Capital, con la participación de otros fondos internacionales, incluyendo los proyectos Pitchdrive y Secways, entre otros.

La empresa, con sede en Barcelona y fundada en 2021, se ha propuesto un objetivo ambicioso: crear la experiencia de contratación más leal y transparente del mundo. A diferencia de los marketplaces tradicionales, que eliminan al recruiter, el intermediario que conecta un grupo de talento específico directamente con los empleadores, Workfully está probando un enfoque diferente.

Workfully revoluciona el reclutamiento

La startup ha construido una plataforma alrededor de los reclutadores, permitiéndoles crecer, involucrar y monetizar de forma independiente grupos de talentos específicos.  Así pues, la tecnología de Workfully permite que los reclutadores lancen su propia agencia de reclutamiento digital sin la molestia de encontrar clientes, pagar por LinkedIn o hacer marketing por sí mismos en un panorama muy competitivo.

“Creemos que construir un negocio de reclutamiento en el futuro se parecerá mucho más a ser un creador de contenido: comenzar en una plataforma como Workfully, construir una audiencia y luego monetizar esa audiencia en la plataforma”, declara Valerio Rossi, CEO y cofundador de la compañía.

De esta manera, las empresas que busquen talento altamente demandado podrán elegir recruiters relevantes entre un gran grupo de profesionales y escalar su reclutamiento sin esfuerzo desde cualquier rincón del mundo. Para ello, Workfully proporciona un conjunto de datos compartidos, análisis de mercado y experiencia en el país que permiten contratar más rápido, más eficientemente y con mayor transparencia.

Por otra parte, la plataforma funciona también como un mercado descentralizado de contratación y mejora de habilidades, gracias al cual las empresas pueden contratar y formar el talento, desde el nivel inicial hasta los roles ejecutivos más especializados a nivel mundial.

«La empresa no sólo pretende capacitar a los recruiters para que coloquen candidatos senior en empresas, sino también, en algunos casos, ofrecer la formación necesaria para acceder a puestos mejor remunerados a los candidatos de alto potencial sin habilidades técnicas”, afirma Stefano Tacconi, CCO y cofundador de Workfully.

Planes de crecimiento

Durante 2022, su primer ejercicio completo, Workfully creció orgánicamente. Hasta ahora, ha firmado acuerdos con empresas como FreeNow, TravelPerk, Blackberry, Lamborghini o Accenture, entre otros, lo que le ha permitido escalar sus operaciones de contratación a nivel mundial.

Estas empresas han contratado cientos de puestos sénior a través de su plataforma, incluidos alrededor de 100 candidatos de grupos subrepresentados que recibieron formación mejorada con el fin de unirse a reconocidas empresas tecnológicas, según indica la compañía.

Con el nuevo capital obtenido en esta ronda, Workfully planea continuar el desarrollo de su producto e impulsar sus planes de crecimiento, con el objetivo de facilitar la labor de más recruiters de todo el mundo y permitirles trabajar por cuenta propia con flexibilidad, además de brindar un mejor servicio al mercado laboral.

El desafío de captar y retener el talento

La iniciativa de Workfully se enmarca en un escenario en el que las empresas se han dado cuenta de la complejidad que supone captar, retener y potenciar el talento. En EMPRENDEDORES abordábamos a principios de año este tema, aportando algunos consejos para fichar talento y retener el interno.

Además, en este artículo repasábamos las aptitudes y actitudes necesarias para gestionar mejor el talento de los equipos.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>