Vidext capta 6 millones en ronda de financiación Serie A
La startup Vidext acaba de anunciar que ha cerrado una ronda de financiación Serie A en la que ha levantado 6 millones de euros.

La startup valenciana Vidext, enfocada en la automatización empresarial basada en inteligencia artificial (IA), acaba de concretar una ronda de financiación Serie A en la que ha captado 6 millones de euros.
La operación ha sido liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con cerca de 500 millones de dólares en activos bajo gestión y que ha invertido en alrededor de 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa, entre las que se incluyen Shazam, Chess.com o Guesty.
También han participado en esta ronda de financiación HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1, algunos de los cuales ya presentes de antemano en la propiedad de la compañía.
¿Qué hace Vidext?
“La plataforma de Vidext convierte el contenido escrito en vídeos profesionales y personalizados mediante IA, lo que permite a las empresas automatizar tareas repetitivas, aumentar la eficiencia y obtener información útil para tomar decisiones más rápidas y eficaces”, explica la startup.
La empresa indica que tiene una base de clientes conformada por más de 250 empresas, entre las que se encuentran grandes multinacionales como Iberdrola, Loewe, Mapfre, ISDIN o Yves Rocher.
De hecho, Vidext lleva ya algún tiempo en el radar de EMPRENDEDORES. En 2022 ya hablamos de ella en este artículo, en el que recogíamos las nuevas empresas que se habían incorporado a Lanzadera, la aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig. A finales de ese año también la incluimos en nuestra lista de las startups españolas más innovadoras de 2022.
La compañía dio un paso adelante en 2024, cuando protagonizó una ronda de financiación en la que levantó 2 millones de euros, en una operación en la que participaron Draper B1, Sabadell Venture Capital y 4Founders Capital, como también contamos. Esta última compañía ya había prestado su apoyo a Vidext en una ronda previa, realizada un par de años antes.

¿En qué se empleará esta inversión?
Vidext indica en su comunicado que la nueva financiación empleará en “respaldar el lanzamiento de un nuevo producto de IA diseñado específicamente para equipos de marketing y ventas, que les ayudará a automatizar procesos, eliminar tareas administrativas, acelerar flujos de trabajo y potenciar la toma de decisiones”.
Además, asegura que este producto “ya cuenta con una larga lista de espera de empresas que desean acceder a él de forma anticipada, lo que confirma la fuerte demanda del mercado incluso antes de su lanzamiento”.
Asimismo, Vidext aprovechará los recursos captados para acelerar su expansión internacional. Por un lado, abrirá operaciones en el Reino Unido este mismo año. A la par, se prepara para entrar en Estados Unidos en 2026.
“En sólo tres años, hemos convertido una visión surgida en Valencia en un negocio próspero, superando los 2 millones de euros en ingresos anuales recurrentes. Con el respaldo de Flashpoint y nuestros socios inversores, ahora estamos preparados para lanzar nuestra tecnología en los mercados del Reino Unido y Estados Unidos, demostrando que España es una potencia para crear empresas ambiciosas y de talla mundial”, declara Jon Enríquez, cofundador y director ejecutivo de la startup.
“Esta inversión es una prueba de nuestra convicción de que Vidext tiene todo lo necesario para convertirse en un futuro unicornio. Estamos respaldando a un equipo verdaderamente excepcional, cuya tecnología disruptiva está perfectamente posicionada en un mercado de alto crecimiento. Esperamos que Vidext se convierta en uno de los casos de éxito más significativos del ecosistema tecnológico español”, apostilla Márton Medveczky, socio asociado de Flashpoint Venture Growth Fund IV.
Recomendados

6 ideas de negocio innovadoras y rentables para emprender ahora
Javier Escudero - 6 Junio 2023
Alineadas a la sostenibilidad, a la digitalización de la economía y a otras tendencias actuales del mercado, recogemos 6 ideas de negocio que triunfan innovando en estos momentos.

La primavera trae una lluvia de millones en el ecosistema startup
David Ramos - 21 Abril 2024
El mes de abril trae varias rondas de financiación protagonizadas por startups como Tax Down, Vidext, Hanok Agency, Business Padel Tour, Solarcrop o Hoop Carpool.

Lista Emprendedores: las startups españolas más innovadoras de 2022
Javier Escudero - 13 Diciembre 2022
Aquí tienes nuestra séptima ‘Lista Emprendedores’, con medio centenar de startups que destacan por sus modelos de negocio innovadores y disruptivos.

Lanzadera apuesta por el metaverso, el blockchain y la inteligencia artificial
Redacción Emprendedores - 10 Enero 2022
Las nuevas startups de la aceleradora de Juan Roig innovan en estos sectores punteros. También en salud, sostenibilidad, moda, industria, educación y diseño.