ifeel capta 20 millones de dólares para seguir trabajando por la salud mental
La plataforma de salud mental para aseguradoras y empresas ifeel acaba de cerrar una ronda de financiación Serie B en la que ha levantado 20 millones de dólares.

La salud mental se ha convertido en una preocupación de primer orden en nuestra sociedad y, en particular, en el ámbito laboral.
Afortunadamente, en los últimos años estamos viendo que se están rompiendo muchos tabúes y cada vez son más las empresas que dan un paso adelante para mejorar el bienestar mental de sus plantillas.
Esto no sólo beneficia a los trabajadores, sino también a las propias compañías, ya que mejora la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en una mayor motivación y en un aumento de la productividad, como explicábamos en este artículo.
Y también impacta en el tejido empresarial, puesto que surgen nuevas oportunidades de negocio relacionadas con la salud mental, como es el caso de ifeel, plataforma de salud mental para aseguradoras y empresas.
Tecnología aplicada a la salud mental
ifeel combina el análisis de datos avanzados, la investigación clínica y modelos de IA para proporcionar a empleadores y aseguradoras las herramientas adecuadas para gestionar la salud mental de los empleados y asegurados.
Gracias a ello, es capaz de asignar recursos de manera óptima para ayudar a quienes lo necesitan, mejorando los resultados referentes al bienestar mental de las personas y generando un importante ahorro de costes en términos de discapacidad, productividad y gastos de reclamación para las empresas por cuestiones relacionadas con la salud mental.
La startup tiene proyección internacional, ya que está disponible en más de 26 idiomas y en más de 30 países, trabajando de la mano de aseguradoras y empresas como Glovo, Insud Pharma, SCOR SE, Cabify, Travelperk, H&M, Wellhub o Thoughtworks,
Su trayectoria no está pasando desapercibida para los inversores, que acaban de respaldar a la empresa en una ronda de financiación Serie B en la que ha levantado 20 millones de dólares. Tras esta ronda de financiación, ifeel ya ha recaudado 40 millones de dólares desde su creación.
La operación ha sido liderada conjuntamente por FinTLV Ventures y Korelya Capital, con la participación de los inversores ya presentes en su capital, SCOR Ventures, Nauta y UNIQA Ventures.
Financiación para la expansión
Los fondos obtenidos se emplearán para expandir su motor comercial en mercados existentes y nuevos, pero también para profundizar las capacidades de su producto y de innovación en el ámbito de la salud mental.
“Conocemos a ifeel desde hace más de cinco años y estamos profundamente impresionados por su inquebrantable compromiso de revolucionar la atención de la salud mental para empresas y aseguradoras. Esta inversión es oportuna y resulta esencial, ya que aborda los crecientes desafíos de salud mental a los que se enfrentan los empleados, las empresas y las aseguradoras. También apoya nuestra tesis de que la industria de seguros debe priorizar la prevención, a través de soluciones preventivas”, declara Gil Arazi, fundador y socio gerente de FinTLV Ventures.
Franco Danesi, socio de Korelya Capital, destaca algunos de los puntos clave de la propuesta de ifeel. “Han creado la empresa teniendo en cuenta las necesidades de todos los grupos clave del ecosistema de la salud mental: los pacientes, los proveedores, las compañías de seguros y las empresas”, comenta.
“Estamos impresionados por el producto de ifeel, que consideramos realmente único en el mercado. La combinación entre los contenidos de bienestar mental, el acceso a los profesionales y a un motor de triaje asistido por IA garantizan que se les ofrezca a los pacientes el producto adecuado para sus necesidades, mientras que las aseguradoras y las corporaciones gestionan eficazmente los crecientes costes asociados a la salud mental de sus poblaciones”, puntualiza.
Recomendados

6 medidas para mejorar la productividad del equipo a través de la salud mental
David Ramos - 3 Abril 2024
La salud mental de tu plantilla es fundamental para conseguir alcanzar los objetivos y mantener alta la productividad. Te ofrecemos algunos consejos para favorecer el bienestar laboral.

La preocupación sobre la salud mental trae nuevas oportunidades de negocio
David Ramos - 8 Agosto 2023
La startup Eholo ha creado una plataforma para los profesionales de la salud mental, con el objetivo de facilitar la gestión de sus tareas administrativas y ayudarles a optimizar el tiempo para que puedan centrarse en sus pacientes.

Preocupación por la salud mental de los trabajadores… pero se hace poco al respecto
David Ramos - 13 Octubre 2023
Dos tercios de los directivos reconocen estar preocupados por la salud mental de sus trabajadores. Sin embargo, apenas en 12% de las empresas tienen programas de bienestar emocional.

10 consejos para mejorar el clima laboral en tu empresa
David Ramos - 3 Septiembre 2024
Mantener un buen clima laboral en el seno de la empresa es clave para captar y retener talento, evitar conflictos y mejorar la productividad. Te ofrecemos algunas recomendaciones para lograrlo.