Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Rentall capta 1,1 millones para seguir impulsando el ‘renting’

Rentall & Partners, plataforma especializada en soluciones de renting de productos electrónicos, de movilidad y bricolaje y jardín, acaba de cerrar una ronda de 1,1 millones de euros.

20/10/2023  David RamosStartups
Compartir

El renting y los modelos de suscripción están de moda. Las plataformas de streaming de contenidos audiovisuales —Netflix, Spotify, etc.— lo han revolucionado todo, desterrando el viejo paradigma de propiedad e impulsando el pago por uso.

La propuesta de las empresas que apuestan por este modelo es sencilla. ¿Por qué pagar para poseer un determinado producto cuando puedes disfrutar de algo sin tener que afrontar el pago que supone su compra?

Y esta tendencia llega incluso a determinados servicios que hasta hace bien poco nos hubiesen parecido impensables. Por ejemplo, si te compras un coche BMW y deseas que venga con asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo o asientos calefactables, puedes pagar para tener dicho equipamiento al adquirir el vehículo o contratar la suscripción mensual de cada uno, abaratando el precio que pagarás en el concesionario, tal y como contaba Motor.es.

Son muchas las empresas que están naciendo al calor de esta tendencia y que están despertando enorme interés entre los inversores. Una muestra de ello es Revel, que hace poco ha obtenido 115 millones de euros para hacer crecer su negocio de coches por suscripción, de lo que nos hacíamos eco.

Rentall & Partners es otro ejemplo de ello. “Es una plataforma tecnológica que brinda soluciones de financiación permitiendo a los principales distribuidores y fabricantes adaptarse a las nuevas formas de consumo, basadas en el pago por uso y la financiación flexible”, explica la compañía.

Está especializada en soluciones de renting dispositivos electrónicos, como videoconsolas PlayStation 5, productos Apple —iPhone, MacBook, iMac, iPads y Apple Watch—, smartphones y smartwatches Samsung, ordenadores Microsoft Surface.

Para ello, Rentall tiene un acuerdo con Carrefour, a través del que ofrece el renting de productos tecnológicos a través de una suscripción mensual ‘todo incluido’: entrega y recogida, seguro de daños y robo, asistencia técnica y extensión de garantía. Y también dispone de un acuerdo con Cetelem.

Asimismo, lleva el renting a diversos productos de bricolaje y jardín —cortacéspedes, desbrozadoras, limpiafondos, barbacoas, generadores eléctricos…—, de la mano de la cadena especializada Leroy Merlin. Y también ofrece renting de motos eléctricas, en colaboración con la marca Nerva.

“La empresa conecta a ecosistema de empresas líderes, como bancos, aseguradoras y compañías de buyback, para crear soluciones financieras a medida. Su enfoque ágil de go-to-market permite a los distribuidores ofrecer la opción de ‘renting’ como parte de sus métodos de adquisición, fomentando así la fidelidad de los clientes y facilitando el acceso a productos tecnológicos, con atractivas cuotas”, detalla la compañía.

Por ejemplo, cuenta con el respaldo de entidades como la citada Cetelem, Abanca, BBVA, Sabadell o Société Générale.

Empujón para impulsar el modelo del renting

La reciente ronda de financiación que ha cerrado Rentall, que alcanza los 1,1 millones de euros y que ha sido suscrita con la ayuda de Fellow Funders, servirá para continuar desarrollando su negocio, afrontar la expansión internacional, evolucionar la plataforma, contratar talento y desplegar acciones de marketing y comunicación.

“Gracias a esta ronda, Rentall continuará invirtiendo en su plataforma DARWIN que, junto con nuestro equipo, es uno de nuestros principales activos. Para cumplir nuestras ambiciosas metas, es fundamental contar con una base tecnológica sólida y flexible, capaz de manejar grandes volúmenes de operaciones y de conectarse rápidamente con otros ecosistemas y ofrecer una experiencia cliente premium e innovadora. Desde el principio, hemos dedicado nuestros esfuerzos a construir una plataforma única y seguiremos apostando por ello, contribuyendo de forma decisiva a la reutilización de productos y, por tanto, a la sostenibilidad del planeta”, apunta Marta Pérez, cofundadora y coCEO de la compañía.

Cabe recordar que la empresa ya levantó un millón de euros a finales de 2021, en una ronda liderada por FI Nvest, vehículo de inversión de GI Group, en una operación en la que también obtuvo el apoyo de Enisa y financiación avalada por Iberaval, como informaba El Referente.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>