La expansión de la Kings League es imparable. La competición ideada por el exfutbolista Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos, ha contado desde sus inicios con patrocinadores como InfoJobs, Cupra, Spotify, Grefusa o Xiaomi, como contábamos en EMPRENDEDORES.
Pero la internacionalización de la Kings League ha permitido que esta propuesta de Kosmos, la empresa creada por Piqué para la gestión de ésta y otras competiciones, dé un salto adelante.
Éxito de la Kings World Cup 2024
El pasado mes de mayo arrancó la primera edición de la Kings World Cup Clubs, celebrada en México. Se trata de una competición de dos semanas donde 32 equipos de todo el mundo lucharán por alzarse con la copa.
La Kings World Cup Clubs 2024 estuvo presidida por el exfutbolista sueco Zlatan Ibrahimović, y contó con creadores de contenido de todo el planeta mundo y estrellas del fútbol como Neymar, Francesco Totti, Rio Ferdinand, Eden Hazard o Mario Götze.
Y este mes de enero ha arrancado la Kings World Cup Nations, una nueva competición internacional de selecciones, que se está celebrando en Italia.
Kosmos ha logrado incorporar Red Bull, Spotify, McDonald’s, Adidas y Air Asia, como patrocinadores de esta Kings World Cup Nations, tal y como informa 2Playbook. Además, cuenta con el apoyo de la cripto Floki y otros socios locales, como la energética italiana Iren, así como el apoyo institucional de la ciudad de Turín y de la región del Piamonte.
Hay que recordar que McDonald’s se unió a la Kings League en 2023 para su edición en América, mientras que Adidas ha sido patrocinador técnico desde su primera edición. Red Bull tendrá visibilidad en los banquillos de los equipos y en el lanzamiento de dados durante los descansos de los partidos. Spotify repartirá cartas secretas entre los aficionados a lo largo del torneo. Y Air Asia aparecerá en los uniformes de los árbitros, reforzando así la visibilidad del mercado asiático.
Asimismo, la empresa de Piqué se ha aliado con la marca textil Celio para lanzar una colección de ropa de la competición, según lo publicado por 2Playbook. Este acuerdo sigue la línea marcada por la competición femenina, la Queens League, que tiene como patrocinador a Oysho.
Por otro lado, será una de las competiciones deportivas más retransmitidas del mundo, merced a los acuerdos suscritos con diversos operadores audiovisuales. Aunque los partidos son emitidos a través de los canales oficiales en redes sociales, la competición se ha asegurado la cobertura televisiva en más de 60 países gracias a sus acuerdos con grupos como CBS, ESPN, Sky, Dazn o Disney+, como detalla el citado medio.
OneFootball asumirá las retransmisiones de los partidos haya donde no lleguen las alianzas con estos operadores, incluido España, Alemania y Reino Unido, a partir de los cuartos de final de la competición.
Las claves de la Kings League
Cuando el exfutbolista Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos lanzaron la idea de crear la Kings League, una extravagante liga de fútbol con equipos presididos por influencers y exfutbolistas y con algunas reglas un tanto disparatadas, muchas personas no se lo tomaron en serio.
Sin embargo, ya se han disputado tres splits (ligas de invierno y verano en las que se divide cada temporada) y dos copas y sus ingresos y repercusión son más que notables, algo de lo que ya informábamos el año pasado.
La Kings League es una innovadora competición de fútbol con la que Piqué busca revolucionar el modelo tradicional del deporte. Desde su lanzamiento, ha atraído la atención de numerosos aficionados gracias a su formato dinámico y entretenido, combinando elementos del fútbol tradicional con nuevas reglas y dinámicas.
Con una propuesta que incluye partidos semanales y un sistema de draft para los jugadores, la Kings League se distingue por ser más accesible y entretenida. Esto ha permitido que figuras del fútbol y celebridades participen, aumentando el interés y la popularidad del torneo entre diversas audiencias.
La reciente financiación de 60 millones de euros es un reflejo del potencial que tiene la Kings League para crecer y expandirse. Este capital permitirá mejorar la producción de los eventos, así como invertir en tecnología y marketing para alcanzar a un público aún más amplio.
La operación ha sido liderada por Left Lane Capital, firma global de capital riesgo, y Fillip, holding empresarial especializado en deporte y entretenimiento. Estos inversores se unen a Cassius, un fondo en fase inicial con sede en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), que era el único inversor anterior en la empresa.
Además, la Kings League ha generado un gran impacto en redes sociales, donde los highlights y momentos destacados se viralizan rápidamente. Esto ha contribuido a crear una comunidad de seguidores que se siente parte de la liga, fomentando una interacción constante entre los jugadores y los aficionados.
La Kings League cruza el charco
Tras el éxito cosechado en su primer año de vida en España, en el que esta competición logró llenar estadios como el Camp Nou o el Cívitas Metropolitano, la Kings League inició en 2024 su proceso de expansión internacional con el arranque de la competición en Latinoamérica, la Américas Kings League, que concluyó su primer split con un espectacular lleno en el mítico Estadio Azteca de Ciudad de México.
La financiación que recibió la pasada primavera está sirviendo para consolidar su crecimiento en el continente americano. De este modo, la Kings League está acelerando su expansión global con nuevas ligas nacionales en Europa, América del Norte y Brasil durante 2024 y 2025. Asimismo, espera expandirse en el continente asiático en 2026.
Un formato orientado a la Generación Z
“Cuando hace un año lanzamos la Kings League, teníamos la ambición de transformar el deporte y el entretenimiento a escala global. Esta inversión no sólo valida el impacto y el potencial de nuestra visión, sino que también nos permite llevarla al siguiente nivel. Estamos creando un ecosistema único y diferenciado, evolucionando el futuro del deporte y el entretenimiento hacia una nueva dimensión en la que millones de jóvenes en todo el mundo quieren participar. Aún somos una empresa joven, pero tenemos grandes metas para llegar a un público global creando una de las IPs más originales y entretenidas del mundo”, declara Piqué en un comunicado de la Kings League.
De hecho, el principal argumento de Piqué para la creación de la Kings League es la desconexión del público más joven con las competiciones clásicas. El exjugador defiende que el fútbol necesita crear contenido más corto y entretenido para atraer al público joven, lo que se traduce en un formato con un reglamento que incluye normas que casi parecen sacadas de un videojuego como Mario Streakers. No en vano, Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional ha calificado a la King League como un «circo».
Pero lo cierto es que ha logrado conectar con el segmento de audiencia de la Generación Z a través de sus canales y plataformas digitales, alcanzando más de 13 millones de seguidores en sus plataformas digitales, más de 80 millones de horas de contenido visualizado y más de 82 millones de visualizaciones en TikTok.
Además, su canal oficial de Twitch es el segundo de habla hispana en el mundo, mientras que es la liga de fútbol más vista a nivel mundial en TikTok, por encima de LaLiga española o de la Premier League inglesa.
La faceta empresarial de Piqué
La Kings League ha permitido que Gerard dé un salto significativo en el mundo empresarial, un ámbito en el que el exfutbolista también ha cosechado algunos fracasos, como contábamos en este artículo.
Sin embargo, la Kings Cup Nations está siendo todo un éxito. Piqué ha sabido aprovechar su experiencia en el fútbol profesional para atraer a patrocinadores y marcas, lo que ha sido clave para el crecimiento y la sostenibilidad de la Kings League.
Esta nueva competición está atrayendo a millones de aficionados. Según los datos de 2Playbook, ha arrancado con más de 40 millones de telespectadores en todas las plataformas. Además, ha acumulado más de 75 millones de reproducciones en el torneo, a través de Twitch, YouTube, Kick, TikTok y Facebook. Así pues, las audiencias mejoran en un 35% los resultados obtenidos durante los partidos de la Kings World Cup Clubs.
La financiación obtenida el pasado año permitirá a Piqué expandir sus competiciones y mejorar la experiencia de los aficionados, consolidando así su posición en el competitivo mundo del entretenimiento deportivo.