Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Los hermanos Gasol meten 500.000 euros en las redes de Gravity Wave

Gravity Wave acaba de dar entrada a dos inversores de altura. Los hermanos Gasol, Pau y Marc, lideran una ronda de inversión de medio millón de euros en esta empresa.

09/02/2024  David RamosStartups
Compartir

Los hermanos Gasol son de sobra conocidos por nuestros lectores. Pau, retirado desde hace algunos años, es más activo que Marc, que acaba de anunciar su retirada. De hecho, no para de presentar nuevas iniciativas.

Hace apenas unos días, nos hacíamos eco de que el mayor de los hermanos Gasol es uno de los cofundadores de la firma de asesoramiento e inversión Consello Strive, donde compartirá ‘cartel’ con otras superestrellas del deporte retiradas, como la tenista Serena Williams o el jugador de fútbol americano Tom Brady, que se destacan por ser los más laureados en sus respectivas disciplinas.

El año pasado también informábamos de la presentación de Gasol16Ventures, el vehículo de inversión, asesoría y creación sinergias empresariales con el que Pau quiere apoyar proyectos relacionados con el deporte, la salud y el bienestar.

Por ejemplo, unos meses después conocimos que Pau, a través de Gasol16Ventures, se había sumado a la iniciativa GameChangers3, junto a Wayra y SportBoost, las aceleradoras de startups de Telefónica y el exfutbolistas Iker Casillas, respectivamente, con el propósito de impulsar empresas emergentes de impacto en los ámbitos del deporte, la salud y el bienestar.

Pau también tiene una interesante faceta como inversor en empresas de muy diferentes sectores, como la biomedicina, la tecnología de la salud y el deporte. Un ejemplo de ello es su inversión en la WNBA, la liga profesional de baloncesto femenino estadounidense, como ya hemos contado.

También ha apoyado a Vivla, una startup que trae un renovado concepto de copropiedad a España. Esta compañía no ofrece propiedad compartida de cualquier tipo de inmueble, sino que se enfoca en viviendas de lujo, permitiendo que los copropietarios disfruten de este alojamiento durante 6 semanas al año, algo de lo que también hemos hablado en EMPRENDEDORES.

Y no hay que olvidar que los hermanos Gasol cuentan con la Gasol Foundation, que trabaja para reducir la obesidad infantil a través de la promoción del deporte y la actividad física, una alimentación saludable, las horas y la calidad del sueño y el bienestar emocional.

Los Gasol apuestan por la inversión de impacto

Como vemos, la mayoría de las propuestas de los Gasol apuntan en la misma dirección: el deporte y las iniciativas de impacto social y medioambiental. Así pues, la inversión que acaban de realizar les viene como anillo al dedo.

Marc y Pau han liderado la ronda de inversión de 500.000 euros de la startup Gravity Wave, una empresa que lleva cuatro años involucrada en la misión de limpiar los océanos. La compañía se dedica a recuperar redes de pesca del mar para transformarlas en productos sostenibles, que se concreta en su iniciativa ‘Plastic Free Oceans’

Desde su creación, Gravity Wave ya ha retirado de 518.000 kilo de residuos plásticos, gracias a la colaboración con más de 7.000 pescadores tradicionales, sus operaciones en 76 puertos y el apoyo de más de 100 empresas.

Ahora, con el respaldo de los hermanos Gasol, se prepara para la siguiente etapa de su viaje. “La incorporación de Pau y Marc Gasol cambiará el curso del movimiento ‘Plastic Free Oceans’, expandiéndolo a una escala global. Este impacto es de gran relevancia para nosotros y estamos entusiasmados por la transformación que aportará a nuestra labor y misión”, declara Julen Rodriguez, cofundador y coCEO de Gravity Wave.

Los exbaloncestistas también han expresado su entusiasmo ante esta nueva aventura. “Siempre es un placer apoyar iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. En mi interés por profesionalizar y mejorar el sector deportivo, no podemos perder de vista la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente”, manifestaba Pau Gasol.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>