Omitir navegación
INICIO

/

startups

Capchase Collect: una herramienta para aumentar el flujo de caja de tu SaaS

Capchase Collect es una herramienta de cobro automatizado capaz de aumentar hasta un 34% el flujo de caja de los proyectos SaaS.

Equipo fundador de Capchase

Capchase, la plataforma nacida para ayudar a las compañías SaaS (Software as a Service) a gestionar sus ingresos y mejorar sus finanzas con capital no dilutivo, lanza ahora Capchase Collect, la herramienta de cobro automatizado para SaaS. La herramienta ha sido presentada con un nuevo rebranding de la marca. 

Tras observar que el periodo de tiempo medio de cobro de las compañías SaaS aumentó un 23% en 2023 y en un contexto de incertidumbre económica, se puede decir que la solución de Capchase Collect es más que oportuna. 

Aumento del flujo de caja de 34% al mes

Los negocios que acumulan ya una gran cantidad de facturas vencidas o, sencillamente, que quieren contar con ayuda para no quedarse atrás en los pagos, pueden, con Capchase Collect aumentar su flujo de caja en torno al 34% al mes. Esta herramienta automatiza el proceso de facturación, enviando recordatorios y ofreciendo un sistema de pago sencillo para acelerarlos y aumentar así los ingresos. 

“La gestión eficaz de los ingresos es una de las maneras más rápidas que las compañías tienen para fortalecer su caja. Capchase Collect es una solución disruptiva para los fundadores de empresas SaaS que aborda el principal desafío de asegurar los ingresos provenientes de clientes de manera consistente y eficiente”, afirma Miguel Fernández CEO y cofundador de Capchase. 

“Con Collect agilizamos todo un proceso que va más allá de la mera producción de facturas, asegurando la puntualidad de los pagos, minimizando errores y facilitando sólidas colaboraciones entre los distintos departamentos. Nuestro objetivo es aumentar la previsión del flujo de caja de las compañías SaaS, otorgándoles poder para que aprovechen su potencial financiero fácilmente”, concluye el CEO.

Muy intuitivo

El producto, se conecta directamente a los paneles de control de los clientes de Capchase o al que puede accederse como herramienta independiente, integrándola con sistemas de contabilidad, como Quickbooks y Xero; asegura los a los usuarios los siguientes beneficios: 

Una visión genérica y flexible de las cuentas de cobros; que incluye el total de facturas pendientes de cobro, las facturas próximas y las ya vencidas. 

Una descripción de las facturas totales más antiguas, permitiendo rastrear de manera fácil los pagos vencidos.

Correos electrónicos personalizables para crear avisos personalizados dependiendo del estado de cada cliente y sus facturas, con la capacidad de automatizar y editar la frecuencia de los recordatorios. 

Capchase Collect se une a Capchase Grow y Capchase Pay en el conjunto de herramientas que la compañía ofrece para empresas SaaS. En un modelo B2B, el producto estrella de Capchase, Grow, ha alcanzado recientemente la rentabilidad, lo que ha permitido a la compañía seguir invirtiendo en innovación para mantener la misión de acelerar los ingresos de las empresas SaaS. 

Capchase Collect está disponible actualmente tanto para pequeñas como grandes compañías SaaS que quieran automatizar sus procesos de cobro y acelerar su flujo de caja.

Fundada en 2020 y con sede en Nueva York, en Capchase han puesto a disposición más de 2 mil millones de dólares en financiamiento y han trabajado con más de 4.000 empresas y socios hasta la fecha. Capchase opera en 10 países de América del Norte y Europa, y ha sido reconocida como una de las empresas más innovadoras de Fast Company y entre las próximas empresas emergentes del billón de dólares de Forbes en 2023. 

Recomendados

service
Gestión

El auge de los modelos de negocio ‘as a Service’

Ana Delgado - 21 Julio 2023

El aumento de los modelos de negocio ‘as a Service’, como servicio, y de todas las cosas conectadas es imparable. Hace algún tiempo que viene aumentando el consumo de un servicio determinado en el que se paga únicamente por uso. Hasta hace relativamente pocos solo se hablaba del SaaS, pero han surgido muchos más.

Simplr
Sostenibilidad

Angel Bou, CEO y co-fundador de Simplr: “El pago por uso es la solución perfecta para las empresas, los consumidores y, por supuesto, para el planeta”

Ana Delgado - 4 Mayo 2023

En junio se cumplen dos años del nacimiento de Simplr, una solución disruptiva con la que sus fundadores pretenden dejar atrás el tradicional modelo de compra por adquisición para pasar al modelo de pago por uso con un modelo de suscripción. Ángel Bou, CEO y cofundador de la compañía, explica la razón de ser de Simplr y hacia dónde se dirige.

modelos de negocio
Gestión

Los modelos de negocio más innovadores

Javier Escudero - 2 Junio 2022

Existen tantos modelos de negocio como proyectos innovadores hay en el mercado. Todos parten de una idea ‘básica’: vender a un tercero. Conócelos

Ideas para emprendedores
Autónomos

Estas 9 ideas hacen que emprender parezca más fácil

Ana Delgado - 15 Abril 2021

Un buscador de nichos de mercado, una solución que te crea una tienda por whatsapp en cuestión de minutos o una startup que crea hologramas que hacen las veces de comercial. Son algunas de las ideas que presentamos en este artículo y que, aún partiendo de la complejidad de emprender, te lo ponen más fácil.

VOLVER ARRIBA