Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Tesla vuelve a dar dolores de cabeza a Musk: se le cala el Cybertruck

“Cavamos nuestra propia tumba con el Cybertruck”. Elon Musk explicó así a sus accionistas la complejidad que supone llevar al mercado el nuevo vehículo de Tesla.

01/11/2023  David RamosNoticias de empresa
Compartir

Tesla se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para su CEO, Elon Musk. Aunque la venta de sus vehículos ha crecido sustancialmente en el último año, impulsada por una agresiva rebaja de sus precios, la compañía no está alcanzando los resultados esperados, tal y como contábamos este verano.

Por si fuera poco, Musk se ha dado cuenta de que el anuncio de Cybertruck quizá fue una decisión demasiado audaz. Hay que recordar que el empresario presentó este nuevo vehículo hace cuatro años, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Tesla aspiraba a romper el mercado con este Cybertruck, un automóvil eléctrico del tipo pick-up, con un diseño muy futurista y rompedor. La compañía destaca la durabilidad y protección de su chasis exterior, que define en su web como un “exoesqueleto casi impenetrable”, gracias a su revestimiento de acero inoxidable laminado en frío ultrarresistente y un cristal blindado.

Sin embargo, la compañía quedó en ridículo en la presentación de su prototipo. Queriendo demostrar a los asistentes la resistencia de sus cristales, el jefe de diseño de Tesla lanzó una bola metálica contra sus ventanillas… y el cristal se rompió, como podía verse en el vídeo publicado por AFP.

El Tesla Cybertruck se retrasa

Además, a Tesla se le ha calado el Cybertruck. “Cavamos nuestra propia tumba con el Cybertruck”, declaraba Musk en la conferencia en la que presentó los resultados del tercer trimestre, según recogía The Verge.

“Cybertruck es uno de esos productos especiales que sólo aparecen de vez en cuando. Y los productos especiales que aparecen de vez en cuando son increíblemente difíciles de llevar al mercado para alcanzar volumen y ser prósperos”, comentaba Musk

El lanzamiento del nuevo vehículo estaba previsto para 2021, pero ha ido retrasando su salida al mercado. Primero, se postergó hasta mediados de 2022, pero la empresa no cumplió su objetivo. Y a principios de este año, Tesla dijo que podría lanzar una serie limitada del nuevo vehículo este verano y que la producción en masa no arrancaría hasta 2024.

Aunque tampoco ha podido cumplir su promesa, en los últimos meses se han podido ver algunos vehículos de pruebas en las carreteras estadounidenses.

La compañía ha anunciado ahora que las primeras entregas no llegarán hasta finales del mes de noviembre de este año, según informaba en su cuenta en X. No obstante, todavía no conocemos su precio, pero parece probable que sea superior a los 40.000 dólares con los que se anunció hace cuatro años.

Pese a que a Musk le gusta hacerse el duro, parece que está sufriendo mucho por la evolución de Tesla. El analista financiero y youtuber Kevin Paffrath contó a Yahoo Finance que el empresario se comportó como “un bebé” y que estaba “casi llorando” durante la presentación de resultados de la empresa.

“Que un líder llore por la economía en lugar de canalizar eso e idear un plan es patético”, sentenciaba Paffrath, que también es accionista de Tesla.

Por ejemplo, el analista se centró en los comentarios de Musk sobre la gigafactoría de Tesla en México, sexta de la compañía y la más cara hasta la fecha, con una inversión de 10.000 millones de dólares.

Según explica Paffrath, el CEO de Tesla sugirió en un momento de la presentación que la puesta en marcha de la fábrica se está retrasando por el aumento de los tipos de interés, que encarecen la financiación. El empresario afirmó que si los tipos de interés siguen altos o si continúan subiendo será mucho más difícil para los consumidores comprar su automóvil.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>