Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

5 pasos que siguen las empresas exitosas en redes sociales: menos hashtags y más keywords

Redegal propone que las empresas se olviden de usar hashtags y opten por un buen keyword research: análisis de palabras clave, clasificación y elección de palabras clave y su monitorización.

26/08/2024  Redacción EmprendedoresMarketing & Ventas
Compartir

El 39% de los menores de 35 años usa las redes sociales como su fuente principal a la hora de recopilar noticias en su día a día, y el 72% de los usuarios ha reconocido que también las utiliza para informarse sobre una marca concreta.

Estos datos constatan que, en una sociedad cada vez más exigente y competitiva, las redes sociales van más allá de su propósito inicial de compartir la vida cotidiana entre amigos y familiares, ahora son una alternativa, e incluso, una primera opción para contrastar información y comparar productos y servicios que ofrece el mercado.

Las compañías deben tener en cuenta esta nueva realidad y trabajar en sus redes sociales para no desaparecer entre la competencia y posicionar los contenidos de la forma más eficaz posible. Aquí es donde entra la importancia de la elección de las palabras clave y es que esta implementación de los principios del SEO implica obtener un 30% más de alcance y el doble de interacción en comparación con una publicación con hashtags en redes sociales como Instagram, según datos de Hootsuite.

De esta forma, Redegal, compañía full digital de alcance global, ha elaborado las directrices que hay que seguir para hacer un buen keyword research en las redes sociales y llegar al público indicado:

1. Análisis de palabras clave acordes con la filosofía de la empresa

Antes de hacer este ejercicio, es crucial desarrollar una estrategia de negocio y conocer objetivos y a qué tipo de público interesa llegar. Una vez plasmado todo esto, se recomienda realizar un listado de palabras  por cómo se cree que el público objetivo busca a la empresa y siempre de más genérico a más específico.

Para no caer en el caos sobre todo si se acaba de empezar, es importante reconocer estrategias como identificar que el volumen de búsqueda de las palabras clave sea grande, cuidar el contenido y, por último, también tener en cuenta cómo pensarían  los usuarios.

2. Clasificación de las palabras claves para hacer más precisos los post de las RRHH

Para alcanzar un gran éxito, es muy eficaz combinar palabras clave tanto cortas como largas para que en el texto del post de la red social elegida no se escape ningún fleco y lleguen a él los mayores usuarios posibles.

Por otro lado, hacer una comparativa con las palabras clave que usa la competencia para hacer un análisis de lo que funciona y no en el exterior para hacer una mejor clasificación es también muy eficaz.

3. Momento crucial: la elección de las palabras clave definitivas

La elección de palabras clave se basará en dos grupos principales. Por un lado, las que están relacionadas con la nomenclatura y servicios que ofrece la propia empresa, como por ejemplo, nombre de la empresa, proyectos propios, etc.

Y por otro lado, también hay que tener en cuenta términos más generales que tengan que ver con los servicios de la compañía, como banca, sostenibilidad, educación etc. Asimismo, hay que también tener en cuenta que es necesario incluir las keywords seleccionadas en los textos alternativos.

4. Adaptar las palabras clave de las RRSS a momentos especiales

Ahora que estamos en verano, es una oportunidad para adaptar las palabras clave de los textos de las redes sociales a este momento del año.

De esta forma, los usuarios sentirán la cercanía de las cuentas que generen este tipo de contenido al conectar los productos y servicios de las empresas con el verano, momento que se está viviendo en el presente.

Asimismo, aprovechar este tipo de situaciones promoverá un mayor éxito de las redes sociales al impulsar el engagement con los usuarios, generando por ejemplo interacción con encuestas y preguntas más amenas aprovechando que más gente está de vacaciones.

5. Optimización y monitorización de las palabras clave y los textos

Para concluir, si los textos con las palabras clave elegidas han funcionado correctamente, hay que pasar por la monitorización. Primero, se recomienda revisar el alcance orgánico que proporcionan esos contenidos y después hay que medir interacciones y engagement.

“Las redes sociales han cambiado el panorama informativo y comercial, siendo cruciales no solo para la interacción social sino también para la estrategia empresarial. Y es que en este mercado saturado, las compañías que no optimicen su presencia digital mediante un análisis riguroso de palabras clave y una estrategia de SEO adecuada no solo perderán visibilidad, sino que también desaprovecharán oportunidades significativas de engagement y conversión”, ha afirmado Ángeles Capeáns, Content&Social Media Manager en Redegal.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>