Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Dominios caducados: cómo aprovechar estas gemas ocultas

Todo lo que necesitas saber sobre los dominios caducados y cómo aprovecharte de todas las ventajas que llevan implícitas.

15/02/2024  Ruth PereiroMarketing & Ventas
Compartir

¿Sabías que se estima que un 10% del total de dominios registrados expira cada año?

Puede que te parezca poco, pero cuanto el total de dominios registrados se cuenta por millones, un 10% ya es un número muy a tener en cuenta.

Sea como fuere, esto significa que hay una rotación constante de dominios disponibles en el mercado, siendo esta la oportunidad perfecta para quienes buscan aprovechar el potencial no explotado de dominios que ya han caducado.

Y como te puedes suponer, de los dominios caducados va la cosa, ya que en este post te contaré todo lo que necesitas saber sobre los dominios caducados y como aprovecharte de todas las ventajas que llevan implícitas.

¿Qué son los dominios caducados?

En esencia, un dominio caducado o expirado, es aquel dominio que ha llegado a su fecha de expiración y no ha sido renovado, quedando libre en el proceso.

Hay diversos motivos por los cuales dejar expirar un dominio, como por ejemplo:

  • No interesa seguir con el proyecto web.
  • Que el propietario olvide renovarle (es más común de lo que parece).
  • Problemas financieros que impiden pagar la renovación.
  • Problemas técnicos o legales.
  • Cambios en la estrategia de marketing.
  • Fusiones/adquisiciones que impliquen el abandono o adopción de un nombre de marca.

Sea cual sea la razón, lo que implica es que se abra la puerta a que gente interesada, por A o por B, pueda registrar dicho dominio.

¿Por qué se consideran gemas ocultas?

Un dominio caducado tiene muchísimo potencial.

Y es aquí cuando, nuestros amigos los SEO, empiezan a frotarse las manos, ya que mediante ciertas estrategias de marketing, se puede aprovechar la autoridad y los backlinks asociados a ciertos dominios caducados para catapultar el SEO de una nueva página web.

Suena bien, ¿a qué sí?

Pero como no es oro todo lo que reluce, me veo en la obligación de advertirte, que si bien usar estas estrategias puede salirte muy bien, puede pasar todo lo contrario y que acabes pegándote un tiro en el pie. ¿El motivo? A San Google no le acaban de gustar estas prácticas.

Así que si decides ponerte el disfraz de «Black Hat SEO» tienes que tener en cuenta, que existe el riesgo, pero siempre depende de cuán jugosa pueda ser la recompensa, ¿no crees?

Importancia y potencial de los dominios caducados

Los dominios recién expirados, tienen mucha importancia y gozan de un potencial considerable en el mundo digital. Ser capaz de entender y aprovechar estas oportunidades, puede propiciar la consecución de objetivos para quienes buscan expandir su presencia online y mejorar las estrategias de marketing. Te dejo unos cuantos motivos por los que los dominios expirados son muy relevantes.

Autoridad y Backlinks

Es bastante posible que un dominio que ya ha caducado, especialmente si ha sido recientemente, mantenga cierta autoridad acumulada; así como backlinks de calidad.

Es por eso que al adquirir uno de estos dominios, puedes heredar dichas ventajas y beneficios en cuanto a posicionamiento SEO en motores de búsqueda se refiere.

Tráfico web

Esto está un poco relacionado con el punto anterior, ya que es posible que algunos dominios recién expirados sigan generando tráfico residual, ya sea a través de backlinks existentes, por tener esa dirección web guardad en marcadores, o simplemente, por un hábito generado al visitar muchas veces la web de ese dominio en concreto.

Por tanto, este tráfico, pese a ser residual, constituye una muy buena base de audiencia para proyectos a futuro.

Reconocimiento de marca

Ten en cuenta que esto no va a pasar casi nunca. Pero en algunos casos aislados, es posible que des con un dominio caducado cuyo nombre sea, o esté relacionado, con una marca ya establecida, especialmente en el pasado.

Esto convierto a dicho nombre de dominio en un caramelito, ya que posiblemente te dé un impulso en cuanto a reconocimiento.

Redirección estratégica

¿Qué del dominio caducado que te has comprado solo te interesa el tráfico, no el nombre per se?

No hay problema, siempre puedes crear una redirección a otro dominio y seguir aprovechando el tráfico.

Ventajas en SEO

Aunque ya lo he comentado, nunca está de más repetirlo.

La autoridad y los backlinks de los dominios expirados son el santo grial para quien busque pegar un petardazo en cuanto al SEO se refiere. Y como el hecho de no salir en las primeras posiciones de Google es como estar muerto, nunca viene de más tener algún que otro recurso bajo la marca para mejor tu SEO score.

Cómo encontrar y seleccionar dominios caducados

Bueno, se viene la chicha.

Toca ver como encontrar dominios caducados, y más importantes, como seleccionar aquellos que más beneficios nos pueden llegar a aportar.

Whois

El Whois es un servicio de búsqueda que permite consultar la información sobre el registro de un dominio. En este contexto, es tremendamente útil, ya que nos indica si el dominio está libre y, en caso de que no lo esté, su fecha de expiración; fecha a la que, según el dominio, tendrás que añadirle unos cuantos días para que el dominio quede verdaderamente libre. Pero eso es otro tema.

Por norma general, la información que verás de un dominio al aplicarle un Whois será si está o no registrado, las fechas de registro y expiración y el agente registrador. Eso es así porque existe la opción de Whois Privacy que oculta información sensible al activarlo como nombre e información de contacto del titular del dominio.

Por si te interesa, en DonDominio tienes la protección Whois Privacy totalmente gratis. 😉

Herramientas para buscar dominios caducados

En el caso de que no sepas de antemano que nombre de dominio quieres, existen páginas web como DomCop o ExpiredDomains.net, mediante las cuales, introduciendo los parámetros de búsqueda que veas pertinentes, podrás echar un ojo a todas las listas de dominios expirados y empezar así tu proceso de selección.

Filtros de búsqueda

Existen diversos filtros que puedes aplicar en tu búsqueda de dominios expirados, para que el resultado se ajuste más a lo que sea que estés buscando.

Si tienes intención de adquirir dominios caducados para mejorar el SEO, te recomiendo estos tres filtros:

  • Antigüedad del dominio.
  • Autoridad de la página (Page Authority – PA).
  • Autoridad del dominio (Domain Authority – DA).

Palabras clave relevantes

Si de antemano ya tienes definido el nicho en el que quieras explotar el potencial de algún dominio expirado, puedes optar por basarte en palabras clave relevantes para realizar la búsqueda.

Verifica el tráfico y los backlinks

Esto ya es un pelín más complejo, y para hacerlo será necesario usar ciertas herramientas como Ahrefs o Moz. Mediante estas, podrás analizar en profundidad los niveles de tráfico remanentes del dominio, así como la cantidad y calidad de los backlinks que apunten a dicho dominio.

Comprueba si tiene penalizaciones

Todas las ventajas que hemos visto a lo largo del post, pueden irse al garete si el dominio en cuestión tiene, o ha tenido, alguna penalización a lo largo de su historia.

Y como no queremos que esto pase, te aconsejo que revises este aspecto mediante Google Search Console, con esta herramienta sabrás si el dominio que tienes fichado ha sufrido algún tipo de penalización.

Otra muy buena opción sería investigar el historial del dominio, si puedes asegurarte que nunca se haya estado asociado con páginas web poco éticas, ya te dará una idea sobre si ha podido o no sufrir alguna penalización.

Disponibilidad de redes sociales

Asegúrate de que los perfiles en redes sociales con el nombre del dominio estén libres o, en caso de no estarlo, el contenido que se publique en esos perfiles vaya en sintonía con la idea que tengas sobre cómo explotar tu dominio.

Participa en subastas

Vamos a asumir una cosa, no somos únicos y especiales.

Si has sido capaz de dilucidar que X dominio es una joya oculta, ten por seguro que otros muchos usuarios habrán sacado la misma conclusión; y lo que es más, es posible que alguien se haya dado cuenta antes que tú, se te haya adelantado y haya puesto ese dominio que tanto querías a la venta.

Y no esperes que lo haya puesto a la venta como tal, no. Con total seguridad, habrá montado una subasta guapa guapa.

Así que sí, participar en subastas de nombre de dominio es una forma de conseguir joyitas en Internet.

Estrategias para aprovechar dominios caducados

Hay varias formas para sacar provecho de estos dominios caducados. Vamos a ver algunas.

Renovación y desarrollo

Tanto la renovación como el desarrollo de un dominio caducado, son aspectos muy importantes a la hora de maximizar el potencial de dicho dominio. Te dejo por aquí algunas estrategias específicas que puedes usar.

Evaluación del contenido

Es bastante recomendable que hagas un análisis del contenido que había en el dominio caducado, así podrás identificar que secciones podrías replicar, cuáles actualizar y qué contenido completamente nuevo crear.

Diseño y UX

Renovar el diseño para que sea atractivo y moderno, a la par con mejorar la navegación en la página web y la experiencia del usuario, son factores clave para atraer nueva audiencia y retener la existente.

Optimización SEO

Por mucho que un dominio caducado tenga, o pueda tener, ventajas en SEO, eso no significa que puedas dejarlo de lado y priorizar otros aspectos.

Asegúrate que los títulos, descripciones, tags y estructura de URL estén optimizadas para las palabras clave relevantes. Así como no descuidar aspectos del SEO más técnico, para que tu web reciba las puntuaciones más altas de los motores de búsqueda.

Estrategias de marketing

Ya sea marketing de contenidos, uso de redes sociales, SEM o una combinación de todas, aplica estrategias de marketing en tu página web para promocionarlo. Si no hay forma de conocerlo, es como si no existiera.

Monetización inteligente

Como creo que puedo suponer, querrás sacar beneficio del dominio expirado que vas a comprar, ¿verdad? Pues por aquí te dejo unas cuantas formas para monetizar tu dominio.

Venta de productos o servicios

La manera clásica de monetizar con una web es que dicha página sea una tienda online.

Es así de fácil, si tu web es un canal puede llegar a ser un canal de ventas directo, ¿por qué no aprovecharlo?

Suscripciones y contenido premium

Esto funciona en caso de que seas capaz de ofrecer un contenido único y valioso. Tanto que los usuarios decidan pagar por consumirlo, en lugar de elegir el contenido del mismo tipo que podría ofrecer la competencia, aunque fuera gratis.

Ser el mejor en algo, tiene sus recompensas.

Publicidad contextual

Otra forma de monetizar una página web es mediante programas de publicidad contextual como puede ser Google ADSense. Esto permite que en tu web se muestren anuncios relevantes según el contenido y llevarte dinero cada vez que alguien haga clic en un anuncio que aparezca en tu página.

Como es obvio, cuanto más tráfico tenga tu web, más recomendable y beneficioso será aplicar este tipo de publicidad.

Marketing de afiliados

Otra opción muy recomendable si consigues generar mucho tráfico en tu web.

Ya que puedes darte de alta como afiliado en según que marketplace y por cada venta que generes desde un enlace que esté en tu página web, te llevas una comisión.

Venta de dominio

Es posible que personas que en su momento también detectaron que el dominio caducado en cuestión era valioso, intenten comprártelo.

Aquí es cuando tienes que pensar si te renta venderlo por, literalmente, lo que pidas por él, o bien seguir monetizándolo lentamente.

Conclusión

Aprovechar los dominios caducados, es una muy buena estrategia para mejorar tu presencia online.

Ya sea renovando y desarrollando contenido relevante o implementando estrategias de monetización inteligente, estos dominios ofrecen un potencial significativo, además de la capacidad de heredar autoridad y redirigir tráfico valioso.

Aunque si quieres potenciar al máximo estos beneficios, es crucial tener una buena planificación, y ejecutar las estrategias basándote en dicha planificación.

Pero, ¿Cómo vas a aprovechar todos estos beneficios si no has registrado aún el dominio?

Muy fácil, cuando entre las miles de opciones posibles encuentres el dominio caducado ideal, ve directamente a dondominio.com y regístralo antes de que nadie se te adelante.

Ruth Pereiro | LinkedinMás de diez años escribiendo sobre emprendimiento y estilo de vida. Anteriormente, también en diversas revistas, de viajes, ciencia y bienestar, entre otras.
Compartir
*/ ?>