Cajamar Innova, la incubadora especializada en alta tecnología del agua creada por Cajamar, ha resultado doblemente premiada durante la celebración, el pasado 22 de septiembre, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) del Acto Anual de Comunicación de los Fondos Europeos en España que organiza la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
En la fase final de los Premios ‘Europa Se Siente’ 2023 han participado 18 proyectos clasificados en seis categorías.
Cajamar Innova ha resultado seleccionada dentro de la denominada Europa Se Siente Competitiva, junto a otras dos iniciativas igualmente orientadas a la transformación industrial, el apoyo a las pymes, el fomento de la investigación y la digitalización como son: Incubadora 3D Printing y Valornature. El resto de las categorías han sido Verde, Conectada, Social, Cercana y Te Mueve.
Además, en la edición de este año 2023 se ha hecho por primera vez entrega del premio especial Estrela de Ouro al mejor proyecto español cofinanciado con fondos europeos, seleccionado de entre los ganadores en las seis categorías anteriores y que también recayó en Cajamar Innova.

Talento y tecnología para un uso más eficiente del agua
Cajamar Innova es una incubadora y aceleradora de startups especializada en tecnologías del agua. Su objetivo es captar talento y acompañar a los emprendedores en el diseño de prototipos y planes de negocio viables, con el apoyo de los expertos y socios estratégicos del ecosistema de innovación de Grupo Cajamar, integrado por los especialistas en agronomía de dos centros experimentales de referencia en agricultura mediterránea en Almería y Valencia.
Se trata de una de las 17 iniciativas pertenecientes a la Red de Incubadoras de Alta Tecnología para el Fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las Micropymes, promovida por Fundación INCYDE y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Su actividad de incubación, aceleración y formación empresarial se inició en 2021, y desde entonces ha tutelado el desarrollo de 68 proyectos emprendedores de startups nacionales e internacionales en el ámbito de la gestión eficiente del riego, la digitalización de los procesos productivos y el tratamiento y la reutilización de aguas residuales.
