Tendencias de inversión en el sector de las criptomonedas
La mayoría de los inversores son hombres (84%), tienen menos de tres años de experiencia en el sector y prefieren el Bitcoin, altcoins y stablecoins a otros criptoactivos

Hombre, residente en Cataluña y mayor de 45 años, con menos de tres años de experiencia en inversiones criptográficas. Ese es el retrato robot del inversor tipo en criptomonedas en España, según el estudio Tendencias de Inversiones en Sector Cripto en España 2024, realizado por Bitget, el exchange de criptomonedas y empresa Web3 líder.
Según este estudio, entre las personas que invierten en criptoactivos en España existe una clara predominancia masculina (84%), siendo estos mayores de 45 años (53%), seguido por inversores de 35 a 44 años (33%). Además, estos inversores residen mayoritariamente en Cataluña (33%), Madrid (14%), la Comunidad Valenciana (12%) y Andalucía (10%).
El nivel de experiencia del inversor español en criptoactivos es moderado, ya que un 40% de los inversores españoles han comenzado en este mercado en el último año, mientras que un 34% lleva entre 1 y 3 años en esta área. Solo un 9% afirma tener más de cinco años de experiencia en el mercado de criptomonedas.
“En España, hemos presenciado un crecimiento exponencial en el interés y la adopción de criptomonedas en los últimos años. Este fenómeno refleja no solo la creciente familiaridad con la tecnología blockchain, sino también el reconocimiento de las criptomonedas como una clase de activos legítima y viable”, afirma Maximiliano Hinz, director de expansión en España y Latinoamérica de Bitget.
Un gran porcentaje de estos inversores centra sus inversiones exclusivamente en criptomonedas (58%), lo que sugiere un apetito por el potencial de altos rendimientos asociados con este tipo de activos. Sin embargo, la presencia de inversores que también participan en la bolsa de valores (19%) y los fondos de inversión (12,5%) indica una diversificación estratégica en las carteras, lo que puede ser una estrategia prudente para mitigar riesgos.
Las criptomonedas más demandadas
En este contexto, los inversores muestran una clara preferencia por inversiones a largo plazo en criptomonedas que poseen fundamentos sólidos y una amplia aceptación. Bitcoin (BTC) lidera como la criptomoneda más popular entre estos inversores, con un 38% prefiriéndola, seguida de otras altcoins (25%) y stablecoins como USDT y USDC (14%). Además, cerca del 45,5% de los inversores muestran una preferencia por un enfoque moderado de inversión, mientras que un 24,5% se decanta por una estrategia conservadora. Únicamente, un 30% se identifica como inversores de tipo agresivo.
En términos de ocupación, el 39% de los encuestados son empleados de empresas privadas, seguidos por un 21% de autónomos. Además, el 15,3% son emprendedores, mientras que un 14% son funcionarios públicos.
Recomendados

Qué es la Lista Gris: ¿Pueden las firmas cripto dejar de ser empresas sospechosas?
Ana Delgado - 21 Febrero 2022
Hasta 86 organizaciones forman parte de la denominada ‘lista gris’ de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), esto es, ‘entidades sospechosas’. La mayoría de sus integrantes corresponden a exchanges de criptomonedas.

El papel del cripto en esta guerra y algunas de sus debilidades
Ana Delgado - 10 Marzo 2022
Ni el bitcoin se había convertido todavía en el valor refugio en sustitución del oro ni era ajeno a los movimientos geoestratégicos y económicos. Estas son algunas de las debilidades del mundo cripto que están evidenciado el conflicto bélico.

Los nuevos modelos de Hacienda para estrechar el cerco a los inversores 'cripto'
Ana Delgado - 7 Febrero 2022
Después de que el mundo cripto celebrase el varapalo de la Justicia Europea al modelo 720 español referente a la declaración obligatoria de bienes en el extranjero, temen ahora que el modelo 721 que prepara el Ejecutivo procure un trato más severo aún a los inversores españoles que operan en exchanges extranjeros.

El exchange nacido en un pueblo de Castellón que supera ya los 250 empleados
Ana Delgado - 23 Julio 2022
Que los negocios cripto no acaban de cuajar en España, lo ponen de manifiesto casos como el de 2gether que acaba de declararse en quiebra. En un contexto hostil, Bit2Me se erige como caso de éxito en una industria donde su CEO dice sentirse como “en el nivel super difícil de un videojuego”