Omitir navegación
INICIO

/

ideas-de-negocio/oportunidades-de-negocio

¿El fútbol se enfría? Los agentes de clubes cobraron un 20% menos en comisiones

Los agentes de clubes de fútbol cobraron casi 710 M$ en comisiones en 2024, un 20% menos que un año antes. Aún así, es la segunda mayor cifra histórica.

Comisiones percibidas por los agentes de fútbol

El gasto total en comisiones percibidas por los agentes de clubes de fútbol profesional masculino alcanzó los 709,6 millones de dólares en 2024. Es el segundo mayor dato registrado, tras el récord alcanzado en 2023, cuando los agentes cobraron 889,5 millones de dólares de los clubes.

Es decir, aunque las comisiones recibidas han descendido un 20,2% interanual, siguen siendo unos números muy buenos. De hecho, parece que las cifras se consolidan por claramente encima de los datos prepandemia, en 2019, cuando los agentes percibieron 654,7 millones de dólares, la cantidad más alta registrada hasta aquel momento.

Por su parte, el fútbol femenino sigue avanzando en su desarrollo y marcando nuevos hitos, ya que los clubes abonaron 3,1 millones de dólares en comisiones a los agentes de clubes fútbol. Esta cifra es más del doble que en 2023 y multiplica por seis los números registrados en 2020.

Comisiones por países

Todos estos datos se desprenden del último ‘Informe sobre agentes de fútbol’ de la FIFA, que incluye un análisis pormenorizado de las comisiones percibidas por los agentes por países de origen de los clubes que las abonaron.

Como es lógico, Europa lidera este ranking. Y dentro de Europa, los clubes ingleses dominan claramente, con una suma total superior a los 193 millones de dólares, un 27,2% del total.

Por detrás se situaron los clubes italianos (94,3 millones), que están haciendo importantes inversiones para retornar a la élite europea, de donde se han visto desplazados en los últimos años.

Los siguientes países en el continente en cuanto al volumen movido en comisiones fueron Portugal (74,2 millones), España (49 millones) y Francia (36,2 millones). Y fuera de Europa destacan Arabia Saudí (44 millones) y Brasil (41,1 millones).

Además, el estudio de la FIFA detalla que Países Bajos registró el mayor porcentaje de fichajes en los que participó un agente en el club de destino (46,7%), mientras que Serbia registró la mayor tasa de traspasos en los que intervino un agente en el club de origen (30,3%).

Además, en 2024 se apuntó un nuevo récord en cuando al número de traspasos internacionales en los que participaron agentes, con un total de 2.185 operaciones, lo que supone un incremento del 6,7 % respecto al año previo.

Además, se completaron 3.105 traspasos internacionales en los que un agente actuó en nombre del jugador, lo que equivale al 13,7 % de todos los traspasos, con un descenso del 7,6% en comparación con 2023.

las comisiones de los agentes de futbol descienden

Agente, una profesión muy atractiva

Las grandes cantidades de dinero que mueve el fútbol hacen que la profesión de agente sea muy atractiva.

Según indica la FIFA, durante el periodo que abarca su informe, del 1 de enero al 5 de diciembre de 2024, recibió 19.827 solicitudes para obtener una licencia de agente de fútbol. Del total de solicitantes para examinarse, más de la mitad (10.887) hicieron el examen en una de las dos fechas posibles, pero sólo aprobaron 4 de cada 10 (40,4%).

Si te interesa explorar esta opción, puedes echar un vistazo a este artículo que publicamos hace algún tiempo, donde explicamos cómo puedes convertirte en agente FIFA.

Has de saber que en España no se exige una titulación especial, sino que basta con realizar un curso en la Real Federación Española de Fútbol, tras el cual es necesario pagar una licencia, que se renueva cada año. No obstante, hacíamos hincapié en que conviene tener nociones en marketing, comunicación, finanzas o derecho deportivo, además de conocer bien el mundo del fútbol.

Y si te interesa conocer un poco mejor el mundo de los agentes de fútbol desde dentro, puedes echar un vistazo al reportaje que ofrecimos sobre 327098776422, la agencia de la que es cofundador el exfutbolista y comentarista deportivo José Antonio Martín ‘Petón’.

Recomendados

Convertirse en agente FIFA, un negocio “de pelotas”
Ideas de negocio

Convertirse en agente FIFA, un negocio “de pelotas”

Diego S. Adelantado - 22 Marzo 2021

Un buen agente FIFA puede obtener ingresos multimillonarios gestionando los contratos de las grandes estrellas del fútbol mundial.

Hacer negocios en el complejo mercado del fútbol profesional
Casos de éxito

Hacer negocios en el complejo mercado del fútbol profesional

Redacción Emprendedores - 15 Febrero 2016

¿Qué tienen en común Fernando Torres, Javi Martínez, Pedro Rodríguez o Jesús Navas? Además de ser jugadores internacionalmente reconocidos, campeones del mundo y de Europa, todos ellos son clientes de la agencia de representación Bahía Internacional.

negocios del fútbol
Ideas de negocio

Los nuevos negocios del fútbol

Pilar Alcázar - 5 Mayo 2023

El fútbol es posiblemente el deporte más popular a nivel mundial, pero no está todo inventado en torno a él. Seis innovadores del sector nos dan las claves para triunfar en el mundo del fútbol (y otros deportes).

El lucrativo negocio que une a Ibai Llanos con Gerard Piqué
Actualidad

Luces y sombras del Gerard Piqué empresario

David Ramos - 13 Diciembre 2024

Gerard Piqué se ha visto envuelto en las supuestas irregularidades cometidas por la Real Federación Española de Fútbol en el acuerdo para celebrar la Supercopa en Arabia Saudí.

VOLVER ARRIBA