Al mercado de las motos de ocasión le ha sucedido algo similar al de los coches, una demanda en auge frente a un mercado muy poco dado a las innovaciones. Hay hueco y oportunidad para digitalizar esa demanda y facilitar la venta online de este tipo de productos, como demuestran el éxito de Motoreto en los coches, o de Cüimo en las motos de ocasión.
Así pues no resulta extraño que llamen la atención del capital. Cüimo acaba de levantar una ronda por valor de 900.000 euros, una ronda liderada por el fondo de inversión Encomenda y en la que participado reconocidos business angels del sector como Carlos Rivera, fundador de Clicars, que además será advisor de Cüimo; Hugo Arévalo, cofundador ThePower Business School; y varios inversores particulares de Seed Rocket encabezados por Nacho Rodés, CEO de Rocket Digital. Además, la operación ha contado con la participación de ENISA con 300.000 euros y con el asesoramiento legal de Antón Vieito (AV law), despacho especializado en startups.
Cüimo ofrece una propuesta de valor muy atractiva: ser el primer marketplace digital de España para comprar y vender motos de forma 100% online y con un proceso que garantiza la máxima transparencia en la transacción. Con esta máxima consigue también deslocalizar la oferta y la demanda, eliminando la barrera de la distancia en el proceso de comprar o vender una moto.
“Estamos muy contentos de poder contar con socios con tanta experiencia cualificada que aportar, su confianza supone el pulmón que necesitamos para conseguir nuestro objetivo de ser pronto la plataforma de referencia que canalice todas las compraventas de motos de segunda mano en España”, explica Alejandro de la Hoz, cofundador y CEO de Cüimo.
Con esta nueva inyección de capital invertirán en capital humano y técnico para hacer crecer su marketplace, además de aprovechar los fondos generados para impulsar otras líneas de negocio como su sección “Cüimo Prime”: motos ya reacondicionadas que pueden entregarse en 72 horas en el domicilio del comprador.
Idear y ejecutar cómo vender motos de ocasión online
La idea de Cüimo es de Jaime Álvarez, Enrique Adrién y Alejandro de la Hoz, tres emprendedores que sufrieron en primera persona las dificultades de comprar motos de segunda mano. Se pusieron a pensar cómo mejorar el mercado e idearon un proceso digital que permite comprar una moto a un vendedor particular de cualquier lugar de España y recibirla en la puerta de casa en apenas 7 días, revisada y con todos los papeles oficiales en regla.
La parte de la garantía del estado de las motos corre a cuenta de Cüimo, que se encarga de revisarlas y emitir un informe sobre el estado de cada una en la web. También gestiona de forma automática toda la documentación legal cuando se produce una venta, y de su presentación telemática ante los diferentes organismos oficiales. Para hacer realidad todo este proceso cuentan con un software de la DGT en la plataforma que permite firmar todos los documentos online y una red de peritos expertos mecánicos que revisan y transportan la moto al comprador.
El usuario solo tiene que elegir la moto que más le gusta y esperar unos días a recibirla en casa tras realizar el pago. Cüimo custodia el importe de la compra y se lo transfiere al vendedor cuando se ha cerrado todo el proceso, asegurando así todos los pagos y cobros de la transacción. Además, a través de la plataforma las motos se pueden abonar a plazos lo que facilita los pagos a los compradores y les da acceso a mejores modelos.
“El mercado de motos en nuestro país es aún muy tradicional, muy poco digitalizado y presenta un alto grado de desconfianza entre particulares. Las ventas se reducen, casi en su totalidad, a las que se encuentren cerca del domicilio del comprador. Es decir, se trata de un proceso de compra muy localizado, tedioso y lleno de desconfianza entre compradores y vendedores”, comenta Alejandro de la Hoz.
“Cüimo ha sido capaz de cubrir esta necesidad del mercado y ofrecer una solución tecnológica que está cambiando la forma de comprar y vender motos en España”, añade.
Con estas premisas, han construido un negocio que crece al 25% intermensual desde marzo de 2023 y que acaba de cerrar octubre con una facturación mensual de 350.000 euros. La startup pretende alcanzar la rentabilidad en los próximos meses y cerrar 2024 con una facturación de 12 millones de euros y más de 2.500 motos vendidas 100% online.