Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Entrii, un ChatGPT para exportar alimentos y bebidas

Esta startup española basada en IA ofrece información clave para el marketing internacional

09/10/2023  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Una aplicación que utiliza Inteligencia Artificial para ayudar a empresas de alimentación y bebidas a exportar sus productos. Con esta especialidad, la española Entrii Analytics se corona como una herramienta pionera en el mundo y aporta a la exportación un cambio radical en la forma de trabajar. Su funcionamiento es muy similar a ChatGPT y se nutre de sus propios datos.

Puede responder de forma certera a todas las cuestiones que los equipos de exportación tienen sobre datos muy concretos de determinados países, productos, precios y formato, además de identificar oportunidades y amenazas en el mercado para incrementar las ventas en mercados internacionales.

Esta disruptiva aplicación supone numerosas ventajas, ya que, a través de su utilización mediante WhatsApp ahorra tiempo a este tipo de profesionales, reduce costes estratégicos y está 100% personalizada con las respuestas más relevantes, oportunas y adaptadas a cada negocio y el momento en el que se encuentra.

La aplicación responde a las necesidades de información que los equipos internacionales tienen para poder tener un control total de los mercados en los que se encuentran con datos, tablas y gráficos que se pueden compartir con todos los miembros  de los equipos de exportación. De esta forma, reduce los tiempos en la toma de decisiones que se traducen en beneficios económicos para las compañías.

Así mismo, la generación de estrategias adaptadas a cada empresa y seguimiento de las principales métricas, por parte de todo el equipo, hace de ExportManagerAI una herramienta fundamental en exportación.

Datos a demanda

“Estamos más cerca de los export managers ya que su utilización puede llevarse a cabo a través de WhatsApp, una aplicación que todos llevamos hoy en día en nuestros teléfonos móviles y que permite rapidez inmediata aún fuera de la oficina. Además eliminando todos aquellos datos accesorios que no aportan a los profesionales. Con Export Manager AI hemos logrado procesar y analizar los datos de Entrii Analytics a un nivel mucho más exhaustivo y que de otra manera sería imposible por la cantidad de datos que disponemos”, explica Rodrigo Fabeiro, CEO de Entrii Analytics, que formó parte de nuestra sexta Lista Emprendedores, con las startups españolas más innovadoras de 2021.

Su funcionamiento se basa en preguntar aquello que el usuario necesita saber para su negocio como sus competidores, estrategias, políticas comerciales e importadores. Export ManagerAI procesa millones de datos actualizados de la plataforma EntriiAnalytics para dar la respuesta precisa y personalizada a la pregunta clave relacionada con la exportación o importación. Y de esta forma, ofrece una respuesta analizada y personalizada. 

Esta herramienta proporciona información detallada de los productos de los competidores y propios, así como de importadores de productos concretos para más de 100 países. Junto a ello, también responde a oportunidades de distribución de productos importantes para cada compañía o el comportamiento de la categoría, tanto en el canal online como offline. 

Entrii, un ChatGPT para exportar alimentos y bebidas
Rodrigo Fabeiro, CEO de Entrii Analytics.

Volcado de datos de empresas para diseñar estrategias

Export ManagerAI es un nuevo desarrollo de Entrii Analytics cuyo objetivo es revolucionar el campo de la exportación con la Inteligencia Artificial. También permite a las empresas el volcado de sus datos privados de ventas, con total seguridad, para procesarlos conjuntamente con los de la plataforma y poder diseñar estrategias para los equipos de ventas, control de métricas y un sinfín de aplicaciones que reducen los tiempos e incrementan los ingresos de las organizaciones.

La startup comienza a trabajar con FIAB en junio de 2020 y ese mismo año gana el galardón de empresa con mayor potencial para inversores en la aceleradora MentorDay. En julio de 2020 Lanzadera, el programa de aceleración de startups del empresario valenciano Juan Roig, la selecciona para formar parte de su programa.

Y en 2021 se cierra su primera ronda de financiación para acometer la digitalización de toda la información del mercado chino y lograr que esta pueda ser puesta a disposición de empresas de todo el mundo. Recientemente ha sido ganadora de la 5ª edición del programa de training y mentoring ‘Scale Up’, liderado por IVACE y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI) que puso el foco en su edición de 2023 en la internacionalización.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>