Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La factura electrónica se prorroga, también para los autónomos

Mientras la tramitación del reglamento sobre la factura electrónica se pospone, tener una cuenta de autónomos se impone como medio para tomar decisiones de negocio y facilitar la gestión fiscal.

29/11/2023  BBVAAutónomos
Compartir

Los trabajadores autónomos tienen a su disposición infinidad de herramientas diseñadas específicamente para facilitar su trabajo diario y la gestión de sus clientes y proyectos. 

Entre ellas, están las que ayudan a almacenar y tramitar documentos, a gestionar el tiempo, a trabajar en remoto sobre un mismo proyecto con otros colaboradores, a llevar al día su contabilidad y finanzas… 

Buen ejemplo de cómo estas soluciones facilitan el día a día de los trabajadores autonómos lo tenemos en la Cuenta Negocios Bienvenida para autónomos de BBVA.

Por mencionar una de las razones por las que merece la pena abrir una, destaca que permite mantener separadas las finanzas personales de las profesionales, lo que ayuda a llevar un seguimiento claro de los ingresos y pagos del negocio. 

Pero hay más ventajas de tener una cuenta de autónomos ya que, por ejemplo, ayuda a tomar decisiones de negocio correctas y facilita la gestión fiscal.

Contratarla es muy sencillo, ya que puede hacerse online en menos de 10 minutos solo con el DNI o TIE y un teléfono móvil. Además, ofrece dos promociones: TPV + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses y la promoción de financiación a Euríbor +0% durante el primer año.

Así, gestionar la contabilidad es más sencillo y productivo, algo siempre importante pero más ahora a la vista de la futura exigencia legal con respecto a la implementación de la factura electrónica, también para los autónomos. Conozcamos un poco más sobre ella.

¿Qué es la factura electrónica y qué ventajas tiene?

La factura electrónica es un documento digital que cumple con los requisitos legales y fiscales necesarios para respaldar una transacción comercial. 

A diferencia de las facturas en papel, se emiten y almacenan de manera electrónica, lo que simplifica y agiliza el proceso de facturación y reduce el uso de papel, contribuyendo así a la sostenibilidad.

La primera ventaja de la factura electrónica es que garantiza una mayor trazabilidad y control de los pagos, pero no es el único beneficio que aporta. Apunta estos otros:

• La emisión es más rápida y eficiente que hacerlo en el soporte tradicional. No es necesario imprimir, enviar por correo postal y esperar a que llegue a su destino. En su lugar, se envía por correo electrónico o se carga en una plataforma electrónica, lo que permite al autónomo y a su cliente recibirla de forma inmediata.

• La factura electrónica facilita la organización y el almacenamiento de los documentos fiscales. Es posible guardarlas en formato digital y acceder a ellas cuando sea necesario. Esto simplifica la gestión de la documentación, la búsqueda de facturas antiguas y la preparación de informes financieros.

• Otra ventaja es que supone una reducción de costes. La emisión y el envío de facturas en papel implica gastos de papel, tinta, sobres, sellos y envío postal. Con la factura electrónica, se eliminan estos costes, lo que beneficia al autónomo y al cuidado del medio ambiente.

• Quizás, la mayor ventaja de la factura electrónica para los autónomos es que contribuye a simplificar los procesos fiscales y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Las facturas electrónicas suelen estar estandarizadas y contienen la información necesaria para el correcto registro y seguimiento de las transacciones comerciales. Esto facilita el cálculo de impuestos, la declaración de ingresos y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

¿Cuándo tocará implementarla a los autónomos?

La Ley Crea y Crece, como se conoce coloquialmente la  Ley 18/2022 de 28 de septiembre de Creación y Crecimiento Empresarial, entró en vigor en octubre de 2022 introduciendo reformas dirigidas a dinamizar el tejido productivo, agilizando los trámites y requisitos para crear pymes. 

Una de las novedades más importante que incluye es la que se refiere a la obligación para los pequeños negocios y autónomos de implementar la factura electrónica. Así lo recoge el texto: “Todas las empresas y autónomos deberán expedir y remitir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otras empresas y autónomos”. 

Según la norma, el plazo para implementar la factura digital es de un año para empresas con más de ocho millones de euros de facturación anual y de dos años para los pequeños negocios y autónomos, todo ello una vez aprobado el reglamento específico que desarrolla este requisito, lo que estaba previsto resolver en 2023. Con ello, cualquier compañía y autónomo tendrían que estar facturando electrónicamente en 2025. 

Sin embargo, la tramitación del reglamento se ha retrasado, lo que pospondrá la obligación de aplicar la emisión de facturas en formato digital. 

De aprobarse a largo de 2024, los periodos de implementación quedarían así:

• Las empresas que facturan más de ocho millones de euros al año tendrán la obligación de facturar electrónicamente y comunicar los estados de la factura en 2025.

• Las empresas con una facturacion inferior a ocho millones de euros al año y los autónomos tendrán la obligación de emitirlas en formato electrónico en 2026. 

• El paso de comunicar los estados de la factura a Hacienda se dilatará un año más para los autónomos (por tanto, en 2027), según el borrador del Real Decreto todavía sujeto a posibles modificaciones.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>