Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Cuentas con un plan para aumentar la presencia de mujeres directivas?

Sólo un tercio de las compañías españolas cuenta con un plan integral para aumentar el número de mujeres directivas. ¿Y tú? ¿Ya lo has hecho en tu empresa?

05/08/2024  David RamosRRHH
Compartir

Las mujeres suponen el 46,5% del total de la población ocupada en nuestro país, de acuerdo con los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, el porcentaje de mujeres que ocupa puestos directivos esta muy lejos de acercarse a la cuota que les correspondería, por lo que la existencia del ‘techo de cristal’ en un hecho incuestionable.

Así lo confirman los datos recogidos en el ‘V Barómetro LHH Executive Search sobre liderazgo directivo en España’, elaborado a partir de la encuesta a más de 500 directivos y managers. Según el estudio realizado por la consultora, más de la mitad de los encuestados (54,62%) aseguran que hay menos de un 30% de mujeres con cargos directivos en su empresa.

En el lado opuesto, apenas un 13,65% dicen que más de la mitad de sus directivos son mujeres. Y entre medias de ambos extremos, el 31,73% de los consultados indican que en su organización hay entre un 30% y 50% de directivas.

Además, LHH Executive Search hace una precisión muy importante: se observa una tendencia decreciente en el número de mujeres directivas con respecto a las olas anteriores.

El informe detalla que los encuestados de 35 a 44 años y los de mayor edad son quienes indican en mayor medida que entre el 5% y el 30% de los cargos directivos en su empresa son ocupados por mujeres. Por su parte, los más jóvenes señalan en mayor proporción las mujeres ostentan entre el 30% y el 75% de los puestos de dirección.

¿Cuentas con un plan para aumentar la presencia de mujeres directivas?
Fuente: LHH Executive Search

Decae el esfuerzo por la igualdad de las mujeres

Estos datos nos hacen plantearnos si estamos dando los pasos oportunos para alcanzar la debida igualdad de oportunidad y, sobre todo, si estamos relajando los esfuerzos dedicados a ello. Y éste es un riesgo que no podemos correr, puesto que estaríamos desperdiciando el talento de la mitad de la población. Como muestra, hace poco publicamos este reportaje, en el que recogíamos el ejemplo de 15 mujeres emprendedoras que están triunfando gracias a sus magníficas ideas.

A tenor de los datos recabados en el estudio, parece que nos estamos alejando del camino correcto, ya que 2 de cada 3 encuestados (65,77%) afirman que su empresa no está implementando ninguna estrategia para aumentar el número de mujeres directivas.

Además, la consultora hace hincapié en que este porcentaje aumenta en 4 puntos porcentuales con respecto a abril de 2023 (61,15%).

El estudio también pone de manifiesto que los encuestados que trabajan en empresas de más de 250 empleados son los que principalmente afirman que su compañía cuenta con un plan integral para aumentar el número de mujeres directivas.

En cuanto a las políticas para combatir la desigualdad laboral llevadas a cabo por las organizaciones españolas, LHH Executive Search detecta que la que más se está poniendo en práctica es la igualdad salarial de género (63,08%), a gran distancia del resto de acciones, como el impulso al acceso laboral de jóvenes (33,85%), el fomento del acceso a personas con discapacidad (31,73%) y el desarrollo de cultura inclusiva para colectivos LGTBI (19,04%). Y el número medio de políticas llevadas a cabo por las empresas en las que trabajan los líderes consultados es de 1,58.

¿Cuentas con un plan para aumentar la presencia de mujeres directivas?
Fuente: LHH Executive Search

Son los encuestados que trabajan en empresas de 10 a 49 empleados o de más de 250 empleados los que señalan en mayor medida que en su compañía existe igualdad salarial de género como política para combatir la desigualdad laboral.

Además, quienes trabajan en empresas de más de 250 empleados indican también en mayor porcentaje que en su organización se fomenta el acceso a personas con discapacidad.

Respecto a los objetivos que los directivos consideran más relevantes para la incorporación de mujeres en los cargos directivos, la mayoría destacan la garantía de los modelos de conciliación de la vida familiar, personal y laboral (47,31%), junto con la eliminación de cualquier forma de discriminación o desigualdad entre sexos (46,73%).

También citan, aunque en menor medida, la creación de un clima laboral integrador (33,85%), la eliminación de enfoques tradicionales (32,12%) y el desarrollo de planes de igualdad (27,88%).

Los objetivos considerados menos relevantes son la incorporación de planes de ascenso para puestos que no cuentan con claras opciones de desarrollo (18,65%) y el impulso de cambios de movilidad horizontal y vertical (22,12%).

De este modo, la consultora pone el acento en que prima la necesidad de desarrollar ambientes laborales y personales donde impere el bienestar mental, la conciliación y la inclusión.

¿Cuentas con un plan para aumentar la presencia de mujeres directivas?
Fuente: LHH Executive Search

En cuanto al impacto de la igualdad de género en la empresa, casi dos tercios de los encuestados (64,81%) consideran que es positivo.

En concreto, los consultados creen que su empresa se puede ver beneficiada por la igualdad, ya que ésta favorece un mejor clima laboral (47,69%), potencia su imagen corporativa (43,65%), contribuye a retener mejor talento (34,42%), mejora el rendimiento de los empleados y favorece una mejor toma de decisiones (28,27% en cada caso).

¿Cuentas con un plan para aumentar la presencia de mujeres directivas?
Fuente: LHH Executive Search
David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>