Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

5 claves para padres que compaginan vida familiar y laboral

La conciliación entre vida laboral y familiar no es fácil para los padres. Estos algunos consejos para compaginar ambas facetas.

19/03/2024  David RamosRRHH
Compartir

Aunque todavía nos queda mucho camino por recorrer, los padres actualmente se involucran mucho más en la crianza de sus hijos y en las tareas domésticas que hace apenas unas décadas.

Esto da lugar a nuevas responsabilidades y dificultades para conciliar las obligaciones profesionales con la vida laboral, algo de lo que los padres pueden aprender mucho de las madres.

Afortunadamente, la legislación está avanzando paulatinamente para favorecer conciliación, como la última Ley de Familias, pero aún estamos lejos de una situación ideal.

No obstante, hemos de reconocer el progreso que aportan medidas como la ampliación de la baja de paternidad, la instauración de jornadas intensivas o la proliferación del teletrabajo, que favorecen la igualdad y permiten poder disfrutar de un mayor tiempo de calidad con los hijos, un deseo al que muchos padres aspiran.

Sin embargo, es frecuente tener la sensación de no llegar a todo, como bien saben las madres, ya que el estrés al intentar conciliar la vida laboral y la profesional puede llegar a pasar factura y las responsabilidades y frustraciones del trabajo acaban repercutiendo en casa, y viceversa.

Consejos para padres implicados

Miguel Navarro, CEO de Productividad Feroz e Influencia de Impacto, ofrece 5 consejos para ayudar a todos los padres implicados en la vida familiar que se ven sobrepasados por el estrés. Éstas son sus recomendaciones para seguir siendo productivos sin perderse nada en la vida de sus pequeños.

1. Autoliderazgo

El experto señala que lo primero es enfocarse en uno mismo. “El autoliderazgo es el primer paso para influir positivamente en nuestra vida laboral y personal. Para los padres, esto significa tomar el control de su bienestar físico y emocional, asegurándose de estar en la mejor posición para manejar ambos mundos. Una vida cómoda puede llevar a resultados incómodos. Aceptar y enfrentar desafíos tanto en el trabajo como en la familia con proactividad es esencial para el crecimiento y la productividad del día a día”, declara.

2. Liderazgo en casa y en la oficina

Ser líder no es lo mismo que ser jefe o mandar. “Los padres a menudo actúan como líderes tanto en casa como en el lugar de trabajo. La gestión efectiva de personas, ya sea la familia o un equipo de trabajo, requiere habilidades de liderazgo que inspiren y motiven. Reconocer el valor de cada individuo y fomentar un entorno donde todos se sientan valorados puede potenciar la armonía familiar”, apunta el experto.

3. Comunicación efectiva

La comunicación es fundamental tanto en el ámbito laboral como en el familiar. “La habilidad de hablar en público se extiende más allá de los discursos formales. Se trata de comunicar eficazmente en todas las interacciones. Para los padres, ser capaces de expresar claramente sus necesidades, expectativas y preocupaciones tanto en el ámbito familiar como en el profesional es clave para encontrar un equilibrio entre ambos mundos. La comunicación efectiva es una herramienta poderosa para la resolución de conflictos y la toma de decisiones colaborativa, lo que a su vez contribuye a una mayor productividad y satisfacción en los diferentes ámbitos”, asegura Navarro.

4. Decir no y poner límites

No saber decir ‘no’ nos puede meter en atolladeros de los que es difícil salir. “Saber gestionar el tiempo para el trabajo y para el entorno familiar es esencial. Escoge momentos y fechas inamovibles para pasar con los tuyos y gestiona tu tiempo en función a ello. Deja a un lado el móvil, haz el ejercicio de no revisar el correo en esos momentos que hayas fijado. Vive el presente en familia y el presente en el trabajo”, detalla.

5. Relaciones personales honestas

Navarro incide en la necesidad de cultivar una relaciones abiertas y honestas. “La influencia se ejerce primero sobre uno mismo y luego sobre los demás, incluidos los miembros de la familia y compañeros de oficina. Para los padres, es crucial establecer una comunicación abierta y honesta con sus hijos y con su pareja, así como con sus compañeros de trabajo y superiores. Esto no sólo mejora las relaciones personales y profesionales, sino que también ayuda a crear un ambiente de apoyo mutuo que resulta fundamental para la productividad”.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>