Omitir navegación
INICIO

/

gestion/recursos-humanos

¿Reclutas atendiendo a las competencias o a la formación y experiencia?

La formación y la experiencia siempre es importante, pero un estudio señala que las decisiones a la hora de reclutar talento deberían sustentarse en las competencias.

RRHH: reclutamiento basado en competencias

Quienes optan a un puesto de trabajo siempre se han presentado a las empresas con un currículum en el que se detalla su formación académica y su trayectoria profesional como principales argumentos. Sin embargo, son muy pocos los candidatos que se detienen en sus competencias o en sus soft skills, de las que ya hemos hablado en alguna ocasión.

Y es lógico, puesto que los reclutadores siempre se han fijado en la titulación y los cargos que han ejercido los postulantes.

Sin embargo, el estudio ‘Success Factors Market Insights and Customer Engagement’, elaborado por SAP, señala que las decisiones sobre talento deberían tener más en cuenta las capacidades de los candidatos.

Según el mismo, los empleados prefieren que sus organizaciones incorporen las competencias en sus prácticas de RRHH. En concreto, creen que las decisiones de dicho departamento deberían basarse en tales capacidades en un 70%, dejando el resto del peso en otros criterios más tradicionales, tales como la formación académica o los cargos previos.

Asimismo, casi 9 de cada 10 empleados encuestados (88%) tiene una opinión positiva sobre la toma de decisiones basada en dichas capacidades.

Además, más de la mitad de los consultados piensan que este enfoque incrementa la motivación para adquirir y desarrollar nuevas habilidades (58%), mejora la motivación para desarrollar sus capacidades actuales (52%) o incrementa su rendimiento (51%).

Beneficios de las decisiones basadas en competencias

El informe de SAP destaca algunos de los beneficios que ofrece una gestión de RRHH que tenga en cuenta las competencias.

En primer lugar, señala que produce una asignación más eficiente del talento, ya que garantiza que las personas adecuadas ocupen los puestos adecuados.

Asimismo, indica que da lugar a decisiones más justas y transparentes, puesto que promueve la equidad y la claridad en las decisiones de RRHH.

Por último, apunta que mejora la motivación y rendimiento del equipo, porque los empleados se sienten más estimulados y mejoran su rendimiento cuando saben que sus habilidades son valoradas.

Consejos para adoptar este enfoque

SAP reseña que adoptar un enfoque basado en las capacidades no es sólo una tendencia, sino que es “una necesidad estratégica para cualquier organización que busque mantenerse competitiva y eficiente en el mercado actual”.

La compañía explica que existen diferentes enfoques para integrar las competencias en la gestión de RRHH, desde modelos en los que se encuentran implícitas hasta modelos completamente basados en ellas.

Así pues, adoptar uno u otro modelo dependerá de los tipos de roles de la compañía, puesto que unos serán más adecuados que otros. Éstos son dichos modelos:

Competencias implícitas

Es la opción idónea si lo que se buscan son roles que requieren títulos o certificaciones específicas, como abogados o pilotos, donde las competencias críticas son muy específicas y se entrenan desde el primer día.

Competencias incluidas

SAP especifica que este modelo conviene cuando hablamos de roles donde las capacidades técnicas se complementan con criterios tradicionales como la experiencia previa, tal y como sucede al reclutar puestos directivos, de ventas o de desarrollo de productos.

Dirigido por competencias

Este enfoque es el más adecuado para gestionar roles como marketing, operaciones y atención al cliente, en los que las decisiones de contratación y remuneración se basan en una combinación de competencias técnicas y profesionales.

Basado en competencias

SAP señala que este modelo es el más adecuado para las funciones de RRHH, TI, administración y finanzas, comunicación corporativa o aquellas que no requieren una formación específica, sino que se organizan completamente en torno a las competencias, con decisiones de contratación y remuneración basadas en las habilidades demostradas por los candidatos.

Recomendados

Soft skills, aptitudes esenciales para la vida y el trabajo
Crea tu empresa

Soft skills, aptitudes esenciales para la vida y el trabajo

Ruth Pereiro - 28 Septiembre 2021

Comunicación, creatividad, capacidad de adaptación… las “habilidades blandas”, cada vez más demandadas en el ámbito profesional, se pueden adquirir con un buen aprendizaje y con espacios que dejen lugar para la iniciativa y la imaginación.

Impacto de la tecnología en los cambios en RRHH y en el mundo del empleo
RRHH

El área de RRHH y el mundo laboral se transforman en 2024

David Ramos - 17 Febrero 2024

Los departamentos de RRHH están en plena evolución, con el objetivo de mejorar la experiencia del empleado. A la par, el mercado laboral también se está transformando.

RRHH: reclutamiento inverso
RRHH

¿Sabes qué es el reclutamiento inverso y qué ventajas ofrece?

David Ramos - 6 Febrero 2024

El reclutamiento inverso es un proceso de selección en el que las empresas no publican ofertas laborales, sino que son los candidatos quienes se ofrecen. ¿Qué ventajas tiene?

Departamento de RRHH
RRHH

¿Cuánto tiempo llevas sin hablar con RRHH?

David Ramos - 6 Julio 2024

1 de cada 5 españoles no ha hablado desde hace más de un año con RRHH. Y la visión que tienen de este departamento no es demasiado positiva

VOLVER ARRIBA