Omitir navegación
INICIO

/

gestion

Declaración de la renta 2023: Principales novedades y deducciones autonómicas

Este 2024 los contribuyentes se enfrentarán a una de las declaraciones de la Renta más largas de los últimos años. Tendrán más días para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Declaración de la renta 2023

La declaración de la renta (IRPF) correspondiente al ejercicio 2023 trae algunas novedades, entre otras que será la campaña más larga. Expertos de TaxDown, una plataforma que ayuda con los trámites burocráticos, entre ellos la declaración de la renta, explica cuáles son algunas de las principales novedades. 

Fechas para su presentación. Esta será la campaña de la Declaración de la Renta más larga hasta el momento. Se abrirá el miércoles 3 de abril (ocho días antes que la anterior) y finalizará el 1 de julio por primera vez, frente al cierre habitual del 30 de junio, según informan desde TaxDown.

Con resultado a ingresar. Para estas, la fecha a tener en cuenta es el 26 de junio puesto que será el último día que podrán presentarse las declaraciones con resultado a ingresar que quieran domiciliarse. 

Reducción por rendimientos de trabajo. El Ministerio de Hacienda y Función Pública presentó hace meses un paquete de medidas fiscales “orientado a la justicia social y la eficiencia económica” en el que una de las principales medidas será la reducción por rendimientos del trabajo sobre sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros. Según cálculos del Gobierno español, esta medida supondrá una rebaja para el 50% de los trabajadores, y conllevará un ahorro de 1.881 millones de euros. 

Aumento de la base de ahorro. También habrá un aumento en la base del ahorro para rentas superiores a 200.000 y 300.000 euros, que pasarán de tributar al 26% a hacerlo al 27% y 28% respectivamente.

No estarán obligados a declarar los contribuyentes que perciban rentas del trabajo de más de un pagador si la suma de dichos rendimientos no supera los 15.000 euros a diferencia de los 14.000 euros anteriores.

El modelo 721: una nueva obligación para los criptoinversores. Este 2024 también llega una novedad para los inversores de criptomonedas: el modelo 721, un documento que tendrán que presentar de manera obligatoria todos los contribuyentes cuyas criptomonedas en el extranjero tengan un valor superior a 50.000 euros. Se trata de un modelo informativo que aportará a Hacienda un conocimiento real acerca de la tenencia de monedas virtuales fuera de España. En caso de no presentarlo o hacerlo de manera incorrecta, los contribuyentes podrían enfrentarse a multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

Deducción por compra de vehículo eléctrico enchufable. En el ámbito de las deducciones, este año hay una nueva deducción estatal por compra de vehículos eléctricos enchufables aplicable a todos los coches que se hayan comprado desde el 30 de junio de 2023 y en la que los contribuyentes se pueden deducir el 15% del valor de adquisición.

Deducciones autonómicas

En esta parte, uno de los grandes cambios proviene de la nueva deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid que se llevará a cabo por segundo año consecutivo. La deflactación del IRPF supone una modificación de los valores con los que se fijan los tramos del IRPF, es decir, cambiar los tramos del IRPF para ajustar la progresión del impuesto a la progresión del coste de la vida. Por ello, la deflactación tiene relación directa con la inflación.

En el caso de la Comunidad de Madrid, se aplicará un 3,1% a todos los tramos del IRPF, el mínimo personal y familiar, y las deducciones ya existentes sobre el mismo, así como los límites de renta para poder acceder a ellas.

Otras comunidades autónomas que también han anunciado deflactaciones en sus tramos de IRPF para este año son Aragón y las comunidades forales de País Vasco y Navarra. En este sentido, TaxDown ha recopilado todas las novedades de las deducciones a nivel autonómico en la siguiente guía. 

Autónomos, los que más cambios sufren en la Renta

Ya hablamos en este otro artículo de los principales cambios que trae la declaración de la renta 2023 para los los trabajadores autónomos o por cuenta propia. 

No obstante, cabe recordar que l Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluía una rebaja adicional en el IRPF de cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto de módulos, lo que permitirá que 577.688 autónomos se ahorren 68 millones de euros, según previsiones del Ejecutivo.

Además, los autónomos que tributan por estimación directa simplificada aplican actualmente una reducción automática del 5% del rendimiento neto con un importe máximo anual de 2.000 euros. Esto incluye los conocidos como gastos deducibles de difícil justificación, cuyo porcentaje de reducción se elevará hasta el 7%, reduciendo la factura fiscal en 116 millones de euros para casi un millón de trabajadores por cuenta propia.

Asimismo, todos los autónomos que se hayan dado de alta en 2023 estarán obligados a presentar la Renta en 2024 aunque no cumplan los ingresos mínimos

Hasta ahora, los autónomos tenían unos límites que determinaban su obligación o no de presentar la declaración anual de IRPF. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, sólo tenían que declarar IRPF aquellos que hubieran obtenido unos beneficios superiores a los 1.000 euros anuales. El anterior ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ya estimó que había más de 200.000 trabajadores por cuenta propia que no presentaban la declaración de IRPF.

Finalmente, Enrique García, CEO de TaxDown recuerda que Hacienda tiene 4 años para avisarnos por los errores cometidos en esta campaña, “por lo que es importantísimo revisar el borrador, asegurarnos de incluir todas las deducciones a las que tenemos derecho y confirmar que nuestra Renta la presentamos correctamente”.

Recomendados

Taxdown factura ya 10 millones de euros
Casos de éxito

Taxdown: Factura ya 10 millones de euros, pero ha devuelto otros 100 a los españoles

Ana Delgado - 24 Febrero 2024

Es una plataforma que se sitúa entre el Gobierno y las personas para ayudarlas a que cualquier trámite burocrático sea cada vez más sencillo, con un foco en los impuestos.

Si inviertes en criptomonedas, atento a tu declaración de la renta
Actualidad

Si inviertes en criptomonedas, atento a tu declaración de la renta

Redacción Emprendedores - 25 Febrero 2024

A partir de este año, Hacienda requerirá información adicional para un control más exhaustivo de estas operaciones. Estos son los nuevos modelos y obligaciones que te exigirán.

Fraude fiscal pareja de Ayuso
Gestión

Fraude fiscal y falsificación documental: Para que no te pase lo que al novio de Díaz Ayuso

Ana Delgado - 13 Marzo 2024

Falsedad documental y fraude fiscal son los dos delitos de los que se acusa a la actual pareja de Díaz Ayuso. Un asesor fiscal explica en qué consisten y cómo evitarlos.

cripto
Gestión

Los nuevos modelos de Hacienda para estrechar el cerco a los inversores 'cripto'

Ana Delgado - 7 Febrero 2022

Después de que el mundo cripto celebrase el varapalo de la Justicia Europea al modelo 720 español referente a la declaración obligatoria de bienes en el extranjero, temen ahora que el modelo 721 que prepara el Ejecutivo procure un trato más severo aún a los inversores españoles que operan en exchanges extranjeros.

VOLVER ARRIBA