“Las asesorías van a jugar un papel indispensable orientando sobre la facturación electrónica”
En esta entrevista, Emilio Martínez de la Fuente, Head of TeamSystem España–CEO de Software DELSOL, nos habla de las nuevas obligaciones sobre facturación, electrónica y la ley antifraude.

Las nuevas obligaciones sobre facturación, electrónica y la ley antifraude van a requerir que asesores y despachos profesionales acompañen a sus clientes –pymes y autónomos– en el proceso de transformación digital y cumplimiento legislativo, como nos cuenta en esta entrevista Emilio Martínez de la Fuente, Head of TeamSystem España–CEO de Software DELSOL.
EMPRENDEDORES: ¿Qué es TeamSystem?
EMILIO MARTÍNEZ: El Grupo TeamSystem nace hace más de 30 años y es el líder en Italia en el desarrollo y comercialización de software empresarial dirigido a despachos profesionales, gestorías, pymes y autónomos. Se ha establecido como el número uno en el ámbito de la facturación electrónica en la Unión Europea por número de facturas gestionadas.
Las cinco compañías que conforman el Grupo Team-System en España (Software del Sol, Billin, Aplifisa, Asesor Excelente y Acumbamail) han desarrollado un ecosistema de soluciones de gestión empresarial para facilitar la labor de asesorías, despachos profesionales, pymes y autónomos. Incluye contabilidad, facturación, gestión de nóminas, financiera y de impuestos, servicios de soporte a las asesorías, herramientas de email marketing o CRM.
EMP: ¿Cómo va a influir la nueva legislación de facturación electrónica?
E.M.: Es recomendable para las asesorías y despachos profesionales iniciar la adaptación antes de que la factura electrónica sea obligatoria (un año para las empresas de 8 M€ de facturación anual y dos años para pequeños negocios y autónomos). No sólo para ofrecer orientación sobre la implementación y el cumplimiento normativo a pymes y autónomos, sino para proporcionar un valor significativo a sus clientes, a la vez que mejorar su propia eficiencia operativa.
EMP: ¿Y qué va a suponer la ley antifraude?
E.M.: La Ley Antifraude sanciona por primera vez el uso y la comercialización de programas informáticos ‘de doble uso’ que permitan llevar una contabilidad oculta o en ‘B’. Este reglamento se aplicará a partir del 1 de julio de 2025 para todas las empresas y autónomos que utilicen un software de facturación.
Las asesorías van a jugar un papel indispensable orientando a pymes y autónomos sobre los requisitos legales de la facturación electrónica y la Ley Antifraude y en concienciar a sus clientes para actualizar sus sistemas de facturación y contabilidad.
Adicionalmente, para asegurar que nuestros programas cumplen con todos los requisitos que establece el reglamento de la Ley Antifraude para los productores de software de gestión, desde TeamSystem tenemos la responsabilidad de certificar que nuestras soluciones garanticen la integridad, conservación, legibilidad, trazabilidad, accesibilidad e inalterabilidad de los registros.
EMP: ¿Qué papel jugáis en el cumplimiento de la ley, así como en el proceso de transformación digital de pymes y autónomos?
E.M.: Desde TeamSystem hemos entendido la importancia de acompañar a nuestros clientes en el proceso de transformación digital que implica la puesta en marcha de esta nueva legislación.
Ofrecemos programas de facturación para empresas y autónomos que les permitan cumplir con esta normativa; además, estas herramientas están integradas con las soluciones de contabilidad que utilicen internamente o con sus asesores para simplificar el trabajo y mejorar la colaboración.
La implantación de esta nueva legislación puede generar diferentes beneficios asociados con la digitalización de procesos de pequeñas y medianas empresas, autónomos y asesorías, entre los que me gustaría destacar los siguientes:
• Mejora de la eficiencia operativa al automatizar procesos manuales y eliminar el uso del papel.
• Reducción de costes asociados con la gestión de facturas al eliminar la necesidad de impresión, envío postal y almacenamiento.
• Mayor agilidad en los procesos de facturación y pago.
• Mejora en la gestión documental entre las asesorías y sus clientes.
• Mayor transparencia y seguridad al disponer de un registro digital seguro y verificable de las transacciones.
Más información:
Recomendados

Software DELSOL se alía con Afterbanks y Arcopay por la mejora de la gestión contable
Redacción Emprendedores - 11 Noviembre 2021
Con esta alianza, las tres compañías ofrecen la mejora tecnológica en agregación bancaria a las miles de empresas que utilizan sus programas contables y de facturación.

DELSOL REVISO, gestiona tu contabilidad online desde cualquier lugar
Redacción Emprendedores - 13 Julio 2021
DELSOL REVISO es un programa de contabilidad 100% en la nube, ideal para pequeñas empresas, autónomos y profesionales. Podrás escanear tus facturas, llevar gestión de proyectos, conectarlo con tus cuentas bancarias, hacer seguimiento de facturas y pagos, controlar tu stock y trabajar de forma conjunta con tu asesor.

DELSOL 10, cero límites en facturación en la nube
Redacción Emprendedores - 5 Julio 2021
Software DELSOL lanza su nueva solución de facturación íntegramente en la nube. Una herramienta versátil que se adapta plenamente a las necesidades de las pymes, micro pymes y autónomos y que te ofrece usuarios y facturas ilimitadas.

Software DELSOL: la primera en España en instaurar la jornada laboral de cuatro días
Redacción Emprendedores - 13 Enero 2020
<a href="https://www.sdelsol.com" target="_blank" data-vars-ga-outbound-link="https://www.sdelsol.com" rel="noopener noreferrer">Software DELSOL</a> cuenta en plantilla con un total de 181 trabajadores. El 100% de los mismos gozan, desde el pasado 1 de enero, de una jornada semanal de cuatro días laborables sin que ello afecte a sus salarios.