Agencia de viajes. Uno de los modelos de negocio que mayor interés despierta en el mercado de la franquicia. En este sentido, hablamos de oportunidades económicas –en nuestro último Especial Franquicias encontramos ideas desde unos 9.500 euros–, con una gestión sencilla y que están teniendo un comportamiento sobresaliente en los últimos tiempos. Por otro lado, la actividad se concentra en unos pocos grupos, que atesoran una trayectoria sólida en el mercado, lo que aporta una mayor seguridad al potencial franquiciado.
Agencias de viaje. Una actividad en un momento dulce
Si hablamos de cifras, el comercio mayorista de viajes generó un volumen de negocio de 5.400 millones de euros en el 2023, un crecimiento interanual del 17,4%, mientras que el valor del mercado minorista se incrementó un 18,4%, hasta alcanzar los 11.600 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK. «El empuje de la demanda asociada tanto al turismo vacacional como a los viajes de trabajo y negocios, y el incremento de los precios impulsaron los ingresos de tour operadores y agencias de viajes en 2023, consolidándose así la trayectoria de recuperación iniciada dos años antes», explican los responsables del informe.
Otro de los datos a reseñar es que la rentabilidad del sector de tour operadores y agencias de viajes ha experimentado una progresiva mejora desde 2021, «a medida que se superaban las consecuencias de la crisis sanitaria, en un marco de aumento de la demanda y de los precios, si bien cabe destacar igualmente el ascenso de algunas partidas de costes».
Ya de cara al actual ejercicio, «y aunque prolongará su crecimiento a lo largo de 2024, la demanda de viajes en España perderá dinamismo en comparación con la situación vivida en 2023, fruto de un entorno macroeconómico menos favorable».
En este escenario, las previsiones de evolución del mercado mayorista apuntan a un crecimiento de algo más del 9% en el conjunto del año 2024, hasta los 5.900 millones de euros. Por su parte, el volumen de negocio de las agencias minoristas podría cerrar el ejercicio con un incremento de similar, situándose en unos 12.600 millones de euros. «Pese a la notable recuperación de los últimos años, este valor queda todavía por debajo de los 14.500 millones de euros obtenidos en 2019», apuntan desde DBK.
3 oportunidades para abrir tu agencia de viajes en franquicia
Una vez conocido el entorno donde operan, te mostramos tres oportunidades para montar tu propia franquicia de agencia de viajes, información donde encontrarás algunas de las claves a tener en cuenta al abrir uno de estos negocios
Azulmarino
“Redefinimos al 100% la experiencia de la venta física en este sector”. A partir de esta premisa, ofrecen “una experiencia VIP desde el primer paso, capacitando a los equipos para hacer que cada compra sea especial”. Orientado tanto a inversores o emprendedores como a agentes o agencias de viajes en activo, el negocio se estima facture 600.000 euros, con un pay–back a 1 año.
La central, que tiene acuerdos con entidades para facilitar el acceso a productos para la operativa diaria, establece que el asociado asuma con recursos propios los gastos de alquiler y gastos del local, adaptación a la imagen de marca y del personal. “Nuestros departamentos centrales le ayudan en las diferentes fases de la relación contractual”
Halcón Viajes
Esta franquicia pertenece a Avoris, el primer grupo turístico español, con 1.500 puntos de venta, una facturación anual de más de 4.300 millones de euros y una plantilla compuesta por 33.000 trabajadores. Las cifras muestra la dimensión del grupo donde está integrada una cadena que comparte con los emprendedores “un negocio rentable en el sector turístico y con la solidez de una marca reconocida”, como subrayan desde una central que no facilita datos ni de la facturación estimada el primer ejercicio ni del pay–back.
Respecto a la evolución más reciente, el ejercicio 2023 fue un “año de récord para la enseña, logrando objetivos de venta que han superado con creces los niveles de venta incluso de 2019”.
Zafiro Tours
El respaldo integral al franquiciado engloba abarca todas las etapas al abrir esta agencia de viajes, “con planes de publicidad y marketing anuales y cursos de formación de reciclaje”. La central, que mantiene acuerdos con entidades financieras, selecciona a agencias ya operativas y a emprendedores “con capacidad gestora y para liderar equipos”.
Respecto al desembolso inicial –que no incluye IVA ni obra civil-, aclaran lo siguiente. “Una agencia de viajes no suele requerir obra civil, aunque esto depende del local. A partir de aquí, no exigimos la obra previa para ajustarse a la imagen de marca, por lo que esta partida suele ser muy reducida y, a
veces, inexistente. La inversión sí engloba conceptos como el canon de entrada o el curso formativo».