Omitir navegación
INICIO

/

eventos-emprendedores/desayunos-y-mesas-redondas

Los despachos profesionales pisan fuerte en el camino hacia la igualdad de género

Seis directivas de las principales firmas del sector en nuestro países han aportado su testimonio en un evento organizado por ProDespachos en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Glòria Moles Pallejà, directora de ProDespachos, moderó la mesa redonda celebrada por el Día Inernacional de la Mujer.
Glòria Moles Pallejà, directora de ProDespachos, moderó el encuentro.

El pasado 4 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 del mismo mes, ProDespachos organizó una mesa redonda online con el título “Desafíos y barreras de las mujeres en los despachos profesionales: hacia una igualdad real”.

La sesión estuvo moderada por Glòria Moles Pallejà, directora del portal jurídico que forma parte del Grupo Amado Consultores. En ella participaron seis directivas representantes de las mejores firmas profesionales de España para aportar su testimonio y experiencia sobre los desafíos que, por su género, han vivido y viven en el sector.

Seguir avanzando en un sector privilegiado

El encuentro comenzó con la vista puesta en el pasado; con Raquel León, socia cofundadora de EMLB Asociados, recordando cuando iba a visitar a sus primeros clientes. “Siempre vestía con traje de chaqueta muy serio, muy oscuro. Era un símbolo totalmente masculino, porque quería transmitir respeto para demostrar que era una compañera y una profesional que podía atenderles perfectamente. Esto ha ido cambiando”.

Judit Brillas, directora ejecutiva de Incrementa Consultoría I Gestió, añadía algo más en la misma línea: “Hace 25 o 30 años, cuando ibas a cualquier conferencia o acto, recuerdo ver sentada desde la parte de atrás que la mayoría de los asistentes eran hombres y todo muy gris. La cosa ya empieza a tener tonos rosas”.

Para Maica Enrique, directora general de GM Integra RRHH, “los hombres nos llevan ventaja porque han llegado antes que nosotras al mundo de la empresa. Todo en su contexto se entiende y todo tiene su evolución. Estamos en el buen camino”.

Así, las tres señalaron —y sus colegas coincidieron— que el sector de los despachos profesionales es privilegiado, que ha evolucionado rápido y de manera muy positiva, pero en el que hay que seguir avanzando, pues aún quedan barreras por superar.


Maica Enrique, directora general de GM Integra RRHH, y
Raquel León, socia cofundadora de EMLB Asociados y directora del departamento fiscal.

Hacia un liderazgo complementario

Alicia Martin, CEO en Orejana Gestión Emprendedora SLPU, puso sobre la mesa algunos datos que reflejan la, todavía, existencia en el sector de ese techo de cristal que impide a las mujeres avanzar, si no tanto hacia puestos directivos, si en los consejos de administración.

Los datos son estos: el porcentaje de mujeres directivas que forma parte del Centro de Innovación de Despachos Profesionales es del 15%; cuando en el sector las mujeres representan el 40% y en la universidad son el 61% de los futuros colegiados.

A continuación, apuntó la maternidad como la primera barrera a la que deben enfrentarse: “Porque nos diferencia en términos físicos, claramente, y porque luego en la esfera privada abordamos la responsabilidad como podemos”.

“No se trata únicamente de la maternidad —añadía al respecto Patricia Larrain, directora general de Contasult Asesores—. También asumimos de una manera más natural el cuidado de nuestros padres. Nosotras somos protectoras y cuidadoras por naturaleza y hay que tomarlo en cuenta como algo positivo. Nuestras diferencias son complementarias con las de los hombres y a eso es a lo que deberíamos llegar, a complementarnos para llegar al liderazgo global ideal”.

De hecho, apuntaba precisamente esa empatía como un valor fundamental para generar confianza en el equipo. “Las mujeres y muchos hombres también, pero generalmente nosotras, nos paramos a mirar a los compañeros. Te paras, les miras, les escuchas y eres capaz de ver en qué momento están, si están bien o mal, y eso lo valora el equipo”.

“La empatía tiene mucha importancia en nuestro ámbito. También ayuda a la captación y la retención de talento, que es otro de los grandes retos del sector”, añadía Raquel Moreno, directora de marketing y expansión en TAX Economistas y Abogados, cerrando con ello el primer bloque de la sesión.


Alicia Martin, CEO en Orejana Gestión Emprendedora SLPU, y
Raquel Moreno, directora de marketing y expansión en TAX Economistas y Abogados.

Implantación de planes de igualdad

Tocaba pasar de las palabras a los hechos, así que Glòria Moles Pallejà preguntó a las CEOs por las medidas concretas implementadas en sus organizaciones para cumplir con la normativa que, desde el 7 de marzo de 2022, obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a tener un plan de igualdad.

En este punto, las seis aseguraron que no ha hecho falta una ley para imponerlos en sus firmas. En todas ya era algo intrínseco a la cultura corporativa, con políticas de paridad activas en cuanto a flexibilidad horaria y reducción de jornada, planes de carrera o promoción y, por supuesto, salarios.

Sí reconocieron, sin embargo, que la normativa les ha servido para ser más transparentes y estar más en el detalle con pequeñas medidas cargadas de intención. Así, la presencia de mujeres en las imágenes y vídeos de sus páginas web ha aumentado, las comunicaciones internas y externas ahora se redactan con lenguaje inclusivo, en los procesos de selección ya no buscan a técnicos sino a profesionales y la formación online gana peso frente a la presencial, porque facilita la conciliación, independientemente del género.


Patricia Larrain, directora general de Contasult Asesores, y
Judit Brillas, directora ejecutiva de Incrementa Consultoría I Gestió.

Deseos de futuro para todos 

El tono de cordialidad y acercamiento que se respiró durante todo el debate se hizo aún más patente cuando entraba en su recta final.

Las seis directivas son y serán el referente de muchas futuras universitarias y empresarias, que se fijarán en cómo demuestran su valía y ejercen el liderazgo. Aun así, todas hablaron para todos en su última intervención.

“El talento no conoce de género y esto, más que de géneros, va de ser compañeros, de implicación”, comenzó Alicia Martin seguida por Maica Enrique con una recomendación: “Hay que poner foco. Lo importante es tener un objetivo. Por el camino hay muchos perros que te ladran y no puedes pararte a escuchar a todos”.

El tono de cordialidad que se respiró durante todo el debate se hizo aún más patente cuando entraba en su recta final y las CEOs dirigieron sus consejos a mujeres y hombres

Patricia Larrain citó la importancia de “tener ética, dedicación, empatía y concentración”, a lo que Judith Brillas sumó “dedicar tiempo, esfuerzo y actitud” y Raquel León “ganas de estar al día, de seguir aprendiendo y mejorando. Todos somos únicos. Al final, deben prevalecer los méritos propios con independencia del género”.

Para terminar, Raquel Moreno incorporó a esta receta del éxito en los despachos profesionales tres ingredientes: “constancia, tenacidad y compromiso, porque estamos en un sector súper emocionante. Nos vienen muchos cambios. Es un momento interesante”.

Como curiosidad, al día siguiente de celebrar la mesa redonda, Glòria Moles Pallejà escribió esto en su perfil de LinkedIn: “Ayer celebramos, vía webinar online, una mesa redonda con 6 profesionales mujeres CEOs en #firmasjuridicas. Que sepamos, no se apuntó ningún hombre. Pero puede que sí lo hiciera, bajo la identidad de su firma. No pasa nada. Al final se apuntaron personas, que es lo que cuenta”.

Recomendados

Preguntas frecuentes en la gestión actual de una empresa
Fiscal & Legal

Preguntas frecuentes en la gestión actual de una empresa

ProDespachos - 4 Diciembre 2019

Sobre la nueva ley de protección de datos y los secretos empresariales, cómo proteger tu marca en otros países o qué sucede con los embargos de participaciones... Desde <a href="https://www.prodespachos.com/" target="_blank" data-vars-ga-outbound-link="https://www.prodespachos.com/" rel="noopener noreferrer">Prodespachos</a> te cuentan algunas novedades para que resuelvas distintas dudas que puedan surgir.

Despachos
Gestión

Despachos profesionales que crecen con el motor de la innovación. Así lo hacen en estos cinco casos

Redacción Emprendedores - 27 Octubre 2022

Como en todos los sectores, todavía hay margen de mejora, pero cada vez son más los despachos profesionales que ponen la innovación en el horizonte, tanto para el crecimiento propio como el de sus clientes. Los cinco casos que aquí se recoge lo confirman.

Prodespachos
Fiscal & Legal

Glòria Moles, directora de ProDespachos: "Los despachos profesionales se han convertido en un puntal básico"

Redacción Emprendedores - 28 Junio 2023

Por tercer año consecutivo ProDespachos patrocinará el premio al Premio al Despacho Profesional más Innovador’ de la Revista Emprendedores. Este año, los galardones se amplían a cuatro categorías nuevas con las que ProDespachos quiere reconocer a un sector que, en palabras de Glòria Moles Pallejà, directora de ProDespachos, “se ha convertido en un puntal básico”.

Amado Consultores
Gestión

Así se están reinventando los despachos profesionales

Diego S. Adelantado - 5 Marzo 2022

Jordi Amado, director general de Amado Consultores, valora el momento del sector de los despachos profesionales, un segmento clave para el ecosistema emprendedor donde la innovación y la gestión del talento serán las principales palancas de crecimiento en 2022.

VOLVER ARRIBA