Omitir navegación
INICIO

/

eventos-emprendedores/casa-seat

Salud mental y emocional, a debate en CASA SEAT

Impactante. Así se puede definir la mesa redonda que organizamos desde Emprendedores el pasado 10 de octubre en CASA SEAT para hablar de salud mental y emocional en la empresa.

Vista general mesa redonda salud mental y emocional en cASA SEAT

Cinco invitados de excepción y una seña común: honestidad a raudales para hablar de un tema tan delicado como la gestión de la salud emocional y mental en la empresa. Esas fueran las claves de la última mesa redonda que la revista Emprendedores celebró en CASA SEAT. La fecha, el pasado 10 de octubre. El lugar, el auditórium que el edificio del Paseo de Gracia 109 tiene en su planta menos 1, con capacidad para 200 personas.

Los ponentes fueron Javi Fondevila, coCeo y cofundador de Holded; Sara Werner, cofundadora y CEO de Cocunat; David Sancha, Mental Health Officer en SEAT S.A.; Benoît Menardo, cofundador de Payflow, y Jordi Miró Bruix, CIP de The Hotels Network y cofundador de Ancla Life. El moderador, Alejandro Vesga, CEO y director de Emprendedores.

¿Puede ser el trabajo insalubre? La primera pregunta planteada por Vesga ponía las cartas sobre la mesa.

Sara werner en mesa salud mental SEAT

La escucha activa

Para Sara Werner, la cuestión está clara: “a los emprendedores nos mueve la pasión. Lo insalubre es la incertidumbre, la montaña rusa, la soledad de no poder compartir tus dudas y miedos con nadie”.  

Marca nativa digital impulsora del movimiento toxicfree, Cocunat fue fundada en 2013 como distribuidora de cosmética y en 2018 sacaron su propia marca. En opinión de Werner, para poder gestionar con éxito la salud emocional y mental de un equipo que oscila entre las 80 y las 100 personas es clave “aplicar la escucha activa. Que todo el mundo sepa que el departamento de People, Talento o RRHH, se llame como se llame, es accesible, pero no sólo ellos, también el CEO y el resto del equipo dirctivo, y establecer sistemas que permitan comunicar cualquier situación de forma autónoma”.

También recordó, porque lo vivió en primera persona, que ”cuando uno está en un problema de salud mental, a menudo le resulta muy difícil pedir ayuda o compartirlo con el resto. Es muy importante darle su timing. Hay que destinar recursos a gestionar estas situaciones porque el coste de oportunidad del burn out es muy alto. Todavía queda mucho por hacer”.

Jordi Miró en la Mesa de salud mental SEAT

Compartir las dudas y los miedos

“Todavía queda mucho por hacer, pero es cierto que si miramos hacia atrás se ha avanzado mucho en esta materia. Hace unos años en las empresas no se hablaba de salud mental. Cuando yo empecé a trabajar, un puesto como el de David Sancha no existía”, explicaba Jordi Miró Bruix, CIO de The Hotels Network y cofundador de Ancla Life, la la asociación por un emprendimiento sostenible y saludable, que aboga por eliminar el estigma de las enfermedades mentales en el ámbito emprendedor fundada por y para emprendedores.

“En lo que se refiere a los emprendedores, en general intentamos hacer un maratón sin estar preparados y eso lo pagamos. Antes del burn out suele haber señales sobre las que es necesario actuar. Para que un equipo tenga estabilidad emocional, es necesario que el fundador también la tenga. Y en esa travesía juega un papel fundamental poder compartir tus angustias y tus miedos no sólo con el psicólogo, sino también con otros emprendedores que hayan pasado por lo mismo.”

DAvid Sancha en la mesa salud mental seat

La fortaleza de la vulnerabilidad

Efectivamente, como señalaba Miró, hace unos años el puesto de David Sancha, Mental Healt Officer de SEAT S.A, no existía. El departamento de Health, Safety and Emergencies, se responsabiliza de la gestión completa y transversal de la salud de los empleados y de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esto se consigue a través de la creación de CARS y el Comité Científico de Empresa Saludable de SEAT, que cumplen 6 años este 2023.

“La empresa tiene que poner recursos y contribuir a desestigmatizar los problemas mentales y emocionales a través de la comunicación. El permitirte ser vulnerable es un gesto de fortaleza. Hay que ser valientes y fuertes para aceptar que tienes un problema. Yo no quiero presos en la consulta. Quiero gente que venga voluntariamente, que asuma la responsabilidad individual de buscar ayuda”. Sancha recordó que venimos de una situación compleja, como la de la pandemia, que disparó los trastornos mentales y emocionales, “porque por primera vez nos enfrentábamos a una situación nunca antes vivida y no sabáimos cómo iba a evolucionar. A ello se ha unido el acelerón de tecnologías como el IA o la realidad virtual, que tampoco se sabe a dónde nos llevara, y, por otro lado, el impulso de las redes está contribuendo a crear una personalidad digital nueva y desconocida”.

Responsabilidad individual

Para Javi Fondevila, coCEO y cofundador de Holded, el software de gestión para pymes y emprendedores, “es un error desconectar el trabajo de la vida. La salud mental es un 360 que ocurre en la vida personal y profesional y uno debe esforzarse por cuidarse. Desde la empresa tratamos de cuidar la salud en varios frente, uno de ellos es estableciendo desde el principio la cultura para que las expectativas del equipo esté alineadas con lo que se va a encontrar.”

Fundada en 2016, fue adquirida en 2021 por la multinacional noruega Visma en un exit que, se rumoreó, alcanzó los 190 millones de euros. Hoy, la firma cuenta con 160 empleados y 25.000 clientes. “las empresas las forman las personas y no se puede hablar de ‘la empresa’ como un ente abstracto, hay que trasladar la responsabilidad a las personas, son ellas las que deben proponer, sugerir. Si no me cuentas lo que te pasa, no lo sé y si no lo sé no puedo arreglarlo. Constantemente enviamos encuestas de satisfacción laboral y nos las responde el 80%. En mi caso concreto, yo no evito los malos momentos, intento surfearlos. A veces el miedo a pasarlo mal te lo hace pasar peor. Somos capaces de estar un día contentos porque hay días tristes.”

Benoît Menardo en la mesa de salud mental SEAT

Medir el bienestar

Benoît Menardo, cofundador de Payflow, insistió en el concepto de la pasión “para el emprendedor, pero es algo que no se puede trasladar al resto del equipo. Hay que hacer un matching entre vida, trabajo, tiempo libre y decidir dónde quieres invertir más tiempo”.

Esta startup especializada en salario bajo demanda cuenta ya con una plantilla que ronda las 70 personas, una facturación que esperan que supere en 2024 los 10 millones en 2024 y una fuerte presencia en Colombia, Perú, España y Portugal.

“Una de las cosas que cada vez incorporan más los departamentos de RRHH son KPI que les ayuden a medir el bienestar de las personas, a localizar los problemas y a identificar las soluciones. A la hora de medir las razones del éxito en las empresas, el 70% tienen mucho que ver con los números, pero el 30% restante tiene mucho que ver con la capacidad de identificar los problemas. Cuando alguien se va de la compañía siempre le preguntamos por qué, es la única manera de encontrar una solución. Y a nivel personal, siempre trato de encontrar tiempo para mí, desconectando de cualquier dispositivo”.

Un tema como este se prestaba para la participación del público que realizó intervenciones, en algunos casos, muy personales y emotivas.

Tras el debate, los asistentes y los participantes pudieron disfrutar del networking en el cóctel celebrado en el restaurante situado en las propias instalaciones de CASA SEAT.

Si quieres ver la mesa redonda entera, puedes hacerlo aquí

Recomendados

Marca e internacionalización, a debate en CASA SEAT

PATROCINADO

Automoción

Marca e internacionalización, a debate en CASA SEAT

Redacción Emprendedores - 11 Julio 2023

La revista Emprendedores y el Foro de Marcas Renombradas Españolas se unieron en CASA SEAT para celebrar dos mesas redondas sobre la cara y la cruz del poder de la marca en los procesos de internacionalización de las compañías.

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT

PATROCINADO

Casa Seat

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT

Isabel García Méndez - 25 Julio 2022

El pasado 21 de julio celebramos una nueva edición de los Encuentros Emprendedores en CASA SEAT. Bajo el sugerente título “Claves para encontrar oportunidades de negocio”, reunimos a un interesante grupo de emprendedores de sectores muy variados.

CASA SEAT

PATROCINADO

AfterWork

CASA SEAT celebra tres años como referente social, económico y cultural de Barcelona

Redacción Emprendedores - 19 Junio 2023

CASA SEAT se ha integrado en la vida de la ciudad y se ha convertido en un actor clave de su reactivación tras la pandemia. Ahora, el espacio inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Cristina Vall-Llosada, quien asume la dirección del espacio.

La innovación llega a los debates de CASA SEAT

PATROCINADO

Patrocinados

La innovación llega a los debates de CASA SEAT

Isabel García Méndez - 11 Octubre 2022

El pasado 10 de octubre celebramos una nueva edición de los Encuentros Emprendedores en CASA SEAT. Con la excusa de hablar de innovación y su importancia a la hora de diferenciarse, reunimos a un nutrido grupo de emprendedores y emprendedoras.

VOLVER ARRIBA