Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La historia de Starbucks

Los inicios En 1971, Starbucks zarpa en el mercado con un primer establecimiento en Pike Place Market, Seattle. Al principio, su actividad se centra en la venta de café en ...

20/10/2011  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

Los inicios

En 1971, Starbucks zarpa en el mercado con un primer establecimiento en Pike Place Market, Seattle. Al principio, su actividad se centra en la venta de café en grano y molido para el consumo en casa.

Visión de negocio

Schultz se embarca en el proyecto en 1982, como director de marketing. Ese mismo año, durante un viaje a Italia, se queda prendado de las pequeñas cafeterías de ciudades como Verona o Milán. Crea su propia empresa dedicada al café, a la que bautiza como Il Giornale.

La compra de starbucks

En 1987, con una pequeña red de cinco tiendas, Schultz adquiere Starbucks, conserva su nombre y coge el timón de un barco que adquiere velocidad de crucero.

Proceso de expansión

En el 2000, cuando abandona la gestión diaria, la empresa cuenta con 3.501 locales. Ocho años después, momento de su regreso para capitanear de nuevo el rumbo de Starbucks, la red tiene 16.680 unidades. En otoño de 2010, la firma presenta los mejores resultados de su historia. Hoy, su número de locales asciende a 17.000, distribuidos por 57 países.

Relevo asegurado

Vista su trayectoria, uno percibe que ésta es una empresa personalista, muy vinculada a la figura de Howard Schultz. Le preguntamos si esto puede traer problemas en el futuro, debate que corta de raíz. “Creo que no. Estamos dotando de capacidades muy fuertes a nuestros líderes y, en el momento apropiado, estos líderes emergerán”, asegura.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>