Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Innovación sostenible y emprendimiento con propósito en los Premios Emprendedores

Durante los XX Premios Emprendedores hablamos con Beatriz Magro, Antonio Espinosa de los Monteros y Javier Bergón sobre cómo impactar en la sociedad

01/12/2024  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

El pasado 11 de noviembre celebramos la XX edición de los Premios Emprendedores y en una ocasión tan especial decidimos hacer algo también único.

Además de la tradicional mesa redonda con algunos ganadores, moderada desde hace diez años por Mago More, se unieron entrevistas en platea a ganadores de anteriores ediciones realizadas por la periodista de Emprendedores Isabel García Méndez.

El Premio a la Pyme del Año fue para Komvida, representada en la mesa redonda por Beatriz Magro, CEO y cofundadora de la compañía. La marca de kombucha fundada en 2017 junto a Nuria Morales se ha convertido en la referencia indiscutible con una cuota del 57 %. Para 2024, Komvida proyecta una facturación superior a los 12 millones de euros.

beatriz Magro en el fotocall


Komvida es una innovación en sí misma puesto que fueron pioneras introduciendo un producto que, aunque milenario, no estaba arraigado en la cultura española. Pero es también innovadora en el modelo de negocio, ya que el 20% de sus ventas son por suscripción.

Otra de las peculiaridades que la hacen diferente es el arraigo local, habiendo instalado la fábrica en la localidad extremeña de Fregenal de la Sierra desde donde promueven, además, el empleo femenino rural. Hablamos, pues, de un emprendimiento con propósito.

Antonio Espinosa de los MOnteros en los premios
Antonio Espinosa de los Monteros, fundador de Auara.


Y de emprendimiento con propósito y de impacto saben también los entrevistados en platea, que en este caso fueron Antonio Espinosa de los Monteros, fundador de Auara y de Liux y premio a la Empresa Socialmente Responsable en 2018, y Javier Bergón, Premio al Emprendedor Viral en 2022 y fundador de Anda Conmigo.

Tienes toda la información en este vídeo

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>