Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Hoff, las zapatillas de Elche que usa Mark Zuckerberg

El estilo ‘casual’ de la marca alicantina de zapatillas Hoff ha conquistado a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram.

11/09/2024  David RamosCasos de éxito
Compartir

Que un personaje conocido aparezca usando alguno de tus productos es casi como si te tocase la lotería. Esto garantiza que tu marca va a ser vista por centenares de miles de personas. O quizás millones. Y sólo con que una pequeña parte de ellos se interese por tus artículos puede ser suficiente para que tu marca se convierta en tendencia.

Por eso, la marca alicantina de zapatillas Hoff está de enhorabuena. Al comienzo del verano, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, celebró el cumpleaños de su padre a bordo de su nuevo yate Launchpad y se dejó caer por el puerto de Mallorca.

Zuckerberg aprovechó su presencia en la isla para realizar algunas compras y es posible que fuera en este momento cuando se enamoró de las zapatillas Hoff, puesto que apenas unos días después apareció calzado con ellas en el evento anual de la fundación benéfica Chan Zuckerberg Initiative, que comparte con su esposa, Priscilla Chan.

Fue precisamente su mujer la que publicó una foto en Instagram en las que se puede ver al magnate tecnológico con el modelo ‘Montreal’ de las zapatillas Hoff, unos sneakers de estilo retro y colores sobrios, que encajan a la perfección con el look que ha adoptado Zuckerberg en los últimos años, poco dado a estridencias en cuanto a su vestimenta y complementos.

Crecimiento meteórico de Hoff

La aparición pública de un personaje así puede suponer un aldabonazo en la trayectoria de cualquier empresa. En nuestro país contamos con ejemplos notables, como PDPAOLA, marca de joyas que ha conquistado a ‘celebrities’ como Beyoncé e ‘influencers’ como Laura Escanes o María Pombo; o Hawkers, firma de gafas de sol que se dio a conocer cuando empezaron a lucirlas famosos como Andrés Velencoso, Paula Echevarría, Dani Alves o Luis Suárez.

Aunque Hoff haya saltado a los medios de comunicación por este motivo, no es una desconocida en el sector. La empresa alicantina nació hace siete años y ha experimentado un rápido crecimiento, adquiriendo una posición muy consolidada en el mercado del calzado deportivo para vestir.

“Diseño, versatilidad y comodidad son nuestro mantra”, indica la compañía en su web. Hoff apuesta unos sneakers de calidad, con un precio de referencia en torno a 100-110 euros, aunque se pueden encontrar en algunas tiendas un poco más baratos.

Su calzado se caracteriza por estilo retro y sobrio, aunque también incluye en su catálogo propuesta más atrevidas, como su modelo ‘Morris & Co. x Hoff’, por ejemplo, basado en el estilo de William Morris, pionero del movimiento Arts Crafts.

La marca también ofrece otros productos, como sandalias, mocasines y bailarinas para mujer, bolsos y carteras, gorras, toallas, calcetines, camisetas, pantalones o vestidos.

La compañía tiene actualmente cerca de una treintena de puntos de venta, tanto en España como fuera de nuestro país, contando con tiendas en Portugal, Francia, Reino Unido, Bélgica, Israel, Chile, Colombia, México o Panamá. Además, dispone de alrededor de una veintena de córners en los grandes almacenes El Corte Inglés.

Hoff cerró su último ejercicio fiscal con unas ventas de 46,5 millones de euros, el doble que el año anterior, según informaba El Economista

“La compañía prevé cerrar el siguiente año fiscal con unos resultados superiores a los 60 millones de euros”, afirma Fran Marchena, CEO y fundador de la empresa, en declaraciones recogidas por el diario. Pero la firma es aún más ambiciosa y se fija como objetivo superar la barrera de los 100 millones de euros en 2025.

Así pues, la empresa está inmersa en un importante plan de expansión, apostando por la fórmula de la franquicia para crecer internacionalmente, tanto en el ámbito hispanoamericano (Perú, Chile, Costa Rica, etc.) como China, Oriente Próximo y otros países europeos en los que aún no tenga presencia.

Y la involuntaria contribución de Zuckerberg también puede ayudar a la compañía a impulsar su crecimiento en Estados Unidos, donde Hoff cuenta con una central de distribución en Los Ángeles (California).

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>