Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Éxxita Be Circular: el círculo virtuoso de la economía del futuro

Éxxita Be Circular es una tecnológica emplazada en un pequeño municipio sevillano que factura ya alrededor de 22 millones de euros y es referente europeo en economía circular.

17/11/2024  Ana DelgadoCasos de éxito
Compartir

Desde que hablamos con el CEO, Alejandro Costa, en enero de 2022 hasta el momento actual, en Éxxita Be Circular han pasado muchas cosas. No tanto en términos de facturación y crecimiento de equipo, sino en un salto cualitativo dentro de su estrategia empresarial para expandir la economía circular a nuevos sectores de la economía y a la sociedad en general para convertirse en referente mundial de la economía circular  desde el pequeño pueblo sevillano de Bollullos de la Mitación en el que están asentados. 

Hoy, gracias a una permanente innovación y evolución de sus procesos y servicios a través de Inteligencia Artificial, Big Data y tecnología Blockchain, Exxita Be Circular se ha convertido en un referente europeo en la gestión inteligente y sostenible del ciclo de vida de los recursos.

Actualmente la compañía cuenta con capacidad operativa en más 60 países de los cinco continentes y recupera una media de 500.000 dispositivos electrónicos al año, lo que se traduce en el ahorro de más de 110.000 toneladas de emisiones C02 asociadas a la fabricación de nuevos equipos, y en la reducción de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Según el último monitor de E-Waste de Naciones Unidas, nos está comiendo la basura electrónica con más de 60 millones de toneladas al año de residuos de dispositivos electrónicos, de ahí que Éxxita ponga el foco en la prevención del residuo RAEE, recuperando y reparando dispositivos electrónico, y por lo tanto alargando su vida útil.

El salto a la industria de Circular Replay

Pero el potencial de la tecnología que han desarrollado en Éxxita basada en inteligencia artificial, blockchain y más de 20 millones de experiencias previas para gestionar el ciclo de vida de los dispositivos electrónicos es mucho mayor y lo suficientemente versátil como para ser aprovechada por otros sectores en su transición a la sostenibilidad.

En este sentido, una de esas cosas que les han pasado durante los últimos años ha sido la unión con el Grupo Mondragón para constituir una nueva empresa bajo el nombre de Circular Replay y cuyo objetivo es aportar soluciones tecnológicas que ayuden a transformar el diseño, fabricación y recuperación de los productos industriales, impactando así en la reducción de residuos e impulsando la economía circular en el sector industrial 

De Circular Replay cuelgan ya dos proyectos de gran interés. Uno es el denominado RAEE Loop, iniciativa que busca la recuperación selectiva de piezas y componentes en la industria del electrodoméstico. Dan respuesta así a las dificultades de suministro y la falta de determinados componentes en el sector industrial y al reto de las RAEEs (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) reintegrando los recursos usados en el sistema productivo y maximizando el valor de los recursos.

El otro es Life WEEELoop, dentro del Programa LIFE que financia la Comisión Europea para la protección del medio ambiente y la acción climática.

Éxxita Be Circular: el círculo virtuoso de la economía del futuro

Una IA inclusiva

Otro nuevo proyecto del que se sienten muy orgullosos en Éxxita es el conseguido con la Fundación Once, a través de la Asociación Inserta Innovación, bautizado como Tándem Algoritmo Verde. Se trata de una iniciativa social destinada a impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de la transición ecológica y el empleo verde a través del uso de la IA.

De momento, han empezado formando y empleando a un grupo de 35 jóvenes don discapacidad intelectual que se reparten entre Sevilla y Madrid en la reparación y recuperación de dispositivos electrónicos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el que financia el proyecto mediante los fondos NexGenerationEU.

Además del aporte social, la satisfacción de Éxxita procede de demostrar que la inteligencia artificial no sólo no es necesariamente destructora de puestos de trabajo sino que también puede ser inclusiva. La intención es seguir aplicando el programa a otras personas en riesgo de vulnerabilidad.

Éxxita Be Circular: el círculo virtuoso de la economía del futuro
Las nuevas instalaciones de Éxxita Be Circular.

El Circular Innovation Hub

En busca de convertirse en centro de referencia nacional de innovación para impulsar la economía circular y aumentar su capacidad de recuperación de dispositivos tecnológicos, Éxxita decidió el año pasado cambiar sus instalaciones a una nueva sede de más de 10.000 metros cuadrados.

Canaliza así otro de sus nuevos proyectos bautizado como Circular Innovation HUB con el que la compañía busca crear un gran centro de referencia nacional en innovación para el impulso de la economía circular y generar nuevas oportunidades de negocio sostenible bajo criterios ESG. El centro fue asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos de la Junta de Andalucía.

Al margen de los referidos, otros proyectos acometidos por la compañía en los últimos años corresponden a la puesta en marcha de una academia de formación, Éxxita Academy donde ofrecen un programa de capacitación laboral para aquellos que quieran trabajar dentro de la reparación de dispositivos, y Éxxita Shop, un ecommerce que abre la solución al público en general interesado en adquirir un dispositivo reacondicionado. 

Una inversión de 6M

Para poder llevar a cabo este salto cualitativo, Éxxita Be Circular ha tenido que salir fuera en busca de capital. Lo ha encontrado en Global Social Impact (GSI), la gestora de fondos de inversión de impacto del holding familiar Santa Comba, a través de GSIF España, su fondo focalizado en la inversión directa en empresas españolas de alto impacto social, donde han conseguido una inversión de 6 millones de euros.

Con esta nueva entrada de capital, la compañía aumenta su capacidad financiera para desplegar su plan estratégico con el que esperan crecer de forma notable y duplicar la facturación que ahora ronda los 22 millones de euros en los próximos años.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>