Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cocunat: Pionera en el mercado de la cosmética ‘toxic free’

Es la marca pionera en el mercado de la cosmética libre de tóxicos. Premiada con 15 Beauty Shortlist Awards y 2 Pure Beauty Awards UK, sus productos son 100% naturales, ...

12/12/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

Creada por Sara Werner e Ignasi Faus, Cocunat se ha convertido en un referente mundial de la cosmética libre de tóxicos. Es la marca que vino a poner orden en el mercado de la llamada cosmética natural.

La idea empieza a gestarse a finales de 2013, principalmente, por una necesidad personal. La madre de Sara sufre Sensibilidad Química Múltiple, una extraña sensibilidad a todos los tóxicos que merma la salud de las personas que la padecen. Sara entra en contacto con médicos e investigadores para conocer todos los detalles de esta dolencia.

Junto a su socio, deciden fundar un ecommerce multimarca, para lo que buscan productos de cosmética natural que estuvieran libres de tóxicos y descubren que muchos de los autodenominados ‘naturales’ contienen componentes tóxicos. Apoyados en un equipo de químicos filtran y analizan los ingredientes que contienen todos los productos del mercado y solo venden aquellos que están libres de tóxicos.

Y en 2017 deciden lanzar su propia marca de cosmética 100% libre de tóxicos, ya no solo en cuanto a ingredientes, sino también en el packaging, con ingredientes ecológicos… Y se presentan como el futuro de la cosmética, “porque toda la cosmética debería ser como Cocunat”, afirmaba Sara en una entrevista a Emprendedores en 2017.

La clave está en la innovación

Probablemente, gran parte de su éxito tenga que ver con la innovación interna de la marca, que cuenta con dos patentes, 15 Beauty Shortlist Awards y 2 Pure Beauty Awards UK. “Crear un producto toxic free es relativamente fácil. Cojo un producto de aceite de almendras, le pongo la etiqueta y ya tengo uno. Pero nosotros tenemos desarrolladores propios, un gran equipo de formulación con expertos asociados. Nos apoyamos en los datos y fabricamos, principalmente, en España porque nos gusta controlar todo el proceso de producción y de calidad”, subraya Sara.

En 2021, la marca abrió su primera flagship en Barcelona. Vende en más de 70 países. Su objetivo es alcanzar los 100 millones de euros de facturación en 2024. Hoy, 8 de cada 10 personas prefiere consumir cosmética con ingredientes naturales o con categoría toxic free o no consumirla, y gran parte de culpa de eso la tiene Cocunat.

Cocunat: Pionera en el mercado de la cosmética ‘toxic free’

Sus últimos lanzamientos

El producto más vendido es ‘The Absolute’, una crema antiaging cuya combinación de acido hialurónico de bajo peso molecular y 12 componentes biológicamente activos consigue revertir el proceso de envejecimiento. Y su último lanzamiento, ‘The Real C20’, perlas monodosis biodegradables de vitaminas E y C pura encapsulada en atmósfera sin oxígeno.

Esta innovadora tecnología preserva toda la pureza del producto manteniendo sus propiedades intactas. Un complejo antioxidante que actúa como escudo ante los radicales libres: Protegiendo del daño celular, trabajando las arrugas y la firmeza del óvalo facial, maximizando el proceso de renovación celular, potenciando la elasticidad y reduciendo visiblemente las manchas.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>