Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Decelera Menorca: en busca de 25 compañías ‘early stage’

Decelera Ventures invierte 5 millones en 14 startups en 2024 y lanza la décima convocatoria para su programa de 2025.

Decelera Ventures

“Decelera Ventures no es un inversor tradicional ni un programa de startups convencional. Es un fondo de venture capital early stage centrado en los fundadores y que apuesta por que las mejores inversiones suceden fuera de las salas de reuniones (y, si es posible, en chanclas)”.

Así se define este fondo español de venture capital y creador de la primera “deceleradora” de startups del mundo, que ya prepara la décima convocatoria para Decelera Menorca 2025 (ya están abiertas las inscripciones)

Con una visión clara hacia el futuro, Decelera Ventures ya prepara su décima edición del programa Decelera Menorca, para la que ya está abierta la convocatoria a través de su página web.

La firma busca 25 compañías early stage con modelos innovadores y fundadores imbatibles, reafirmando su compromiso por identificar y potenciar la próxima generación de unicornios con propósito.

Cinco millones invertidos

Decelera Ventures cerró 2024 con un total de 5 millones de euros invertidos en 14 startups, consolidando su estrategia de crecimiento y expansión. La firma ha destinado 3 millones de euros a nueve nuevas inversiones y ha reforzado su portafolio con seis follow-ons por valor de 2 millones de euros.

El ecosistema español de inversión ha registrado un año de fuerte crecimiento, con una cifra cercana a los 2.350 millones de euros invertidos en unas 300 operaciones, según datos de El Referente, lo que supone un incremento superior al 50% respecto a 2023.

En este contexto, Decelera Ventures mantiene su apuesta por startups de alto impacto en sectores estratégicos como fintech, health, ESG, energía y ciberseguridad.

El fondo invierte en emprendedores con propósito, brindándoles el apoyo y los recursos necesarios en las primeras etapas para que puedan desarrollar empresas sostenibles y de alto impacto. A través de su programa Decelera, ofrece un ecosistema único que reconecta a los founders con el propósito de sus compañías y facilita su acceso a una red única y estratégica de inversores y emprendedores de éxito.

Apostar por soluciones tecnológicas

A través de su programa anual, Decelera, el fondo ha invertido más de 3 millones de euros en nueve compañías early-stage con soluciones tecnológicas innovadoras.

“Nuestro programa no es solo una plataforma de inversión, sino un ecosistema diseñado para que los emprendedores encuentren el espacio, los recursos y las conexiones necesarias para escalar de manera sostenible”, explica Marcos Martín, CEO y socio de Decelera Ventures.

Las startups que han recibido inversión en 2024 son:

  • Syra Coffee (Retail): Marca de café sostenible con experiencias únicas en tienda.
  • Kymatio (Ciberseguridad): Plataforma de gestión de riesgos cibernéticos humanos.
  • Honei (Hospitality tech): Software para pedidos y pagos directos en restaurantes.
  • Nester (Proptech): Solución de gestión de activos inmobiliarios.
  • GoNido (energy tech): Software para la automatización del desarrollo de proyectos de aerotermia.
  • Dcycle (ESG tech): Solución SaaS para automatizar y gestionar el impacto ambiental.
  • Cocoli (Marketplace): Plataforma de compraventa de muebles de lujo de segunda mano.
  • Healz (Health tech): Clínica digital personalizada.
  • Uelz (Fintech): Software de automatización de pagos recurrentes.

Reinversión de seis startups del portafolio

Además de las nuevas inversiones, Decelera Ventures ha reforzado su compromiso con startups de su portafolio a través de seis follow-ons por valor de 2 millones de euros.

Las compañías que han recibido financiación adicional son:

  • Webel (Marketplace): Plataforma de servicios a domicilio que conecta usuarios con proveedores locales.
  • Dcycle (ESG tech): Solución SaaS para automatizar y gestionar el impacto ambiental.
  • Allread (Deeptech): Software de visión computacional basado en Deeptech Learning para la logística inteligente.
  • Flomics (Biotech): Plataforma de diagnóstico basada en biomarcadores para detección temprana de cáncer.
  • Flown (Mental health tech): Ecosistema digital que impulsa el bienestar mental y la productividad.
  • Haddock (Hospitality tech): Herramienta de gestión inteligente para restaurantes.

“Reforzar nuestra relación con startups existentes demuestra la confianza en sus fundadores y su potencial de escalabilidad”, señala Martín, quien destaca que esta estrategia marca una etapa de consolidación y crecimiento del fondo.

Recomendados

Decelera Menorca abre su décima edición
Ayudas

Decelera Menorca: 20 startups participan en programa más ‘cool’ del emprendimiento

Redacción Emprendedores - 31 Mayo 2024

Más de 2.300 startups de todo el mundo han presentado su candidatura para participar en Decelera Menorca, que este año celebra su 10ª edición.

Rondas de financiación de startups en 2024
Startups

Un año repleto de rondas de financiación en el ecosistema startup

David Ramos - 31 Diciembre 2024

A lo largo de 2024 hemos asistido a más de un centenar de rondas de financiación de startups españolas. Éstas son algunas de las que hemos informado.

Estos son los inversores que podrían meter dinero en tu startup
Gestión

Estos son los inversores que podrían meter dinero en tu startup

Javier Escudero - 14 Septiembre 2023

Para elaborar este listado, hemos buceado en grandes plataformas, como la española Startupxplore, y de Estados Unidos, Crunchbase y AngelList.

startups sostenibles
Casos de éxito

Lista Emprendedores: las startups sostenibles más innovadoras de 2024

Pilar Alcázar - 4 Enero 2025

Cinco startups sostenibles que forman parte de nuestra Lista Emprendedores, con las 50 startups españolas más innovadoras de este año.

VOLVER ARRIBA