Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La UJI, en colaboración con Banco Santander, otorga la ayuda UJI Emprèn OnSocial a tres proyectos emprendedores

Esta ayuda económica permitirá que se constituyan tres empresas de base tecnológica que se incorporarán a Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I

02/02/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

La Universitat Jaume I, con el apoyo de Banco Santander, ha concedido las ayudas UJI Emprèn OnSocial 2023 a las iniciativas emprendedoras nacidas en la comunidad universitaria Adagio, Ecomani y Oryc, a fin de materializar sus proyectos empresariales y vincularse a Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la UJI.

Los  tres proyectos formaron parte de la 6.ª edición de UJI Emprèn OnSocial –actualmente UJIStartup–, el programa institucional de creación de empresas impulsado por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, a través de Espaitec y la Cátedra de Innovación, Creatividad y Aprendizaje (INCREA).

Trascripciones inteligentes

Adagio es un proyecto liderado por Raúl Soriano que consiste en un software novedoso que convierte la voz en texto de manera precisa y eficiente. Adagio dispone de una avanzada tecnología de reconocimiento de voz y aprendizaje automático, superando los desafíos del habla dificultosa y brindando una transcripción perfecta para personas con problemas en el habla.

Mayores que aman su independencia

Desarrollado por Marta Senent, Ecomani es un servicio de ayuda a domicilio que, ante cualquier problema doméstico difícil de resolver por uno mismo, gestiona y ejecuta la solución más conveniente. Con un planteamiento innovador para abordar la gestión de las necesidades de sus clientes y un trato cercano, empático y personalizado, se dirige principalmente a personas mayores que aman su independencia y no están dispuestas a depender de sus familiares.

Garra robótica amiga

Daniel Cardín ha puesto en marcha Oryc, cuya actividad principal se basa en el desarrollo, fabricación y comercialización de garras robóticas para su uso en entornos de robótica colaborativa. Tiene como objetivo proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la eficiencia y productividad en los procesos de manipulación y agarre en entornos colaborativos.

Así pues, la garra robótica prototipada se posiciona como una herramienta clave en esta área, ya que permite una manipulación precisa y segura de objetos, facilitando la colaboración entre humanos y robots en tareas complejas.

La UJI, en colaboración con Banco Santander, otorga la ayuda UJI Emprèn OnSocial a tres proyectos emprendedores
Ganadores de UJI Empren 2023.

El programa UJIStartup, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, ofrece de manera integral formación especializada a la comunidad universitaria de la UJI y al antiguo alumnado que haya finalizado sus estudios en los últimos ocho años.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>