Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Todo lo que Santander te ofrece para que tu empresa llegue lejos

Banco Santander apuesta por las startups y empresas innovadoras en España con un fondo de 100 millones de euros y una oferta completa de soluciones para impulsar su desarrollo.

20/03/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Banco Santander lanza una oferta completa de servicios y productos dirigida a las startups y empresas innovadoras con potencial de escalabilidad y crecimiento.

Entre las iniciativas más relevantes se incluye la constitución de un fondo de 100 millones, en alianza con Inveready, una de las mayores gestoras independientes especializadas en activos alternativos y líder en venture debt en España, una modalidad que permite financiar a las startups en etapas tempranas a cambio de una participación mínima en la empresa. 

El fondo contará con una aportación inicial por parte de Santander de 67 millones de euros. Los 33 millones restantes serán aportados por otros inversores, así como la propia gestora, lo que lo convertirá en el fondo de venture debt más grande de España.

Ayudas para crecer

Para empresas en fases más avanzadas (importes de financiación a partir de 5M€) y que buscan escalar su negocio y /o expandirse a otras geografías, el banco pone a su disposición todas sus capacidades globales, a través de Banca de Inversión Mayorista (SCIB), como productos de deuda adaptados a las necesidades de cada una de las startup/scaleups a lo largo de las distintas fases de madurez y la posibilidad de servicios de asesoramiento especializado como M&A, salidas a bolsa, estructuración de deuda o búsqueda de inversores estratégicos internacionales. 

A través de Santander Growth, el banco viene reforzando los servicios de banca corporativa que ofrece a las pymes, poniendo a su alcance las capacidades globales y ofreciéndoles asesoramiento de banqueros de inversión y herramientas de Inteligencia Artificial que les permite tomar decisiones clave para su desarrollo.

Y para las startups en fases más iniciales (seed & early), la entidad ofrece líneas de financiación específicas para facilitar su despegue, con un circuito y un canal diferenciado de riesgos más adaptado a las particularidades de este tipo de empresas. 

La oferta de Santander para startups se completa con otros apoyos, como la posibilidad de disponer de los 26 Work Café urbanos que tiene en todo el país. Son espacios colaborativos y abiertos para clientes y no clientes, en los que trabajar, celebrar reuniones y asistir a eventos y donde hay gestores especialistas en startups. 

Conexiones que te lanzan

Las startups también pueden pasar a formar parte de Santander X, la iniciativa global de impacto social que ayuda a proyectos emprendedores, startups, scaleups y pymes a crear oportunidades, consolidarse y crecer. 

Otras ayudas van desde la formación, al asesoramiento a premios económicos, retos globales y conexión con una comunidad global de mentores, inversores, emprendedores y expertos. Y con la plataforma Santander Trade apoya la expansión e implantación fuera de España.

MÁS INFORMACIÓN:
www.bancosantander.es/empresas/startups
www.santanderx.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>