Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Qué es el CTR, cómo afecta al SEO y cómo mejorarlo?

El CTR (Click Through Rate) es una métrica que mide el número de clics que recibe un enlace y está especialmente ligado al SEO. Te contamos qué es el CTR, ...

11/01/2022  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

El CTR es el acrónimo de Click Through Rate (o Clic A Través del Porcentaje) y es una métrica encargada de medir el número de clics de un resultado de las SERP (o motores de búsqueda) comparado con su número total de impresiones. 

¿Cómo se calcula el CTR?

Calcular el CTR de tu web es muy sencillo. Solo tienes que dividir el número de clics entre el número de impresiones y multiplicarlo por 100 para obtener el porcentaje. Por ejemplo, si una URL tiene 100.000 impresiones y recibe 5.000 clics, su CTR es de 5%. Para saber si un CTR es alto o bajo debemos compararlo con otros resultados o períodos de tiempo. Aunque los resultados de búsqueda favorecen a los primeros resultados, la posición no es el único factor a tener en cuenta. 

¿Cómo afecta el CTR al SEO?

Cuanto más arriba del listado de búsquedas este tu web más clics obtendrá. Sin embargo, tener un CTR superior al de la competencia implica no solo aparecer en la lista, sino también satisfacer la búsqueda del usuario. ¿Cómo? A través de los siguientes elementos aplicados al contenido:
• Título.
• Descripción.
• Resultados enriquecidos.
• Optimización de la URL.

Estos parámetros ayudan a resolver una duda en el cliente y aunque tu resultado esté más alto en los listados, si la información no resulta de interés el usuario no hará clic. Por ese motivo, tener un mayor CTR que tu competencia hará que tus posiciones mejoren.  Aunque los resultados de las SERP varían con el tiempo, tu estrategia SEO debe contar con un buen CTR, ya que si el resultado es más bajo de lo normal, tus rankings caerán. Una vez el cliente haga clic, debe encontrarse con una información de valor que debemos optimizar para mejorar el CTR.

¿Cómo mejorar tu CTR?

• Incorpora la palabra clave principal en el título y en la descripción resaltada en negrita. 
• Deja claro al usuario que vas a resolver su intención de búsqueda desde el primer párrafo. 
• Añade una llamada a la acción o incita al usuario a hacer click en tu resultado. 
• Incorpora enlaces con ancla internos para expandir la experiencia del usuario sin salir de tu
blog o web. 
• Procura aprovechar al máximo la longitud del título y de la descripción sin que lleguen a
cortarse. 

Mejora el CTR de tu web para atraer a más clientes potenciales y recuerda que siempre puedes pedir ayuda. Descubre las mejores agencias de posicionamiento SEO en Madrid a la hora de potenciar tus expectativas para este año con la mejor estrategia online.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>