Activa Ciberseguridad, el programa gratuito que te asesora sobre la seguridad de tu empresa
En cuatro meses que dura este programa online, se realizará un diagnóstico y plan de ciberseguridad personalizado para mejorar la ciberseguridad tu negocio.

¿Está tu negocio protegido contra las amenazas en la red? ¿Conoces cuáles son los riesgos que surgen de las nuevas formas de conectividad y modos de trabajo? Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de integrar la ciberseguridad en la estrategia empresarial, así como ayudar a reforzarla, surge el Programa Activa Ciberseguridad.
La iniciativa ofrece el análisis de la situación actual de tu empresa en materia de ciberseguridad para conocer el nivel de seguridad que cuentas en la actualidad. También te ayuda a la elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico para tu negocio, con un diseño personalizado de acciones en materia de ciberseguridad, para ser desarrollado e implantado de manera efectiva.
Activa Ciberseguridad pertene a la familia de programas “Activa”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0 que tiene entre sus objetivos incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones.
Un plan para tu tranquilidad
El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas en la sede de las mismas, auditoría técnica –valorada en 2.000 euros– y trabajo remoto de la entidad especializada y la realización de talleres temáticos de sensibilización a las beneficiarias.
El programa está orientado a todo tipo de pymes, en especial aquellas que deseen mejorar o potenciar sus procesos de ciberseguridad. El proceso de inscripción es sencillo y no requiere que se adelante dinero. Pincha aquí para realizar tu solicitud.
Qué incluye el programa
Como regla general, la duración del programa será de cuatro meses para cada empresa beneficiaria, con un mínimo de 20 horas de asesoramiento y contemplándose las siguientes etapas:
1.º Diagnóstico y auditoría de ciberseguridad de la empresa
2.º Elaboración de un Plan de Ciberseguridad.
3.º Taller grupal y cierre de la prestación del servicio.
Las ayudas en especie se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a empresas que tengan la condición de PYME, a tenor de lo establecido (según Orden de Bases ICT/819/2022, de 12 de agosto – BOE de 25 de agosto de 2022).
Las ayudas se publicarán a través de una convocatoria nacional en las que se definirán tanto los plazos, como las condiciones particulares. Todas las condiciones de las ayudas, así como el procedimiento de solicitud podrá consultarse en esta página.

El Programa Activa Ciberseguridad está incluido dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, junto con el Programa Activa Crecimiento y Activa Industria 4.0, con una dotación global de 101 millones de euros y el objetivo de apoyar a 11.000 pymes.
Más información en: activaciberseguridad@eoi.es
MOOC sobre ciberseguridad en el teletrabajo
Por otra parte, Google y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), además, ponen a tu disposición un curso MOOC –online y gratuito– enfocado a implantar el teletrabajo de forma segura y eficiente.
“Protege tu negocio: Ciberseguridad en el teletrabajo” te orienta sobre cómo adaptarte a esta modalidad de trabajo de forma eficiente, cumpliendo con las normativas tanto para el trabajador como para la empresa. Inscríbete aquí.
017, ayuda telefónica en ciberseguridad
Cabe destacar también la Línea de ayuda en ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), una sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.
INCIBE pone a disposición de empresas una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017. Esta línea también está a disposición de ciudadanos, padres, menores y educadores y podrán realizarse consultas en horario de 9:00 a 21:00 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos).
Recomendados

Escuela de Organización Industrial (EOI)
Redacción Emprendedores - 10 Septiembre 2020
Con el objetivo de formar personas capaces de comprometerse y de creer en sí mismas y en su capacidad de impactar para la transformación del mundo empresarial y de la industria.

Últimas plazas para el programa de ayuda a pymes industriales para su digitalización
Redacción Emprendedores - 21 Abril 2025
El Programa Activa Industria 4.0, valorado en 7.400€, te ofrece un diagnóstico y análisis exhaustivo de la situación digital de partida de tu empresa y la elaboración de un Plan de Transformación.

¿Conoces la historia de Playtomic? Su fundador te la cuenta en el Demoday EOI Madrid
Redacción Emprendedores - 16 Abril 2025
Emprendedores y EOI te invitan a conocer la historia y claves de Playtomic por su cofundador, Pedro Clavería: en el Demoday Espacio Coworking EOI Madrid, el 24 de abril

DigitalXBorder Nuevos Retos sigue su ruta para llevar la digitalización por toda España
Redacción Emprendedores - 7 Marzo 2025
El programa formativo, que recorrerá diez ciudades en 2025, busca transformar la visión de los CEOs a través de un programa intensivo de inmersión digital para impulsar la digitalización y la IA.