Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Necesitas un espacio de coworking gratuito? EOI te ofrece estos

Si trabajas en Sevilla, Albacete, Málaga, Manzanares, Ciudad Real, Madrid, Toledo, Guadalajara, Puertollano, Cuenca o Talavera de la Reina puedes solicitar plaza en alguno de los espacios de trabajo que ...

17/02/2023  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Los Coworking EOI son espacios de trabajo gratuitos –gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo– desatinados a emprendedores innovadores. La Escuela de Organización Industrial, en su apoyo al emprendimiento, ha abierto plaza para solicitar un puesto en los espacios que tiene en distintas ciudades españolas. En concreto, estas son:

Los Coworking EOI son espacios de trabajo gratuitos desatinados a emprendedores innovadores. La Escuela de Organización Industrial, en su apoyo al emprendimiento, ha abierto plaza para solicitar un puesto en los espacios que tiene en distintas ciudades españolas. En concreto, estas son: Sevilla, Albacete, Málaga, Manzanares, Ciudad Real, Madrid, Toledo, Guadalajara, Puertollano, Cuenca y Talavera de la Reina.

Si vives o trabajas aquí, puede ser una ocasión excepcional como apoyo a tu iniciativa. Estos espacios se han abierto con el objetivo de que las personas emprendedoras puedan poner en marcha sus proyectos en poco tiempo, siendo este un nodo del ecosistema emprendedor impulsado por EOI, con acceso a networking, formación y oportunidades de inversión.

Mucho más que una oficina

Además de un lugar físico para trabajar durante cinco meses –con acceso a salas de reuniones–, esta iniciativa aporta otros beneficios, como el asesoramiento de tutores  y mentores, además de un programa formativo especializado. También la pertenencia a una RedEOI, de 50 espacios coworking por toda España y participación en eventos específicos.

Pueden solicitarlo personas emprendedoras innovadoras con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo, así como aquellos o aquellas que hayan creado la empresa recientemente (máximo 6 meses antes de incorporarse al espacio).

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>